Skip to main content
Trending
Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola Lesiones personales, el delito de más alto crecimientoIncendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadasUnicef: 900 mil niños precisan ayuda tras el paso del huracán Melissa por el CaribeMartinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'
Trending
Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola Lesiones personales, el delito de más alto crecimientoIncendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadasUnicef: 900 mil niños precisan ayuda tras el paso del huracán Melissa por el CaribeMartinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cortizo: Vamos a restringir las importaciones en tiempo de cosecha

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aupsa / Importaciones / Laurentino Cortizo / Mida

Cortizo: Vamos a restringir las importaciones en tiempo de cosecha

Actualizado 2019/06/12 13:01:36
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El presidente electo, Laurentino Cortizo dijo que la tierra para producir alimento es muy limitada y obviamente hay problemas de agua, por lo que se debe entrar en un proceso de agrotecnología, que es producir más con menos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Laurentino Cortizo dijo que se va a garantizar la seguridad alimentaria. Foto/Archivo

Laurentino Cortizo dijo que se va a garantizar la seguridad alimentaria. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Importaciones y compensación de los $7.50 mantienen en alerta a productores de arroz

  • 2

    Importaciones no dan tregua en los primeros siete meses del año

  • 3

    Importaciones de arroz de Guyana continúan, según productores

Desarrollar programas como la cosecha de agua, eliminar la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), proteger a los productores en tiempo de cosecha son algunos de los temas que el gobierno electo abordará con los productores, así lo dio a conocer el presidente electo, Laurentino Cortizo a su salida de la reunión de transición en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Cortizo explicó que se van a restringir las importaciones en tiempo de cosecha y que se van a establecer diferentes controles.

"Aunque se elimine la Aupsa vamos a tener controles en las importaciones, pero estamos consientes que este país necesita importaciones. No vamos a impedir las importaciones que cumplen con todos los requisitos", señaló.

Agregó que se va a garantizar la seguridad alimentaria, y paraa eso tenemos un plan bien diseñado.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional debe $350 millones al Banco Nacional de Panamá

En cuanto al programa de la cosecha de agua, Cortizo dijo que la tierra para producir alimento es muy limitada y obviamente hay problemas de agua,  por lo que se debe entrar en un proceso de agrotecnología, que es producir más con menos.

Una de las promesas de campaña de Cortizo es la creación de un gabinete agropeacuario que lo coordinará el mismo. Además presentar en los primeros 120 días, un proyecto de ley para eliminar la Aupsa y regresar sus funciones al Mida y Minsa.

Entre los años 2012 y 2016 la situación en el sector agropecuario ha empeorado, según los indicadores. Por ejemplo, en el 2012, su participación en el producto interno bruto era de 2.6%, y en el 2016, bajó a 2.1%.

Según el informe de Visión País 2025 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), es impostergable la tarea de mejorar la política agropecuaria y generar una mejor oferta exportable, como de alimentos, para la población que ha visto encarecerse la canasta básica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".