economia

Costo de las primas de seguro podrían aumentar

Hasta el 30 de septiembre del 2021, las aseguradoras han desembolsado un total de 117 millones 219 mil 842 dólares.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Costo de las primas de seguro podrían aumentar

Ante el costo en el pago de los seguros por gastos médicos en medio de la pandemia se podría dar un endurecimiento en el costo de las primas o tomar otras medidas, así lo manifestó el presidente de la Cámara Panameña de Seguro, Luis Alberto Alvarado.

Versión impresa

Una medida que fue anuncia por una aseguradora panameña es que toda nueva solicitud que reciban del ramo de salud o vida individual o colectivo de personas, deberá presentar prueba fehaciente de al menos la primera dosis de vacuna aprobadas y aceptadas por la FDA/OMS/EMA.

Las compañías de seguro van a tratar de recuperar las pérdidas provocadas por la pandemia en un mercado que ha sido solidario. Esta medida que no se ha oficializado en el mercado, será aplicado para pólizas nuevas y no las que están vigentes, explicó el dirigente.

"Las compañías están analizando como se hará de ahora en adelante la suscripción de riesgo. La decisión que tomen las compañías es de manera individual, pero además son analizadas por la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá", agregó.

Hasta el 30 de septiembre del 2021, las aseguradoras han desembolsado un total de 117 millones 219 mil 842 dólares.

De ese total, se desembolsó 41 millones 876 mil 297 dólares en reclamo de salud que incluye el uso del cuarto de urgencia, cuidados intensivos y honorarios médicos. Los otros 74 millones 883 mil 281 dólares en reclamo de vida por fallecimiento de asegurados a consecuencia del virus, según cifras de la Asociación Panameña de Aseguradoras (Apadea).

Intentan recuperarse

A pesar que en el 2021 el valor de las primas de seguro registra un crecimiento de 4.6% en relación al 2020, todavía no han llegado a los niveles del 2019.

La industria en el 2020 tuvo una contracción de un poco más del 3% en las primas en comparación al año 2019 a causa de la pandemia, liderizado por la póliza de automóviles que sufrió una caída del 17%.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo anuncia que jamones que se entregarán en Navidad serán de productores panameños

No obstante, cifras de la Contraloría General de la República, revelaron que de enero a agosto el valor de las primas registraba un alza de 4.6% al totalizar la suma de un millón 028 mil 932 dólares en relación al 2020 cuando reportó 983 mil 849 dólares.

Los segmentos que mostraron números positivos en los primeros cinco meses del presente año fueron: accidentes personales con 10.5% al registrar la suma de $13 millones 345 mil; salud y vida con 6.6% al totalizar 240 millones 717 mil dólares; ramos técnicos con 129% ($21 millones 637 mil), otros con 19.5% ($100 millones 371 mil), siniestros con 45.3% ($539 millones 179 mil), automóviles con 9.2% ($198 millones 810 mil), colectivo de vida un 2% ($160 millones 087 mil).

Por su parte, los ramos que tuvieron cifras negativas fueron: vida indivual (-0.4%), otros transportes (-3.9%) y fianzas (-19.6%).

Alvarado dijo que "estamos cerca de cerrar brechas, pero vislumbro que en el 2022 vamos igualar los indicadores de crecimiento de 2019 cuando crecimos 3% en relación al 2018".

Agregó que la apertura económica se está notando, y el consumidor tiene un poco más de confianza y empieza a gastar un poco más.

"El sector seguro está ligado con el sector bancario y la mayoría de las pólizas son el respaldo de un crédito, por lo que en la medida que esta industria se dinamiza los seguros empezarán a moverse en el mismo ritmo", expresó.

Resaltó que hay un efecto que trajo la pandemia es que el crecimiento de los seguros está impulsado por el segmento de vida y salud de 6.6% en relación al 2020 que reportó 5.9%.

En la medida que el Estado empiece a invertir en grandes obras e inyectar liquidez al país va a ver más trabajo lo que incentiva el consumo, añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook