Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica impulsa negociación con Fondo Monetario de Internacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Fondo Monetario Internacional

Costa Rica impulsa negociación con Fondo Monetario de Internacional

Publicado 2020/09/19 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En conferencia de prensa el presidente del Banco Central de Costa Rica, Rodrigo Cubero; el ministro de Hacienda, Elián Villegas y la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, María del Pilar Garrido informaron sobre el "Plan para superar el impacto fiscal de la pandemia".

Costa Rica busca acceder a créditos por 1,750 millones de dólares. EFE

Costa Rica busca acceder a créditos por 1,750 millones de dólares. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costa Rica solicita $1,750 millones al FMI para la crisis

  • 2

    Costa Rica aprueba crédito del FMI

  • 3

    El FMI considera un paso importante la nueva oferta de canje

Las autoridades de Costa Rica presentaron detalles de la propuesta para iniciar negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de acceder a créditos por 1,750 millones de dólares durante un periodo de tres años.

En conferencia de prensa el presidente del Banco Central de Costa Rica, Rodrigo Cubero; el ministro de Hacienda, Elián Villegas y la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, María del Pilar Garrido informaron sobre el "Plan para superar el impacto fiscal de la pandemia".

Con la iniciativa, las autoridades buscan resolver el problema del déficit fiscal-que según las proyecciones oficiales se situará en alrededor del 9% del Producto Interno Bruto (PIB) al cerrar el año- y que ha sido agravado por la crisis sanitaria, además de brindar estabilidad económica, asegurar el crecimiento económico y la generación de empleo.

"Es un ajuste progresivo, integral y suficiente con efectos a corto y largo plazo. Esto nos va a ayudar a revertir esta tendencia insostenible de nuestra deuda y regresarla a una tendencia que sea mucho más adecuada, para poder cumplir nuestros objetivos de crecimiento y bienestar para los hogares costarricenses, y revertirla para pasar del 82% (previsión al 2021) a una razón deuda PIB que ronde el 50% lo antes posible", destacó Garrido.

Entre las medidas propuestas se encuentran, una reducción del gasto de forma permanente con la aplicación de la regla fiscal, aprobación de la Ley de empleo público, congelamiento salarial mientras la deuda sea superior al 60% y cierre o fusión de órganos desconcentrados.

Como parte de las acciones para la reactivación económica está la reducción temporal de las cargas sociales para las empresas con el fin de incentivar el empleo, disminución de los costos de electricidad, reformas para la promoción y creación de empleo y un plan de alianzas público-privadas para la inversión pública. En el caso de los ingresos se establecen medidas fiscales.

Mientras que en el caso de los ingresos se establecen medidas fiscales temporales y excepcionales, entre ellas una sobretasa extraordinaria sobre la renta y el tributo a las transacciones electrónicas y cheques.

'

3


años sería la duración del crédito para Costa Rica por parte de organismo internacional.

9%


podría alcanzar este año el déficit fiscal en relación al PIB en Costa Rica.

También incluye la aplicación de una renta global a partir del 2023, la eliminación de exoneraciones a cooperativas y otros entes, así como un aumento en el impuesto a la propiedad de bienes inmuebles que pasaría de 0.25 a 0.75 %.

VEA TAMBIÉN: Ministro Valderrama anuncia que este año no habrá venta de jamones

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, se reunió este jueves con las jefaturas de fracción legislativas para presentar la propuesta y solicitar apoyo para "evitar una crisis".

"Los próximos meses serán decisivos para el bienestar del país. Con el Plan para superar el impacto fiscal de la pandemia, vamos a negociar un acuerdo con el FMI para mantener la estabilidad económica en el país. No descansaremos hasta ver a Costa Rica librada del COVID-19", afirmó el mandatario en un mensaje a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".