Skip to main content
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costo de las primas de seguro podrían aumentar

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumentar / Costo / Panamá / Pandemia / Póliza de Seguro

Panamá

Costo de las primas de seguro podrían aumentar

Publicado 2021/11/13 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Hasta el 30 de septiembre del 2021, las aseguradoras han desembolsado un total de 117 millones 219 mil 842 dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuesta: situación económica personal es peor en el 2021

  • 2

    Futuro del vale digital continúa siendo incierto

  • 3

    Impugnar el fallo absolutorio a favor de Ricardo Martinelli sería una "aberración" y un "ridículo jurídico", advierten juristas

Ante el costo en el pago de los seguros por gastos médicos en medio de la pandemia se podría dar un endurecimiento en el costo de las primas o tomar otras medidas, así lo manifestó el presidente de la Cámara Panameña de Seguro, Luis Alberto Alvarado.

Una medida que fue anuncia por una aseguradora panameña es que toda nueva solicitud que reciban del ramo de salud o vida individual o colectivo de personas, deberá presentar prueba fehaciente de al menos la primera dosis de vacuna aprobadas y aceptadas por la FDA/OMS/EMA.

Las compañías de seguro van a tratar de recuperar las pérdidas provocadas por la pandemia en un mercado que ha sido solidario. Esta medida que no se ha oficializado en el mercado, será aplicado para pólizas nuevas y no las que están vigentes, explicó el dirigente.

"Las compañías están analizando como se hará de ahora en adelante la suscripción de riesgo. La decisión que tomen las compañías es de manera individual, pero además son analizadas por la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá", agregó.

Hasta el 30 de septiembre del 2021, las aseguradoras han desembolsado un total de 117 millones 219 mil 842 dólares.

De ese total, se desembolsó 41 millones 876 mil 297 dólares en reclamo de salud que incluye el uso del cuarto de urgencia, cuidados intensivos y honorarios médicos. Los otros 74 millones 883 mil 281 dólares en reclamo de vida por fallecimiento de asegurados a consecuencia del virus, según cifras de la Asociación Panameña de Aseguradoras (Apadea).

Intentan recuperarse

A pesar que en el 2021 el valor de las primas de seguro registra un crecimiento de 4.6% en relación al 2020, todavía no han llegado a los niveles del 2019.'

41


millones 876 mil 297 dólares han pagado las aseguradoras en reclamo de salud.

$74


millones 883 mil 281 se ha pagado en reclamo de vida por fallecimiento de asegurados.

La industria en el 2020 tuvo una contracción de un poco más del 3% en las primas en comparación al año 2019 a causa de la pandemia, liderizado por la póliza de automóviles que sufrió una caída del 17%.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo anuncia que jamones que se entregarán en Navidad serán de productores panameños

No obstante, cifras de la Contraloría General de la República, revelaron que de enero a agosto el valor de las primas registraba un alza de 4.6% al totalizar la suma de un millón 028 mil 932 dólares en relación al 2020 cuando reportó 983 mil 849 dólares.

Los segmentos que mostraron números positivos en los primeros cinco meses del presente año fueron: accidentes personales con 10.5% al registrar la suma de $13 millones 345 mil; salud y vida con 6.6% al totalizar 240 millones 717 mil dólares; ramos técnicos con 129% ($21 millones 637 mil), otros con 19.5% ($100 millones 371 mil), siniestros con 45.3% ($539 millones 179 mil), automóviles con 9.2% ($198 millones 810 mil), colectivo de vida un 2% ($160 millones 087 mil).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, los ramos que tuvieron cifras negativas fueron: vida indivual (-0.4%), otros transportes (-3.9%) y fianzas (-19.6%).

Alvarado dijo que "estamos cerca de cerrar brechas, pero vislumbro que en el 2022 vamos igualar los indicadores de crecimiento de 2019 cuando crecimos 3% en relación al 2018".

Agregó que la apertura económica se está notando, y el consumidor tiene un poco más de confianza y empieza a gastar un poco más.

"El sector seguro está ligado con el sector bancario y la mayoría de las pólizas son el respaldo de un crédito, por lo que en la medida que esta industria se dinamiza los seguros empezarán a moverse en el mismo ritmo", expresó.

Resaltó que hay un efecto que trajo la pandemia es que el crecimiento de los seguros está impulsado por el segmento de vida y salud de 6.6% en relación al 2020 que reportó 5.9%.

En la medida que el Estado empiece a invertir en grandes obras e inyectar liquidez al país va a ver más trabajo lo que incentiva el consumo, añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo, lideran la adopción de esta tecnología en el país. Foto: Pexels

IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".