economia

Costa Rica impulsa negociación con Fondo Monetario de Internacional

En conferencia de prensa el presidente del Banco Central de Costa Rica, Rodrigo Cubero; el ministro de Hacienda, Elián Villegas y la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, María del Pilar Garrido informaron sobre el "Plan para superar el impacto fiscal de la pandemia".

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Costa Rica busca acceder a créditos por 1,750 millones de dólares. EFE

Las autoridades de Costa Rica presentaron detalles de la propuesta para iniciar negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de acceder a créditos por 1,750 millones de dólares durante un periodo de tres años.

Versión impresa

En conferencia de prensa el presidente del Banco Central de Costa Rica, Rodrigo Cubero; el ministro de Hacienda, Elián Villegas y la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, María del Pilar Garrido informaron sobre el "Plan para superar el impacto fiscal de la pandemia".

Con la iniciativa, las autoridades buscan resolver el problema del déficit fiscal-que según las proyecciones oficiales se situará en alrededor del 9% del Producto Interno Bruto (PIB) al cerrar el año- y que ha sido agravado por la crisis sanitaria, además de brindar estabilidad económica, asegurar el crecimiento económico y la generación de empleo.

"Es un ajuste progresivo, integral y suficiente con efectos a corto y largo plazo. Esto nos va a ayudar a revertir esta tendencia insostenible de nuestra deuda y regresarla a una tendencia que sea mucho más adecuada, para poder cumplir nuestros objetivos de crecimiento y bienestar para los hogares costarricenses, y revertirla para pasar del 82% (previsión al 2021) a una razón deuda PIB que ronde el 50% lo antes posible", destacó Garrido.

Entre las medidas propuestas se encuentran, una reducción del gasto de forma permanente con la aplicación de la regla fiscal, aprobación de la Ley de empleo público, congelamiento salarial mientras la deuda sea superior al 60% y cierre o fusión de órganos desconcentrados.

Como parte de las acciones para la reactivación económica está la reducción temporal de las cargas sociales para las empresas con el fin de incentivar el empleo, disminución de los costos de electricidad, reformas para la promoción y creación de empleo y un plan de alianzas público-privadas para la inversión pública. En el caso de los ingresos se establecen medidas fiscales.

Mientras que en el caso de los ingresos se establecen medidas fiscales temporales y excepcionales, entre ellas una sobretasa extraordinaria sobre la renta y el tributo a las transacciones electrónicas y cheques.

También incluye la aplicación de una renta global a partir del 2023, la eliminación de exoneraciones a cooperativas y otros entes, así como un aumento en el impuesto a la propiedad de bienes inmuebles que pasaría de 0.25 a 0.75 %.

VEA TAMBIÉN: Ministro Valderrama anuncia que este año no habrá venta de jamones

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, se reunió este jueves con las jefaturas de fracción legislativas para presentar la propuesta y solicitar apoyo para "evitar una crisis".

"Los próximos meses serán decisivos para el bienestar del país. Con el Plan para superar el impacto fiscal de la pandemia, vamos a negociar un acuerdo con el FMI para mantener la estabilidad económica en el país. No descansaremos hasta ver a Costa Rica librada del COVID-19", afirmó el mandatario en un mensaje a la ciudadanía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook