Skip to main content
Trending
Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino
Trending
Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Creación de zonas francas toma relevancia en Panamá

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inversión / Mici / Panamá / Zona Franca de Panamá

Panamá

Creación de zonas francas toma relevancia en Panamá

Publicado 2021/04/04 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia-pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Por cada dólar de incentivo que reciben las empresas de zona francas ellas le regresan al país entre $2 a $6.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevas empresas a instalarse en la Zona Franca Panapark, invertirán más de 2 millones de dólares en su fase inicial

  • 2

    Aprueban en primer debate establecer Zona Franca en Aguadulce

  • 3

    Gabinete aprueba zona franca dedicada a la investigación científica para reactivar la economía y generar empleos

En un mundo cada vez más globalizado, las zonas francas y especiales toman una relevancia especial ya que establecen facilidades para agilizar los procesos comerciales mundiales.

Una de las ventajas que más atraen a las empresas a estas zonas especiales es el Régimen Fiscal con beneficios especiales para actividades específicas. Además de Regímenes Migratorio, Laboral y Aduanero especiales Régimen de estabilidad Jurídica de las inversiones de las empresas registradas en el Área.

Las actividades en las zonas con régimen especial como Panamá Pacífico o Ciudad del Saber son variadas, entre ellas se destacan Servicios Marítimos, Servicios Off Shore, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Manufactura de Alta Tecnología, Logística, Centros de Llamadas, Servicios relacionados con la Aviación y derivados; Industriales, Comerciales, entre otras.

Para seguir fomentando el uso de estas zonas y atraer inversión extranjeras se han creado otras zonas en distintos lugares del país.

En la actualidad hay 127 empresas instaladas en 22 zonas francas a nivel nacional.

En Panamá existen tres legislaciones diferentes para Zonas Económicas Especiales (ZEE). Una para la Zona Libre de Colon (ZLC), otra para el área especial de Panamá Pacífico y otra para las Zonas Francas. Las ZEE han atraído a unas 3,500 empresas y generado 30,000 empleos.

La mayoría de las empresas instaladas en Zonas Francas se dedican a actividades de servicios con una concentración en las ciudades de Panamá y Colón.'

$1,100


millones han atraído las empresas que se han establecido en la zona franca de Panamá Pacífico.

289


mil empleos se perdieron en el 2020 durante la crisis sanitaria del coronavirus.

Ambar Ruiz Chaperón, directora general de zonas francas del Ministerio de Comercio e Industria (Mici), señaló que las zonas francas juegan un papel importante en el impulso de la economía en cuanto a la atracción de inversiones, promoción y diversificación de las exportaciones y además tiene un alto índice de retorno o beneficio al país que oscila entre dos a seis veces el incentivo que reciben.

VEA TAMBIÉN: Diecisiete millones de facturas electrónicas emitidas

Por cada dólar de incentivo que reciben las empresas de zona francas ellas le regresan al país entre $2 a $6 "Es una fórmula muy buena para el país a parte que permite el desarrollo de actividades industriales, de bienes y servicios que hasta en momento en Panamá", expresó.

Agregó que es importante que las empresas se establezcan dentro de las zonas francas por la normativa especial que tienen en materia tributaria, aduanera y migratoria y los procesos que son mucho más ágiles ya que poseen una ventanilla única de comercio exterior que ayuda a dinamizar el comercio internacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno Nacional viene desarrollando estrategias para atraer inversión extranjera directa. Por ejemplo, el Régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) ha logrado, en 15 años, atraer inversiones por el orden de los $1,100 millones, que han generado unos 7 mil empleos.

De hecho, entre el 2020 y el primer trimestre del 2021 se han sumado 22 nuevas licencias, que han representado $20.4 millones. Esta estrategia se verá fortalecida por la recién sancionada Ley EMMA que crea un régimen especial para el establecimiento y operación de empresas multinacionales para la prestación de servicios relacionados con la manufactura.

Para el empresario René Quevedo, es el momento de comenzar a recuperar los 289 mil empleos que se perdieron en el 2020, e inyectar unos $10 mil millones a la economía, por lo atraer inversión extranjera directa y proveer seguridad jurídica para estas inversiones, es absolutamente crítico.

VEA TAMBIÉN: El trabajo remoto amenaza el futuro de negocios en Nueva York

Más aún, si se considera la actual coyuntura, caracterizada por la precariedad financiera y alto endeudamiento del Estado, así como la grave descapitalización del sector privado, luego de 1 año de cuasiparalización económica, agregó el empresario.

"Es importante contrarrestar los efectos del reciente informe The Economist sobre Política y Populismo en América Latina (marzo 2021), donde advierte, en forma cruda y directa, que la pérdida de confianza y la inefectividad del Gobierno panameño en un entorno de presión populista, representan un grave riesgo para las inversiones y el clima de negocios en nuestro país", enfatizó.

Recientemente, el Gobierno Nacional emitió concepto favorable para el establecimiento y operación de cinco nuevas zonas francas en el país, las cuales proyectan una inversión conjunta de 21.1 millones de dólares y la generación de más de 10 mil empleos directos e indirectos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

D4vd y Celeste Rivas Hernández. Fotos: @d4vddd / Redes Sociales

[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!

El francés Ousmane Dembélé besa el trofeo Balón de Oro. Foto: EFE

Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".