Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica notifica ante la OMC conflicto por lácteos con Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Costa Rica / COVID-19 / Leche / Panamá

Costa Rica notifica ante la OMC conflicto por lácteos con Panamá

Publicado 2020/08/08 00:00:00
  • D. Díaz
  •   /  
  • Y. Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Raúl Salcedo, administrador de Aupsa dijo que Costa Rica no entregó a tiempo los documentos necesarios para renovar los permisos sanitarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que Panamá tiene que defender los intereses de salud y fitosanitarios.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que Panamá tiene que defender los intereses de salud y fitosanitarios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costa Rica notifica a la OMC 'bloqueo' panameño a productos lácteos y bovinos

  • 2

    Productores lácteos rechazan importación masiva de Costa Rica

  • 3

    Suspensión de importación de leche desde Costa Rica afecta mercado panameño

El conflicto comercial entre Panamá y Costa Rica por la prohibición de importar productos lácteos provenientes del vecino país, debido al vencimiento de permisos sanitarios ha llegado a la Organización Mundial de Comercio (OMC), específicamente al Comité de Agricultura de este organismo.

El Gobierno de Costa Rica informó que notificó a la Organización Mundial de Comercio (OMC) lo que considera un "bloqueo" que Panamá está ejerciendo al ingreso de productos lácteos y bovinos costarricenses desde hace aproximadamente un mes.

Renato Alvarado, ministro de Agricultura de Costa Rica, afirmó que no es válido el cierre de fronteras debido al vencimiento de permisos sanitarios pues no tiene fundamento técnico.

Desde el 30 de junio, Costa Rica recibió la información de parte del Panamá del cierre de la frontera a productos costarricenses del sector agropecuario, tanto productos cárnicos como lácteos. "En este momento tenemos prohibida la exportación de 80,000 litros de leche diarios", explicó Alvarado en un medio de Costa Rica.

Por su parte el administrador de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), Raúl Salcedo, declaró que Costa Rica no entregó a tiempo los documentos necesarios para el proceso de renovación de los permisos sanitarios.

Este no es el primer caso que Costa Rica lleva ante la OMC, ya que mantiene un caso contra Estados Unidos, dos casos contra República Dominicana, y dos casos contra Trinidad y Tobago.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que Panamá tiene que defender los intereses de salud y fitosanitarios.'

$37.8


millones exportó el año pasado Panamá a Costa Rica.

2%


aumentó la leche de Grado A en los primeros siete meses, es decir 1 millón 314 mil 045.30 litros más que el 2019.

"Estamos negociando desde el punto de vista técnico para que Costa Rica pueda formalizar y cumplir con las normas que se establece, pero no podemos incumplir con las normas y poner en peligro la salud de los panameños", señaló.

VEA TAMBIÉN: Industriales afirman que no se prevé desabastecimiento de productos lácteos

En nota enviada por el presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Roberto Tribaldos, al Ministro de Comercio, Ramón Martínez, expresa que los exportadores panameños sienten que no han recibido un trato justo, equitativo y de buena fe por parte de Costa Rica.

Indica la nota que ven en esta coyuntura una oportunidad para trabajar conjuntamente con las autoridades de Costa Rica para corregir esta situación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Pensamos que el objetivo de un intercambio comercial para que sea beneficioso para Panamá debe estar basado en que tanto Panamá como nuestros socios comerciales trabajemos de manera efectiva y en un crecimiento equilibrado", dijo Tribaldos.

Indica que con la firma de TLC con Costa Rica, los exportadores panameños esperaban que se facilitara el acceso de los productos panameños a ese mercado, pero la realidad ha sido otra, debido a la falta de habilitación e inspección de plantas agroindustriales por parte de Costa Rica.

Por su parte, los productores lácteos de Panamá exigen a las autoridades que se reestructure el Tratado de Libre Comercio con Costa Rica para reducir las desventajas para Panamá reflejadas en las cifras del intercambio comercial de este producto.

VEA TAMBIÉN: Tráfico de pasajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen registra una caída en los primeros 7 meses de 2020

El presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche (COOLECHE), Juan Lara, señaló que lo que sucede es que las plantas se aprovechan de los tratados comerciales e importan leche fluida perjudicando a los productores nacionales.

Producción

La producción de leche en Panamá registró un aumento de 4% entre enero y junio de este año con 85 millones 815 mil 082.38 litros en comparación a los 82 millones 376 mil 861.33 litros registrados en el 2019, a pesar de la emergencia sanitaria que enfrenta el país desde marzo pasado.

Un informe de la Cadena Agrolimentaria de Leche Bovina del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, precisó que la industria láctea panameña cuya concentración descansa principalmente en ocho (8) empresas, reflejó un incremento de 3 millones 438 mil 221.05 litros en el primer semestre del 2020, en relación al mismo período del año pasado.

La leche Grado A registró un aumento de 2%, es decir 1 millón 314 mil 045.30 litros más que el 2019; la leche Grado B fue la de mayor crecimiento con un 22% con 265 mil 058.60 litros y la producción de leche Grado C subió en 6% con 1 millón 859 mil 117.15 litros.

Este informe refleja como la producción nacional de lácteos ha empezado a fortalecerse, gracias a las acciones tomadas por la actual administración.

En ese sentido, las leches Grado A y C, se han elevado en pequeña escala; sin embargo, la producción a nivel nacional es buena en base a su consumo, lo que a su vez da paso a una mayor compra y procesamiento nacional. En el análisis comparativo se toma como referencia la recepción y producción de las empresas: Nestlé, Estrella Azul, Bonlac, Nevada, Lavery Panamá, Prolacsa, Riba Smith y las pequeñas industrias queseras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".