Skip to main content
Trending
Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí
Trending
Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costo de leche impide cumplir meta de consumo sugerida por la FAO

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Para llegar a la meta de la FAO los consumidores deberían tomar tres vasos de leche de ocho onzas al día

Costo de leche impide cumplir meta de consumo sugerida por la FAO

Actualizado 2015/06/23 05:27:07
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • @Claricastillo28

Según informes de la Acodeco, en enero de este año el costo por productos lácteos era de $36.89 mientras que en abril se incrementó a $37.53. Asociaciones de consumidores aseguran que el precio de la leche ha subido en la mayoría de las marcas y es cada vez menos accesible.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El alto costo en el precio de la leche les impide a los panameños adquirir lo necesario para cumplir con el nivel de consumo como lo establece la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura FAO, por su sigla en inglés.

Según la FAO, lo ideal sería que cada panameño consumiera mínimo entre 150 o 180 litros per cápita; sin embargo, en Panamá este consumo es entre 85 y 100 litros de leche por persona, lo que indica que estamos por debajo de los niveles establecidos.

Luis Felipe Álvarez, presidente de la Asociación de Productores de Ganado de Leche de Panamá (Aprogalpa), manifestó que en los últimos 10 años, el consumo se ha incrementado unos 10 litros per cápita, no obstante para cumplir la meta de la FAO se deberían tomar tres vasos de leche de ocho onzas al día.

Álvarez reiteró que en Panamá no se está cumpliendo con lo requerido porque la industria no está comercializando bien el producto.

Por su parte, la Federación Panamericana de Lechería (Fepale) lanzó en el país en el marco de la celebración del Día Mundial de la Leche, la campaña "Sí a la Leche", para que las instituciones públicas y privadas fomenten el consumo.

De acuerdo con el productor Álvarez, la producción de leche en el territorio nacional hace 10 años era de 150 millones de litros de leche al año y ahora es de 204 millones de litros, lo que muestra que la producción se ha incrementado entre 54 y 60 millones de litros al año. 

No obstante, se venden 300 millones de litros, por lo que el resto se cubre con importaciones.'

Ingesta de leche en América Latina no alcanza niveles recomendados

Según estimaciones de la la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura FAO (por su sigla en inglés), en América Latina y el Caribe se da la situación

de que en la gran mayoría de sus países, la ingesta diaria de leche no alcanza los niveles mínimos recomendados por los especialistas, y existen incluso casos en los que el consumo medio está por debajo del 25% de lo recomendado. 

Con esto se está evidenciando la necesidad de impulsar el consumo de leche y derivados en la subregión latinoamericana.

De estos países en el mundo, la India es el mayor productor de leche con el 16% de la producción total, seguido de los Estados Unidos, China, Pakistán y Brasil.

Para la nutricionista panameña Fanny Cardoze, la leche contribuye a la ingestión necesaria de nutrientes como el calcio, aunque aseguró que la espinaca, las almendras y las hojas verdes entre otros alimentos también lo proporcionan.

Si bien es cierto que el consumo y la producción han aumentado considerablemente, el precio no se queda atrás, ya que en los últimos 10 años, el costo de la leche Grado A ha crecido unos 0.46 centavos.

Precio

Por ejemplo, el precio al consumidor, hace cinco años, en la leche de cartón UHT era de $1.19 y hoy en día ese mismo litro le está costando $1.60.

Según los informes de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), de enero a abril de este año la evolución del costo por productos lácteos refleja que en enero su costo era de $36.89, en febrero de $36.91, en marzo de $37.38 y en abril de $37.53.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recientemente, el administrador de la Acodeco, Oscar García, afirmó que la comisión de ajustes de precios está haciendo gestiones para volver a imprimir en los envases del litro de leche (946 ml), el precio actual de $1.40 para así no tener que regularla, ya que forma parte de los productos que tienen una libertad vigilada.

La presidenta de Asociación Nacional de Consumo Ético, Yakarta Ríos, se muestra en contra de esta medida y señala que la leche de 946 ml, reconocida como un litro, ha subido en la mayoría de las marcas.

Y es que para Ríos, aunque los precios de los alimentos tienen seis meses de estar bajando a nivel mundial, la leche en el país está más cara e inaccesible.

Según la FAO, más de 6,000 millones de personas en el mundo consumen leche; la mayoría de ellos viven en los países en desarrollo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Este domingo, dueños de propiedades en San Antonio comenzaron a organizarse junto con el representante del corregimiento de Barrio Balboa, Horacio Candelaria, y presentar al Miviot su oposición al proyecto. Foto. Eric Montenegro

Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Durante la reunión se discutieron propuestas urgentes para mejorar el servicio de taxis, establecer rutas internas hacia playas y zonas turísticas. Foto. Thays Domínguez

Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".