Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica impulsa negociación con Fondo Monetario de Internacional

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Fondo Monetario Internacional

Costa Rica impulsa negociación con Fondo Monetario de Internacional

Publicado 2020/09/19 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En conferencia de prensa el presidente del Banco Central de Costa Rica, Rodrigo Cubero; el ministro de Hacienda, Elián Villegas y la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, María del Pilar Garrido informaron sobre el "Plan para superar el impacto fiscal de la pandemia".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Costa Rica busca acceder a créditos por 1,750 millones de dólares. EFE

Costa Rica busca acceder a créditos por 1,750 millones de dólares. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costa Rica solicita $1,750 millones al FMI para la crisis

  • 2

    Costa Rica aprueba crédito del FMI

  • 3

    El FMI considera un paso importante la nueva oferta de canje

Las autoridades de Costa Rica presentaron detalles de la propuesta para iniciar negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de acceder a créditos por 1,750 millones de dólares durante un periodo de tres años.

En conferencia de prensa el presidente del Banco Central de Costa Rica, Rodrigo Cubero; el ministro de Hacienda, Elián Villegas y la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, María del Pilar Garrido informaron sobre el "Plan para superar el impacto fiscal de la pandemia".

Con la iniciativa, las autoridades buscan resolver el problema del déficit fiscal-que según las proyecciones oficiales se situará en alrededor del 9% del Producto Interno Bruto (PIB) al cerrar el año- y que ha sido agravado por la crisis sanitaria, además de brindar estabilidad económica, asegurar el crecimiento económico y la generación de empleo.

"Es un ajuste progresivo, integral y suficiente con efectos a corto y largo plazo. Esto nos va a ayudar a revertir esta tendencia insostenible de nuestra deuda y regresarla a una tendencia que sea mucho más adecuada, para poder cumplir nuestros objetivos de crecimiento y bienestar para los hogares costarricenses, y revertirla para pasar del 82% (previsión al 2021) a una razón deuda PIB que ronde el 50% lo antes posible", destacó Garrido.

Entre las medidas propuestas se encuentran, una reducción del gasto de forma permanente con la aplicación de la regla fiscal, aprobación de la Ley de empleo público, congelamiento salarial mientras la deuda sea superior al 60% y cierre o fusión de órganos desconcentrados.

Como parte de las acciones para la reactivación económica está la reducción temporal de las cargas sociales para las empresas con el fin de incentivar el empleo, disminución de los costos de electricidad, reformas para la promoción y creación de empleo y un plan de alianzas público-privadas para la inversión pública. En el caso de los ingresos se establecen medidas fiscales.

Mientras que en el caso de los ingresos se establecen medidas fiscales temporales y excepcionales, entre ellas una sobretasa extraordinaria sobre la renta y el tributo a las transacciones electrónicas y cheques.

'

3


años sería la duración del crédito para Costa Rica por parte de organismo internacional.

9%


podría alcanzar este año el déficit fiscal en relación al PIB en Costa Rica.

También incluye la aplicación de una renta global a partir del 2023, la eliminación de exoneraciones a cooperativas y otros entes, así como un aumento en el impuesto a la propiedad de bienes inmuebles que pasaría de 0.25 a 0.75 %.

VEA TAMBIÉN: Ministro Valderrama anuncia que este año no habrá venta de jamones

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, se reunió este jueves con las jefaturas de fracción legislativas para presentar la propuesta y solicitar apoyo para "evitar una crisis".

"Los próximos meses serán decisivos para el bienestar del país. Con el Plan para superar el impacto fiscal de la pandemia, vamos a negociar un acuerdo con el FMI para mantener la estabilidad económica en el país. No descansaremos hasta ver a Costa Rica librada del COVID-19", afirmó el mandatario en un mensaje a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

confabulario

Confabulario

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Manifestantes bloquean vías en la provincia de Veraguas.  EFE

Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".