Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Impugnar el fallo absolutorio a favor de Ricardo Martinelli sería una "aberración" y un "ridículo jurídico", advierten juristas

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Vallarino / Caso Ricardo Martinelli / Fallos / Ricardo Martinelli / Sidney Sittón

Panamá

Impugnar el fallo absolutorio a favor de Ricardo Martinelli sería una "aberración" y un "ridículo jurídico", advierten juristas

Publicado 2021/11/12 00:00:00
  • Redacción Nación
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El Código Procesal Penal plantea que contra una segunda absolución no cabe recurso alguno y aducir una inconstitucionalidad, es improcedente, sostienen juristas en torno al caso del expresidente Ricardo Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El expresidente Ricardo Martinelli pidió pasar la página y llamó a la unidad nacional para sacar al país adelante. Víctor Arosemena

El expresidente Ricardo Martinelli pidió pasar la página y llamó a la unidad nacional para sacar al país adelante. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Absolución de Ricardo Martinelli evidenció manipulación del caso

  • 2

    Tratan de armar otros procesos contra Ricardo Martinelli, violando el principio de especialidad

  • 3

    Italo Antinori : 'Aceptar los resultados judiciales es consustancial a vivir en un Estado de Derecho'

Después del sonoro fracaso del Ministerio Público en el segundo juicio por el caso pinchazos, en el que el expresidente Ricardo Martinelli fue absuelto nuevamente, los abogados de la querella incurrirían en una "aberración y un ridículo jurídico", si insisten en presentar alguna impugnación al fallo absolutorio.

Abogados querellantes aseguran que impugnarán el segundo fallo absolutorio de Martinelli, para lo cual realizan consultas con "expertos" en el Sistema Penal Acusatorio.

No obstante, el acápite 2 del artículo 179 del Código Procesal Penal afirma taxativamente: "Cuando se ordena la celebración de un nuevo juicio en contra del imputado que haya sido absuelto por la sentencia recurrida, y como consecuencia de este nuevo juicio resulta absuelto, dicha sentencia no es susceptible de recurso alguno".

"Delen, vayan y preséntenlo. Acompáñenlo con sus cámaras, asegúrense de enfocar a las juezas bien para que vean LA TAMAÑA CARCAJADA que van a soltar cuando le presenten esa aberración", sostuvo el abogado defensor de Ricardo Martinelli, Alfredo Vallarino.

Mientras, que el expresidente del Colegio Nacional de Abogados, Dionisio Rodríguez, enfatizó que este es un "caso cerrado, se acabó".

"No cabe ningún amparo de inconstitucionalidad porque el último párrafo del artículo (179 del Código Procesal Penal), es claro. Cuando se redactó el código se llegó la conclusión que no debían admitirse nuevos recursos, porque se incurirría en un círculo vicioso", destacó Dionosio Rodríguez.

"Este caso está archivado, se acabó", puntualizó Rodríguez.'

179


es el artículo del Código Procesal Penal que establece que ante dos absoluciones, no cabe recurso alguno.

1


de las querellantes, Balbina Herrera, dijo que no insistirá en este caso.

Dijo Dionisio Rodríguez que sobre este "histórico" fallo, porque se juzgaron los mismos hechos dos veces, no cabe ningún recurso de inconstitucionalidad, porque lo único que podría argumentarse es una violación al debido proceso y durante el proceso nadie objetó este punto y todos estuvieron conformes.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo sanciona Ley de transparencia fiscal internacional

"En los alegatos nadie atacó la forma del nuevo juicio, eso quiere decir que se siguió el debido proceso. Y si se siguió el debido proceso, avalado por la Constitución Nacional, ¿para qué yo presentaría un recurso de inconstitucionalidad'?, sería totalmente improcedente y admitirlo sería contrario la ley", destacó Rodríguez. 

"Si queremos enjuiciarlo por tercera vez, entonces allí sí habría un problema en la justicia", insistió Dionisio Rodríguez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, la también abogada Idalia Martínez aseguró que cualquier recurso que intenten interponer los abogados querellantes es "improcedente".

"Alguien que le enseñe a querellantes y sus abogados que ante fallo favorable a @rmartinelli para ellos NO cabe recurso alguno y esa pretendida advertencia de inconstitucionalidad sería improcedente porque YA las juezas aplicaron la norma para resolver el caso", enfatizó Idalia Martínez en tuiter.

No saben manejar evidencia digital

Luego de que el Tribunal de Juicio Oral del caso pinchazos cuestionara duramente la forma como el Ministerio Público manejó la evidencia digital, el abogado defensor Sidney Sittón señaló que en Panamá no se maneja ni valora de forma correcta estas pruebas.

VEA TAMBIÉN: Meduca espera una migración de 14 mil estudiantes del sector privado al público en 2022

Sustentó Sittón que en el reciente juicio pinchazos el Tribunal insistió en la necesidad de que las evidencias tecnológicas vayan acompañadas de un análisis informático forense que garantice su integridad, autenticidad y mismidad.

"Es de suprema importancia que la evidencia digital lleve un registro de cadena de custodia (que la hace el funcionario o el particular) y que sirve como fedatario de los actos, siendo garantía de que la misma no será manipulada durante todo el proceso", dijo Sidney Sittón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".