Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica frena ingreso de lácteos de Panamá debido a plan de residuos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Leche / Panamá / Productos

Panamá

Costa Rica frena ingreso de lácteos de Panamá debido a plan de residuos

Actualizado 2021/05/20 16:25:04
  • Panamá/EFE/@panamaamerica

Las empresas panameñas que tienen los permisos de ingreso a Costa Rica vencidos desde el 3 de mayo son Industrias Lácteas, Productos Lácteos San Antonio, Productos Nevada y Nestlé.

Desde mediados de 2020 productos lácteos y cárnicos costarricenses no pueden ingresar a Panamá debido a una situación similar de falta de cumplimiento de requisitos para la renovación de permisos vencidos. Foto: Archivo

Desde mediados de 2020 productos lácteos y cárnicos costarricenses no pueden ingresar a Panamá debido a una situación similar de falta de cumplimiento de requisitos para la renovación de permisos vencidos. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    FMI instó a Panamá a reforzar controles sobre el blanqueo de capitales

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli interpondrá nuevas acciones legales

  • 3

    'Flex' revoluciona las redes: ‘El artista nacional, panameño, no tiene visión internacional’

Las autoridades de Costa Rica están solicitando a Panamá mejoras en su plan de detección de residuos para renovar los permisos de ingreso a suelo costarricense de los productos lácteos de cuatro plantas que vencieron el pasado 3 de mayo, informó este jueves una fuente oficial.

El director general del Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica (Senasa), German Rojas, dijo a Efe que el plan de detección de residuos de Panamá "no es equivalente" al costarricense y que se le ha hecho una solicitud a las empresas y a la autoridad panameña para aplicar ajustes.

"Tenemos la responsabilidad como país de garantizar que las empresas traigan productos de calidad y cumplan con las mismos requisitos que exigimos a las empresas que producen en Costa Rica. Exigimos a cualquier país del mundo un plan de residuos equivalente al plan que tenemos en Costa Rica para asegurar la calidad de lo que llegue", afirmó Rojas.

El funcionario defendió que "debemos ser tan estrictos con lo que producimos en Costa Rica como con lo que llega" y comentó que el plan de residuos panameño tiene "debilidades bastante grandes".

Rojas afirmó que el plan de detección de residuos de Panamá no debe ser igual al de Costa Rica, pero sí equivalente en asuntos como la lista de sustancias prohibidas.

Las empresas panameñas que tienen los permisos de ingreso a Costa Rica vencidos desde el 3 de mayo son Industrias Lácteas, Productos Lácteos San Antonio, Productos Nevada y Nestlé.

Estas cuatro empresas solicitaron la renovación de los permisos y solo Nestlé lo hizo al menos tres meses antes del vencimiento, como lo establecen los reglamentos centroamericanos, explicó Rojas.

El director del Senasa dijo que aunque las otras tres empresas hicieron la solicitud fuera de ese plazo establecido, Costa Rica procedió a hacer la respectiva revisión y estableció como requisito las mejoras en el plan de residuos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno lanza programa que permite a turistas extranjeros realizar teletrabajo desde Panamá

El funcionario del Programa Nacional de Residuos, José Pablo Solano, detalló que entre las principales observaciones de Costa Rica se encuentra que el plan de detección de residuos panameño no incluye una serie de sustancias prohibidas a nivel internacional.

Además, señaló que existen deficiencias en el tema muestras de laboratorio, pues Panamá las la maneja por número de establecimientos y no por volumen de producción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un capítulo más de controversia

Desde mediados de 2020 productos lácteos y cárnicos costarricenses no pueden ingresar a Panamá debido a una situación similar de falta de cumplimiento de requisitos para la renovación de permisos vencidos.

Costa Rica informó en agosto de 2020 que había notificado a la OMC lo que considera un "bloqueo" de Panamá y ese organismo abrió en enero pasado un proceso de consultas, del que, si no hay un acuerdo entre las partes, seguirá una etapa arbitral.

El director del Senasa costarricense dijo este jueves que la no renovación de permisos a las plantas de lácteos panameñas "de ninguna manera" representa una medida recíproca al asunto que se conoce en la OMC.

"Son temas aparte", afirmó Rojas, quien comentó que las autoridades de ambos países siguen dialogando.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".