Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / COVID-19 genera reclamos a aseguradoras por $10 millones

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apadea / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Póliza de Seguro

COVID-19 genera reclamos a aseguradoras por $10 millones

Publicado 2020/08/31 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Las aseguradoras han asumido parte de los reclamos de clientes afectados por el virus a pesar que su negocio se ha frenado en este periodo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aunque el mercado está deprimido, lo que ha ayudado es que los siniestros de las primas hayan bajado 20.3%.

Aunque el mercado está deprimido, lo que ha ayudado es que los siniestros de las primas hayan bajado 20.3%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caída de las pólizas de autos, el mayor impacto sobre las aseguradoras

  • 2

    Aseguradoras incluyen en sus pólizas gastos por COVID-19

  • 3

    Superintendencia de Seguros reporta aumento en quejas por pólizas de Vida Universal

La pandemia de la COVID-19 ha generado reclamos a las aseguradoras por la suma de 10 millones de dólares, informó el presidente de la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), Arturo Sáenz.

Sáenz advirtió que el pago de las primas es vital para que las aseguradoras puedan continuar con el pago de los siniestros.Las aseguradoras han logrado capear el impacto económico del virus debido a que la siniestralidad o reclamos también han caído en este periodo de emergencia.

Aunque el mercado está deprimido, lo que ha ayudado es que los siniestros de las primas hayan bajado 20.3%.

Entre los siniestros de los ramos que han disminuido están automóvil (-20.8%); vida individual (-20.4%); otros (-14.4%), responsabilidad civil (45.4%); casco (-12.3%), ramos técnicos (-34.7%); accidentes personales (-22.5%); robo; fidelidad y bancarias (-34.8%) y multiriesgo (-19.8%).A la fecha hay 435 mil clientes que se han beneficiado en las pólizas de salud.

En cuanto a las defunciones en pólizas de vida, Sáenz indicó que se ha pagado aproximadamente 5 millones de dólares.

Sáenz aseguró que en general la industria sigue robusta cumpliendo con los márgenes de solvencia que exige la ley.

Datos de la Contraloría General, detallan que las primas de seguro suscritas decrecieron un -3% en el primer semestre del presente año, en relación al mismo periodo del 2019 cuando reportaron un crecimiento del 4%.'

-3%


han decrecido las primas de seguro en el primer semestre del presente año.

35%


hasta un 45% de descuentos han hecho las compañías de seguro a más de 491 mil clientes.

Los segmentos que han decrecido son: vida individual (-3.3%), accidentes personales (-39.8%), automóviles (-24.6%), ramos técnicos (-39%).

VEA TAMBIÉN: ¡Intolerable! advierten que las actividades económicas no pueden aguantar una semana más sin operar

En cuanto a las pólizas de auto, Sáenz explicó que se han aplicado descuentos los cuales han sido variables por las compañías que van desde 35% hasta 45% beneficiando a 491 mil asegurados.

Por otra parte, el presidente de Apadea aclaró que si los clientes están afectados por la crisis de la pandemia, deben sustentar su situación económica y cada compañía tiene diversas opciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las aseguradoras continúan brindado servicio de emisión de pólizas y pagos de reclamos a todos los asegurados utilizando medios digitales", añadió.

Agregó que las pólizas de seguros que se ofrecen en el mercado tienen diferentes coberturas límites deducibles, no son todas iguales, hay pólizas, por ejemplo que sólo cubren gastos de hospitalización, hay otras que cubren atenciones médicas y hospitalización, hay de cobertura local de comercio internacional, pero el punto principal es que la póliza que tiene la cobertura de hospitalización, gastos médicos está manteniendo la cobertura, ya sea porque la persona necesite una prueba para determinar el coronavirus y éstas pruebas son hechas por el gobierno

Reclamos por mercancía

Durante cinco meses miles de locales comerciales tuvieron que cerrar sus puertas de manera inesperada, dejando adentro millones de dólares en mercancía que hoy día podría no estar en óptimas condiciones.

Ante esta situación, el presidente de Apadea señaló que no tienen registro de reclamos por mercancía afectada por el cierre de los comercios.

"Las coberturas que usualmente se ofrecen en nuestro mercado no cubren daños por humedad a consecuencia de local cerrado", explicó.

El coronavirus ha causado grandes efectos negativos para la economía mundial y Panamá no escapara de esta realidad, razón por la cual este año muchas actividades registrarán bajas en sus ingresos.

Se estima que Panamá va a decrecer entre 2% a 9% cuando finalice el presente año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".