economia

Crisis en el transporte aéreo podría costar 46 millones de empleos

El impacto podría además afectar a más de 40 millones de empleos adicionales, incluyendo los sectores turístico y hostelero, explicó el máximo responsable de ATAG.

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La situación actual podría generar que el sector no vuelva a tener los niveles de actividad anteriores a la crisis hasta 2024. EFE

La crisis en el transporte aéreo provocada por la pandemia de COVID-19 podría suponer la pérdida de 46 millones de empleos en el mundo, entre ellos 4.8 millones de puestos de trabajo directos en las compañías de aviación, advirtieron responsables del sector.

Versión impresa

"Ante la expectativa de que el tráfico aéreo este año sea sólo la mitad del registrado en 2019, sabemos que muchos empleos en el sector y el resto de la economía corren peligro, y muchas compañías están tomando difíciles decisiones", lamentó el director del Grupo de Acción en el Transporte Aéreo (ATAG), Michael Gill.

Los 4.8 millones de puestos de trabajo directamente amenazados "podrían perderse antes del comienzo del próximo año, lo que supondría una reducción del 43 por ciento respecto a las cifras previas a la COVID", en las que el sector daba empleo a 11 millones de empleados, subrayó.

El impacto podría además afectar a más de 40 millones de empleos adicionales, incluyendo los sectores turístico y hostelero, explicó el máximo responsable de ATAG, que aúna expertos y asesora a la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Ese transporte influye directa e indirectamente, según el experto, en más de 87 millones de empleos globales, por lo que su análisis supondría una reducción a la mitad de toda esa fuerza laboral.

Gill también predijo que el cierre casi total del transporte aéreo que se produjo durante meses, unido a la actual situación, en la que la recuperación está teniendo muchos altibajos, podría significar que el sector no vuelva a tener los niveles de actividad anteriores a la crisis hasta 2024.

En este contexto, el analista consideró "absolutamente necesario para todos los gobiernos hacer lo posible en aras de ayudar a que el sector se recupere, con el fin de recuperar esos empleos y la actividad económica".

Subrayó que esa recuperación "necesita cierta certidumbre, no sujeta a declaraciones aleatorias de cuarentena y constantes cambios en las listas de los destinos que pueden o no pueden aceptarse".

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

El sector insiste en las últimas semanas en que las cuarentenas, que han llevado a gran parte de la población a renunciar a volar en los próximos meses, sean sustituidas lo antes posible por pruebas rápidas de COVID en los aeropuertos, previas a los despegues.

"Sabemos que es difícil tomar esas decisiones, pero en la medida en que la capacidad de hacer test mejora y la perspectiva de una vacuna se aclara, esperamos que más estabilidad en los viajes lleve a un retorno más estable del papel del transporte aéreo en la economía", señaló.

Gill hizo público este análisis en el Foro Global de Aviación Sostenible, donde representantes de la industria debatieron el futuro del sector aéreo y aseguraron que pese a la crisis se mantiene su compromiso de hacer que este transporte contribuya menos al calentamiento global.

La industria aérea tiene el objetivo a largo plazo de reducir las emisiones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook