Skip to main content
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costosa espuma

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Costosa espuma

Publicado 2004/09/30 23:00:00
  • Ricardo Archibold Méndez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presupuesto familiar podría recibir un nuevo golpe en los próximo días. Esta vez uno de los más grandes aliados de las amas de casa, el detergente, podría alcanzar precios sin precedente de seguir incrementándose el petróleo.
Además, las pequeñas empresas como los lavamaticos podrían ser arrastrados por la espuma de su mejor colaborador.
Al parecer el panorama no es alentador para los consumidores panameños, pues en los últimos 6 meses de este año el crudo ha mantenido un comportamiento hacia el alza llegando inclusive esta semana al máximo histórico de 50 dólares el barril.
Pero ¿qué relación guardan estos productos del lavado con el petróleo?
Sencillo, parte determinante de la materia prima que utiliza la industria local para la fabricación de los detergentes concentrados procede de derivados del petróleo y de materia primas como los alcanos que son hidrocarburos saturados.
Entre ellos: los ácidos sulfónicos, que son utilizados en un estándar biodegradable el cual resulta más caro.
Cabe destacar que para los efectos de los jabones de barra la industria utiliza grasa vegetal y animal materia prima que es adquirida del mercado local, por lo que los consumidores podrían cambiar sus hábitos de consumo, en caso que el alza sea sustanciosa.
Raúl A. Barraza, gerente general de Barraza y CIA, S.A., empresa fabricante de jabones y detergentes, sostuvo que el petróleo tiene una incidencia directamente proporcional a los productos básicos de detergentes.
Es tan directamente proporcional "que hasta ahora hemos percibido un incremento de casi el 45% en los activos de productos claves".
Según Barraza las empresas deberán consumir grandes toneladas de materia prima y esto provocará fuertes distorsiones en el mercado independientemente de donde proceda el detergente.
En Panamá se reciben detergentes de otros países, como Guatemala y El Salvador
En consecuencia, esto forzará a algunas empresas dedicadas a esta actividad ha aumentar los precios de los productos cuyas calidades están estandarizadas.
Adicional el consumidor se verá afectado porque tendrá que pagar más por los producto que está acostumbrado a comprar. Por otro lado, entrarán al mercado productos baratos, pero no de calidad.
Desde los meses de mayo-junio cuando estalló la crisis de precios en el mercado internacional del petróleo las empresas han visto impactado sus costos.
Y es que las empresas de empaques y proveedores externos han notificado aumento muy seguidos. En el caso de los proveedores externos los incrementos porcentuales mínimos iniciaron del 1 al 2%, pero en este último mes los aumentos son del orden del 30, 35 y hasta el 42%.
Sumado a esto están los costos de los fletes que se han disparado.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Lo más visto

Confabulario

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".