Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crédito al sector privado disminuye a febrero 2021 según la Superintendencia de Bancos de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crédito bancario / Panamá / Sector privado / Superintendencia de Bancos

Panamá

Crédito al sector privado disminuye a febrero 2021 según la Superintendencia de Bancos de Panamá

Actualizado 2021/04/01 08:00:53
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

La Superintendencia de Bancos dijo que la baja en el crédito esponde a condiciones de demanda y son el resultado del entorno macroeconómico que afronta el país producto de la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el  informe también se  observa,  en  general,  que  las  tasas de  interés han  experimentado  leves fluctuaciones hacia la baja en la mayoría de los tipos de créditos. Foto/Archivo

En el informe también se observa, en general, que las tasas de interés han experimentado leves fluctuaciones hacia la baja en la mayoría de los tipos de créditos. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos rechazan reducir a 5 años la prescripción del crédito

  • 2

    Bancos otorgan menos créditos por la pandemia

  • 3

    Impacto de la pandemia sobre la demanda y oferta de créditos bancarios

El crédito al sector local registró un saldo de $54,143 millonesa febrero de 2021, lo que representa una disminución de $31 millones (-0.1%) con respecto al mes anterior, debido al menor desempeño del crédito al sector privado (que se redujo en $30 millones), de acuerdo con las cifras del Informe de Actividad Bancariade la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Ello responde a condiciones de demanda y son el resultado del entorno macroeconómico que afronta el país producto de la pandemia.

En el  informe también se  observa,  en  general,  que  las  tasas de  interés han  experimentado  leves fluctuaciones hacia la baja en la mayoría de los tipos de créditos.  Al compararse con el resto de la región, las tasas del mercado panameño son bajas y presentan poca volatilidad.

La liquidez  del  sistema  bancario  alcanzó  un  63.4%, como  se  ha  indicado  en  informes  previos,  en materia de liquidez legal, la mayor parte de los bancos mantiene niveles superiores a los registrados antes del inicio de la pandemia, lo que responde a una estrategia integral para proteger la calidad de los activos, generar reservas y ampliar la liquidez.

Mientras que el más reciente índice de adecuación de capital sobre activos ponderados por riesgo es de 15.9%, lo que supera marcadamente el mínimo regulatorio de 8% que requiere la Ley Bancaria.

Los resultados de estos indicadores reflejan que, pese a la coyuntura económica actual, a la fecha los fundamentos del sistema bancario en su conjunto muestran solidez.

Los niveles de capital elevados, la amplia liquidez, el incremento de provisiones que los bancos han estado haciendo para enfrentar un posible deterioro de la cartera de créditos, aunados a la constitución de  una  provisión  genérica  equivalente  al  3%  del  saldo  bruto  de  la  cartera  de  créditos  modificados dispuestas por la SBP en el Acuerdo No. 9-2020, le han permitido al sistema financiero mantener un funcionamiento adecuado y afrontar los choques causados por la pandemia.

Esto  se  debe  a  quelasinstituciones  bancarias  incrementaron  sus reservas  de  liquidez, a  raíz  de  la implementación delAcuerdo sobre la implementacióndel Índice de Cobertura de Liquidez (LCR). Los requisitos de LCRy de activos líquidos de alta calidad son especialmente relevantes dada la ausencia de un bancocentral y un seguro de depósito, razón por la cual esta disposición ha continuado vigente en elcontexto de la contingencia de la covid-19.

VEA TAMBIÉN: PH TOC, obligado a cambiar directiva por abuso a propietarios

Los activos del Centro Bancario Internacional (CBI) totalizaron $130,437 millones,lo que representauna disminución de USD565 millones, menos (-0.4%), con respecto al mes anterior. Los depósitos captados por el CBI registraron un total de $95,927 millones, con una disminución de USD521 millones (-0.5%), producto de una reducción de los depósitos oficiales, que impulsaron de manera relevante los depósitos bancarios totales una vez inició la pandemia.

La  banca  en  Panamá  mantiene  amplios  niveles  de  liquidez desde  antes  de  la  pandemia,  loque  ha constituido un factor importante para hacer frente a los efectos de un entorno complejocomo el que se ha presentado desde marzo 2020.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".