Skip to main content
Trending
ATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionadosPescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta ChameCertificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoPanamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequíaUnachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional
Trending
ATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionadosPescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta ChameCertificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoPanamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequíaUnachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica notifica ante la OMC conflicto por lácteos con Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Costa Rica / COVID-19 / Leche / Panamá

Costa Rica notifica ante la OMC conflicto por lácteos con Panamá

Publicado 2020/08/08 00:00:00
  • D. Díaz
  •   /  
  • Y. Valdés
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Raúl Salcedo, administrador de Aupsa dijo que Costa Rica no entregó a tiempo los documentos necesarios para renovar los permisos sanitarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que Panamá tiene que defender los intereses de salud y fitosanitarios.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que Panamá tiene que defender los intereses de salud y fitosanitarios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costa Rica notifica a la OMC 'bloqueo' panameño a productos lácteos y bovinos

  • 2

    Productores lácteos rechazan importación masiva de Costa Rica

  • 3

    Suspensión de importación de leche desde Costa Rica afecta mercado panameño

El conflicto comercial entre Panamá y Costa Rica por la prohibición de importar productos lácteos provenientes del vecino país, debido al vencimiento de permisos sanitarios ha llegado a la Organización Mundial de Comercio (OMC), específicamente al Comité de Agricultura de este organismo.

El Gobierno de Costa Rica informó que notificó a la Organización Mundial de Comercio (OMC) lo que considera un "bloqueo" que Panamá está ejerciendo al ingreso de productos lácteos y bovinos costarricenses desde hace aproximadamente un mes.

Renato Alvarado, ministro de Agricultura de Costa Rica, afirmó que no es válido el cierre de fronteras debido al vencimiento de permisos sanitarios pues no tiene fundamento técnico.

Desde el 30 de junio, Costa Rica recibió la información de parte del Panamá del cierre de la frontera a productos costarricenses del sector agropecuario, tanto productos cárnicos como lácteos. "En este momento tenemos prohibida la exportación de 80,000 litros de leche diarios", explicó Alvarado en un medio de Costa Rica.

Por su parte el administrador de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), Raúl Salcedo, declaró que Costa Rica no entregó a tiempo los documentos necesarios para el proceso de renovación de los permisos sanitarios.

Este no es el primer caso que Costa Rica lleva ante la OMC, ya que mantiene un caso contra Estados Unidos, dos casos contra República Dominicana, y dos casos contra Trinidad y Tobago.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que Panamá tiene que defender los intereses de salud y fitosanitarios.'

$37.8


millones exportó el año pasado Panamá a Costa Rica.

2%


aumentó la leche de Grado A en los primeros siete meses, es decir 1 millón 314 mil 045.30 litros más que el 2019.

"Estamos negociando desde el punto de vista técnico para que Costa Rica pueda formalizar y cumplir con las normas que se establece, pero no podemos incumplir con las normas y poner en peligro la salud de los panameños", señaló.

VEA TAMBIÉN: Industriales afirman que no se prevé desabastecimiento de productos lácteos

En nota enviada por el presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Roberto Tribaldos, al Ministro de Comercio, Ramón Martínez, expresa que los exportadores panameños sienten que no han recibido un trato justo, equitativo y de buena fe por parte de Costa Rica.

Indica la nota que ven en esta coyuntura una oportunidad para trabajar conjuntamente con las autoridades de Costa Rica para corregir esta situación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Pensamos que el objetivo de un intercambio comercial para que sea beneficioso para Panamá debe estar basado en que tanto Panamá como nuestros socios comerciales trabajemos de manera efectiva y en un crecimiento equilibrado", dijo Tribaldos.

Indica que con la firma de TLC con Costa Rica, los exportadores panameños esperaban que se facilitara el acceso de los productos panameños a ese mercado, pero la realidad ha sido otra, debido a la falta de habilitación e inspección de plantas agroindustriales por parte de Costa Rica.

Por su parte, los productores lácteos de Panamá exigen a las autoridades que se reestructure el Tratado de Libre Comercio con Costa Rica para reducir las desventajas para Panamá reflejadas en las cifras del intercambio comercial de este producto.

VEA TAMBIÉN: Tráfico de pasajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen registra una caída en los primeros 7 meses de 2020

El presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche (COOLECHE), Juan Lara, señaló que lo que sucede es que las plantas se aprovechan de los tratados comerciales e importan leche fluida perjudicando a los productores nacionales.

Producción

La producción de leche en Panamá registró un aumento de 4% entre enero y junio de este año con 85 millones 815 mil 082.38 litros en comparación a los 82 millones 376 mil 861.33 litros registrados en el 2019, a pesar de la emergencia sanitaria que enfrenta el país desde marzo pasado.

Un informe de la Cadena Agrolimentaria de Leche Bovina del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, precisó que la industria láctea panameña cuya concentración descansa principalmente en ocho (8) empresas, reflejó un incremento de 3 millones 438 mil 221.05 litros en el primer semestre del 2020, en relación al mismo período del año pasado.

La leche Grado A registró un aumento de 2%, es decir 1 millón 314 mil 045.30 litros más que el 2019; la leche Grado B fue la de mayor crecimiento con un 22% con 265 mil 058.60 litros y la producción de leche Grado C subió en 6% con 1 millón 859 mil 117.15 litros.

Este informe refleja como la producción nacional de lácteos ha empezado a fortalecerse, gracias a las acciones tomadas por la actual administración.

En ese sentido, las leches Grado A y C, se han elevado en pequeña escala; sin embargo, la producción a nivel nacional es buena en base a su consumo, lo que a su vez da paso a una mayor compra y procesamiento nacional. En el análisis comparativo se toma como referencia la recepción y producción de las empresas: Nestlé, Estrella Azul, Bonlac, Nevada, Lavery Panamá, Prolacsa, Riba Smith y las pequeñas industrias queseras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La ATTT hizo un llamado a los conductores a estacionar de manera responsable. Foto: Cortesía

ATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionados

El agresor sexual fue detenido por la Policía Nacional y remitido al Ministerio Público, en donde se ordenó su detención provisional. Foto. Proteger y Servir

Pescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta Chame

El Consejo Técnico de Salud será el encargado de evaluar los casos de los médicos.

Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Sustentación de la Unachi en la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".