Skip to main content
Trending
Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades
Trending
Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica abrirá por completo sus fronteras aéreas el 1 de noviembre

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Fronteras

Costa Rica abrirá por completo sus fronteras aéreas el 1 de noviembre

Publicado 2020/10/18 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Desde julio pasado Costa Rica venía abriendo poco a poco sus fronteras para vuelos procedentes de Canadá, Europa, Centroamérica y algunos estados de Estados Unidos.

Costa Rica ya tiene abiertas la mayoría de actividades económicas tras varios meses de cierres. EFE

Costa Rica ya tiene abiertas la mayoría de actividades económicas tras varios meses de cierres. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente de Costa Rica Carlos Alvarado critica duramente a los empresarios por reunirse con manifestantes

  • 2

    Costa Rica obligada a replantear un diálogo fiscal tras intento fallido

  • 3

    Costa Rica anuncia mesa multisectorial para evitar una crisis

Costa Rica abrirá por completo sus fronteras aéreas el próximo 1 de noviembre con el fin de impulsar la llegada de turistas, la reactivación de la economía y la generación de empleos en medio de la pandemia de la COVID-19, informó este viernes el Gobierno.

"Este anuncio se da con miras a la temporada alta que inicia a finales de noviembre y permitirá aumentar la generación de divisas y empleos. Cada turista que visita el país activa una serie de encadenamientos productivos como agricultura, pesca, comercio, transporte, guías turísticos, hotelería, restaurantes, operadores y artesanos", declaró en una conferencia de prensa el ministro de Turismo, Gustavo Segura.

Desde julio pasado Costa Rica venía abriendo poco a poco sus fronteras para vuelos procedentes de Canadá, Europa, Centroamérica y algunos estados de Estados Unidos.

Según los datos oficiales, la apertura a todos los estados de Estados Unidos, país que es el principal emisor de turistas a Costa Rica, representa para la nación centroamericana la posibilidad de recuperar al menos 80.000 empleos y generar 1.500 millones de dólares en divisas para el año 2021, es decir, 2,5 puntos del Producto Interno Bruto (PIB).

El ministro Segura reiteró su llamado a las empresas del sector turismo para que sigan adoptando de forma muy exhaustiva los protocolos de prevención, y a los turistas para que disfruten de las actividades siguiendo los protocolos sanitarios.

"La industria turística es columna vertebral del proceso de reactivación económica para que el país se recupere progresivamente de la crisis que ha provocado la pandemia. La apertura de la frontera aérea ha sido exitosa gracias al trabajo conjunto", aseguró el ministro.

Costa Rica exige a los turistas varios requisitos, entre estos una prueba negativa de covid-19 cuya muestra haya sido tomada como máximo 72 horas antes del vuelo; un seguro que cubra su estadía en una eventual cuarentena y su tratamiento médico.'


Costa Rica exige a los turistas varios requisitos, entre estos una prueba negativa de covid-19 cuya muestra haya sido tomada como máximo 72 horas antes del vuelo; un seguro que cubra su estadía en una eventual cuarentena y su tratamiento médico. Antes de la pandemia Costa Rica, un país de cinco millones de habitantes, recibía unos tres millones de turistas cada año.

El ministro Segura reiteró su llamado a las empresas del sector turismo para que sigan adoptando de forma muy exhaustiva los protocolos de prevención, y a los turistas para que disfruten de las actividades siguiendo los protocolos sanitarios. "La industria turística es columna vertebral del proceso de reactivación económica para que el país se recupere", dijo el ministro.

Antes de la pandemia Costa Rica, un país de cinco millones de habitantes, recibía unos tres millones de turistas cada año.

LOS NÚMEROS DE LA PANDEMIA

Las autoridades de Costa Rica contabilizaron este viernes 1.196 casos nuevos de covid-19, con lo que el total a lo largo de la pandemia asciende a 94.348.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional reglamenta ley para el pago de impuestos hasta el 31 de diciembre de 2020

Hasta el momento se han registrado 58.269 personas recuperadas y 1.168 muertes, nueve en las últimas 24 horas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la actualidad hay 526 personas hospitalizadas, 217 de ellas en unidades de cuidados intensivos.

Costa Rica ya tiene abiertas la mayoría de actividades económicas tras varios meses de cierres y aperturas, pero tanto los negocios como los clientes deben cumplir protocolos sanitarios y de distanciamiento.

Según las proyecciones oficiales, Costa Rica cerrará 2020 con un déficit fiscal del 9% del producto interno bruto (PIB una deuda del 70% del PIB y una caída del 5% en su economía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

El jugador del Chelsea, Marc Cucurella, disputa el balón contra  Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Laura Bozzo. Foto: Instagram / @laurabozzo_of

'¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Canal de Suez anunció este martes el regreso de las navieras danesa Maersk y francesa CMA CGM a esta vía.

Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%

Con la nueva norma, se permite el escrutinio público del listado.

Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".