economia

Crisis en el transporte aéreo podría costar 46 millones de empleos

El impacto podría además afectar a más de 40 millones de empleos adicionales, incluyendo los sectores turístico y hostelero, explicó el máximo responsable de ATAG.

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La situación actual podría generar que el sector no vuelva a tener los niveles de actividad anteriores a la crisis hasta 2024. EFE

La crisis en el transporte aéreo provocada por la pandemia de COVID-19 podría suponer la pérdida de 46 millones de empleos en el mundo, entre ellos 4.8 millones de puestos de trabajo directos en las compañías de aviación, advirtieron responsables del sector.

Versión impresa

"Ante la expectativa de que el tráfico aéreo este año sea sólo la mitad del registrado en 2019, sabemos que muchos empleos en el sector y el resto de la economía corren peligro, y muchas compañías están tomando difíciles decisiones", lamentó el director del Grupo de Acción en el Transporte Aéreo (ATAG), Michael Gill.

Los 4.8 millones de puestos de trabajo directamente amenazados "podrían perderse antes del comienzo del próximo año, lo que supondría una reducción del 43 por ciento respecto a las cifras previas a la COVID", en las que el sector daba empleo a 11 millones de empleados, subrayó.

El impacto podría además afectar a más de 40 millones de empleos adicionales, incluyendo los sectores turístico y hostelero, explicó el máximo responsable de ATAG, que aúna expertos y asesora a la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Ese transporte influye directa e indirectamente, según el experto, en más de 87 millones de empleos globales, por lo que su análisis supondría una reducción a la mitad de toda esa fuerza laboral.

Gill también predijo que el cierre casi total del transporte aéreo que se produjo durante meses, unido a la actual situación, en la que la recuperación está teniendo muchos altibajos, podría significar que el sector no vuelva a tener los niveles de actividad anteriores a la crisis hasta 2024.

En este contexto, el analista consideró "absolutamente necesario para todos los gobiernos hacer lo posible en aras de ayudar a que el sector se recupere, con el fin de recuperar esos empleos y la actividad económica".

Subrayó que esa recuperación "necesita cierta certidumbre, no sujeta a declaraciones aleatorias de cuarentena y constantes cambios en las listas de los destinos que pueden o no pueden aceptarse".

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

El sector insiste en las últimas semanas en que las cuarentenas, que han llevado a gran parte de la población a renunciar a volar en los próximos meses, sean sustituidas lo antes posible por pruebas rápidas de COVID en los aeropuertos, previas a los despegues.

"Sabemos que es difícil tomar esas decisiones, pero en la medida en que la capacidad de hacer test mejora y la perspectiva de una vacuna se aclara, esperamos que más estabilidad en los viajes lleve a un retorno más estable del papel del transporte aéreo en la economía", señaló.

Gill hizo público este análisis en el Foro Global de Aviación Sostenible, donde representantes de la industria debatieron el futuro del sector aéreo y aseguraron que pese a la crisis se mantiene su compromiso de hacer que este transporte contribuya menos al calentamiento global.

La industria aérea tiene el objetivo a largo plazo de reducir las emisiones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook