Panamá
Meduca espera una migración de 14 mil estudiantes del sector privado al público en 2022
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Funcionarios del Meduca piden a los padres de familia matricular a sus hijos en los planteles educativos más cercanos al lugar de residencia.
La subdirectora general administrativa del Ministerio de Educación (Meduca), Anayka de la Espada, adelantó que para el año lectivo 2022 se espera una migración de estudiantes del sector privado al público, similar a la que se registró este año.
De acuerdo con la funcionaria, para 2021 la cifra alcanzó los 14 mil alumnos. En este sentido, la profesora destacó que están preparándose para hacerle frente a la situación.
"En el sector oficial tuvimos una gran migración de 14 mil estudiantes. Esperamos una similar en 2022. Nos hemos estado preparando y esta semana hemos tenido reuniones con las 16 regiones educativas para ver cuáles han sido las áreas de mayor migración y en las que se han solicitado más cupos", dijo de la Espada.
Siguiendo esta línea, la subdirectora mandó un mensaje de tranquilidad a los padres de familia, asegurando que habrá cupos para todos los estudiantes.
También pidió a los padres matricular a sus hijos en los planteles más cercanos a sus residencias y no centrarse en que estudien en centros educativos emblemáticos.
"Hay padres que quieren enviar a sus hijos a una escuela en particular, pero les recordamos que tenemos el mismo pensum académico en todos los centros educativos. Tengan a sus niños en las escuelas más cercanas, pues lo que más se quiere evitar es la movilidad en largas distancias", expuso.
De igual manera detalló que ya están listos los cronogramas para el traslado de los docentes a las zonas de difícil acceso. Las clases empiezan el 7 de marzo y culminan el 17 de diciembre.
En tanto que para los estudiantes que tienen que recuperar hasta tres materias, el periodo va del 3 al 28 de enero.
VEA TAMBIÉN: Eduardo Ortega: 'Aún no tenemos la cobertura vacunal necesaria y estamos relajando las medidas'
El calendario incluye tres trimestres y las semanas de vacaciones serán en junio y septiembre.
Con el objetivo de apoyar a 3,275 centros educativos oficiales con sus proyectos y necesidades prioritarias, iniciamos el depósito de la segunda partida del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), lo cual representa un desembolso de B/.18, 444,627. #UnPanamáMejor pic.twitter.com/zIQQ3Ds7DE
— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) November 11, 2021
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.