Skip to main content
Trending
El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico artePanamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marinaAvanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos
Trending
El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico artePanamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marinaAvanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crisis: cruceros de Carnival abandonan la bandera de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Autoridad Marítima de Panamá / Bandera panameña / Cruceros / Gobierno / Puertos

Panamá

Crisis: cruceros de Carnival abandonan la bandera de Panamá

Actualizado 2023/03/13 00:00:15
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La línea de cruceros empezó el cambio a bandera de Bahamas con sus tres buques más nuevos, con capacidad conjunta de más de 6 mil turistas.

Ahora la línea de cruceros Carnival empezó el retiro de sus barcos de nueva construcción del registro de buques panameño.

Ahora la línea de cruceros Carnival empezó el retiro de sus barcos de nueva construcción del registro de buques panameño.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá recibe unos 7,000 turistas de cruceros

  • 2

    Beneficios de cruceros "back-to-back"

  • 3

    AMP pone en peligro la llegada de cruceros al país

La crisis por la que atraviesa la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a cargo de Noriel Araúz, sigue empeorando. No solamente el retiro de la línea de cruceros Norwegian Cruise, que tenía a Panamá como puerto de salida de sus buques, es una señal clara del descalabro en que esta administración está dejando al registro de barcos de Panamá y otras actividades marítimas.

Ahora la línea de cruceros Carnival empezó el retiro de sus barcos de nueva construcción del registro de buques panameño, para asumir otra bandera: la de Bahamas.

Se trata de los cruceros Mardi Gras con registro de construcción de 2020, Carnival Celebration construido en 2022, y el Carnival Jubilee de 2023.

Una vez más la AMP estaba advertida por la línea de cruceros. Carnival realizó varias notificaciones a la Dirección de Marina Mercante sobre acuerdos asumidos por la AMP que afectan la operación financiera de sus buques bajo la bandera de Panamá. El problema está relacionado directamente con el incremento de la prima de seguro, por decisiones nuevas adoptadas por la AMP.

Ello parece no haber sido atendido, por lo que Carnival empezó el retiro de sus barcos, empezando por los de más nueva construcción, informó una fuente del sector turismo. También explicó que estos barcos cambiaron a la bandera de Bahamas antes de haber entrado en operación, lo que constituye otro duro golpe para el registro de buques de Panamá y el turismo del país.

Los tres barcos ya retirados por Carnival tienen una capacidad conjunta de 6 mil 631 pasajeros y mil 785 tripulantes.

Hoy, el administrador de la AMP tendrá que rendir explicaciones ante el pleno de la Asamblea, precisamente por las contrataciones polémicas ejecutadas en su administración, en específico las vinculadas a Pablo Torres, uno de sus amigos personales. Torres, también sobrino del diputado oficialista Ricardo Torres, ya ha sido cuestionado por otros contratos directos y alquileres que le ha dado Araúz al frente de la AMP.

Los escándalos de la AMP son constantes. El principal gremio del sector, la Cámara Marítima de Panamá, exigió el viernes pasado a la AMP una explicación de la salida de Norwegian Cruise, señalado como posible causa el tema del abastecimiento de combustible de forma obligatoria con MONJASA, algo calificado como monopolio.

En diciembre del año pasado, 23 líneas de cruceros advirtieron que la imposición de la AMP que obliga a sus barcos a abastecerse de combustible con una sola empresa, afectaba sus operaciones y vaticinaron su retiro.

La AMP aprobó el año pasado una resolución que obliga a los cruceros que atracan en Panamá a solo tomar combustible con la empresa MONJASA vinculada al empresario Pablo Torres.
La AMP no ha brindado ninguna explicación a pesar de los cuestionamientos de empresas, gremios, abogados y expertos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

Johnny Depp ante el cartel de su exposición 'A Bunch of Stuff' en Tokyo. EFE/

Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

La explotación de la mina a cielo abierto Cobre Panamá, que en el 2022 produjo el 2 % del mineral a nivel mundial, representaba 7.000 empleos directos y cerca de 30.000 indirecto. Foto: Archivo

Panamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina

El equipo nuevo permitirá una mejor labor de monitoreo. Foto: Cortesía

Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".