Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica y el Fondo Monetario Internacional alcanzan acuerdo financiero

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Costa Rica / Fondo Monetario Internacional / Préstamos

Costa Rica

Costa Rica y el Fondo Monetario Internacional alcanzan acuerdo financiero

Publicado 2021/01/24 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Tras dos semanas de reuniones con el Gobierno, diputados, líderes políticos, sindicatos y grupos sociales, este viernes concluyó una misión de dos semanas del FMI encabezada por Manuel Goretti, y tras la cual se alcanzó el acuerdo.

En 2020 el déficit primario  cerró en el 3.4% del PIB. EFE

En 2020 el déficit primario cerró en el 3.4% del PIB. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    América Latina ha recibido el 62% de apoyo financiero del FMI para enfrentar la pandemia

  • 2

    FMI: Pandemia nubla recuperación de Latinoamérica

  • 3

    Una nueva misión del FMI llegará a Argentina el 10 de noviembre

El Gobierno de Costa Rica y el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron este viernes un acuerdo a nivel técnico para un financiamiento por 1.750 millones de dólares, que tiene como objetivo contribuir a estabilizar las finanzas públicas del país.

Tras dos semanas de reuniones con el Gobierno, diputados, líderes políticos, sindicatos y grupos sociales, este viernes concluyó una misión de dos semanas del FMI encabezada por Manuel Goretti, y tras la cual se alcanzó el acuerdo.

"El acuerdo es a nivel técnico y en las siguientes semanas será discutido para aprobación por la junta directiva", dijo Goretti en una videoconferencia, en la que comentó que el crédito podría estar aprobado por el FMI en marzo.

Compromiso

El dinero sería girado a Costa Rica a lo largo de tres años tras aprobado el acuerdo en el Congreso costarricense.

El ministros de Hacienda, Elian Villegas, declaró que Costa Rica se compromete a eliminar el déficit primario en el año 2023 y bajar la deuda al 50% del PIB en 2035.

En 2020 el déficit primario (que excluye el pago de intereses sobre la deuda) cerró en el 3.4% del PIB y la deuda en el 67.5% del PIB.

Para ello, Villegas explicó que se impulsarán leyes para aumentar el impuesto a las casas de lujo, que son las que valen más de 250.000 dólares; la implementación de la renta global y un aporte de las empresas públicas del 30% de sus utilidades.'

2008


las finanzas de Costa Rica se vienen deteriorando con la crisis económica mundial.

8.1%


cerró el déficit fiscal de Costa Rica, cuando habían pronosticado 9.2%.

Además, se impulsará una ley que reforme el sistema de empleo púbico para crear un salario global y reducir las remuneraciones, especialmente los pluses salariales, además de otra iniciativa para eliminar exoneraciones fiscales."Estamos anunciado haber alcanzado un acuerdo técnico (...).esperamos que este acuerdo constituya un momento histórico y un mecanismo para asegurar sostenibilidad fiscal para todos los costarricenses", declaró Villegas.

El ministro calificó como "balanceada" la propuesta del Gobierno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".