Skip to main content
Trending
Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastresLuego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en SantiagoExtienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del Día
Trending
Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastresLuego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en SantiagoExtienden control a la importación de café tostadoIfarhu anuncia pago de becas universiariasTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La covid-19 no solo presenta desafíos económicos, sino también sociales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centro Nacional de Competitividad / Coronavirus / COVID-19 / Economía / Panamá / Pandemia

Panamá

La covid-19 no solo presenta desafíos económicos, sino también sociales

Actualizado 2021/02/27 13:41:36
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

El Centro Nacional de Competitividad manifestó que para mejorar la competitividad, el desarrollo económico y social del país, estos deben ir de la mano con la transparencia y la participación ciudadana.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prevé que, luego de un período de crecimiento económico sostenido (2015-2019), para el 2020 el país tendrá una contracción del -11% en el PIB.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prevé que, luego de un período de crecimiento económico sostenido (2015-2019), para el 2020 el país tendrá una contracción del -11% en el PIB.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Centro Nacional de Competitividad: Es difícil cuantificar cual será el impacto económico para Panamá en su totalidad

  • 2

    Datos relevantes de la informalidad en Panamá en los últimos años, según el Centro Nacional de Competitividad

  • 3

    La competitividad local ante el escenario de la atracción del talento extranjero

La situación  económica que se registra en la actualdidad por la crisis del coronavirus afecta  directamente el  bienestar  de  la población, por lo cual las proyecciones económicas favorables para el 2021 deben acompañarse de políticas públicas efectivas y el uso de fondos públicos eficientes, que logren aminorar las brechas y mejorar así el desarrollo económico y social del país.

Así lo aseguró el Centro Nacional de Competitividad, que agregó que para  mejorar la competitividad, el desarrollo económico y social del país, estos deben ir de la mano con la transparencia y la participación ciudadana.

"La covid-19 presenta no solo desafíos económicos (pero las positivas proyecciones de organismos internacionales dan un ápice de esperanza), sino también muestran nuevos desafíos sociales donde la pobreza, la desigualdad, la educación, la informalidad, la corrupción y la salud, por mencionar algunos temas relevantes, requieren de políticas públicas efectivas para que el crecimiento en  las cifras  de  la  producción  nacional implique  también  una incidencia positiva  en  los  aspectos  sociales", expresó el Centro Nacional de Competitividad. 

Agregó que la pobreza  ha  tenido  tímidos avances en los últimos años, resultados que se agravaron con la crisis sanitaria.

Sobre la  informalidad  o el empleo  informal, el CNC dijo que este  ha aumentado en  los últimos años,  pasando  de 39.9% en el 2015  a 52.8% al 2020.

Desde que la economía se empezó a desacelerar (2012), se nota un aumento en esta variable y es preocupante ya que el empleo informal produce condiciones de precariedad laboral donde se afecta el desempeño de los trabajadores ya que sufren: discontinuidad en el tiempo, inexistencia de contratos, falta de respeto al salario mínimo, aplicación de horarios muy amplios y la  carencia  de  seguridad  social,  entre  otros  aspectos; y todos  ellos  afectan  el  desarrollo  social  y  económico  de  las  personas  y también su productividad, resaltó el gremio.

En cuanto a la competitividad, dijo que Panamá, en el Índice Global de Competitividad (ICG4.0-2019), ocupó la  posición  66  de  141  países,  donde  uno  de  los  pilares  menos  competitivos  fue  el  de  Institucionalidad.  Además, en el Índice de Percepción de la Corrupción 2020, el país obtuvo la posición 111 de 180.

"Los resultados en ambos casos demuestran oportunidades de mejora que deben atenderse de inmediato pues este flagelo genera costos  económicos y sociales. La falta  de  confianza  en  la  institucionalidad,  políticas  públicas  que  no  logran  su  cometido  y  el posible uso incorrecto de fondos del Estado, amplían aún más las brechas de desigualdad, pobreza y vulnerabilidad, afectando seriamente la competitividad", detalló. 

VEA TAMBIÉN: Recuperación de empleo iniciaría en el segundo semestre

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prevé que, luego de un período de crecimiento económico sostenido (2015-2019), para el 2020 el país tendrá una contracción del -11% en el PIB.

Además, estima que Panamá crecerá en torno al 5.5% en el 2021, debido a la gradual reanudación de las actividades económicas y a la recuperación prevista en sectores estratégicos del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El programa tiene 10 años en funcionamiento.

Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Extienden control a la importación de café tostado

Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Trazo del Día

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".