economia

Crisis en el turismo motivó el cierre del hotel Manrey

La falta de promoción turística por parte de las autoridades, que atraiga visitantes al país, genera que el sector hotelero atraviese por una crisis que ...

Redacción Economía (economia.pa@epasa.com) | @PanamaAmerica - Publicado:

Crisis en el turismo motivó el cierre del hotel Manrey

La falta de promoción turística por parte de las autoridades, que atraiga visitantes al país, genera que el sector hotelero atraviese por una crisis que se evidencia en el cierre, en diciembre pasado, del hotel Manrey, ubicado en calle Uruguay, catalogado como un hotel Boutique.

Versión impresa

El hotel, cuya inversión inicial fue de 22 millones de dólares, cerró sus puertas debido a que esta actividad no es el negocio principal del propietario, y al ver que no podía recuperarse a mediano plazo, decidió no seguir perdiendo dinero y retirarse del mercado de turismo, según la Cámara de Turismo de Panamá.

En el mes de enero, la administración inició el remate de los muebles del hotel, desde sillones de cuero a $40, mesas de madera a $50, minibar a $50, entre otros, tal como lo detalla en su página de Facebook.

Un allegado a la administración señaló a Panamá América que el hotel cerró porque ya no era negocio y debido a que otras variables afectaron como, por ejemplo, la baja en el número de visitantes extranjeros al país, la sobreoferta en habitaciones, la "guerra" de precios en el sector y la competencia entre hoteles aledaños.

El hotel boutique, en contraposición con las grandes cadenas hoteleras, busca un estilo y carácter propio, por lo que, según los expertos, tiende a contar con una cantidad algo reducida de habitaciones.

El Manrey contaba con 36 habitaciones y cuatro plantas. Ahora será convertido en un edificio de oficinas.

El cierre de este hotel demuestra la crisis que se vive en el sector, según Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), quien detalla que la actividad está siendo afectada por dos aspectos principales: la falta de clientes y la caída en el precio de las tarifas.

Señaló que el hotel Manrey no era el negocio central del dueño, razón por la que pudo haber tomado la decisión con mayor facilidad, impulsado por la falta de rentabilidad.

Sin embargo, hay otros inversionistas quienes tienen en la hotelería su negocio principal y han decidido soportar más, con la esperanza de que las cosas cambien.

Explicó que la situación es tal que los ingresos de los hoteleros se han reducido entre 3% y 40%, comparados con los que obtenían regularmente hace uno o dos años.

La baja es el resultado de una disminución del 25% de la ocupación, aunado a que también han bajado las tarifas entre 15% y 30% porque están tratando de conseguir clientes a través de habitaciones más baratas.

Con esto también coincide Sara Pardo, presidenta de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), quien considera que la crisis en el sector se debe a la sobreoferta de habitaciones y falta de promoción internacional.

"Hablamos de sobreoferta porque cuando se hizo toda esta inversión se apostó a la generación del centro de convenciones de Amador donde íbamos a tener cuatro veces más el número de congresistas de los que podíamos tener en Atlapa, se apostó a la promoción turística internacional y todo se detuvo y no hemos ido caminando de la mano", señaló .

Destacó que si nos comparamos con Costa Rica, República Dominicana y Colombia, todos tienen muchas más habitaciones que Panamá, "entonces hay que preguntarse si hay en verdad sobreoferta de habitaciones o hemos estado apostando a cosas que no se han realizado", sostuvo.

Anneth Cárdenas, presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá, considera que sí hay sobreoferta al compararla con la demanda.

"Hay menos demanda que oferta en este momento, tenemos falta de promoción del destino", destacó.

Además, mencionó que existen muchos problemas que se han adicionado, como la devaluación de las monedas de países vecinos que eran importantes emisores de visitantes en el país, además del problema del zika.

"Algunas no las podemos controlar, pero sí podemos controlar la promoción, y para eso existe presupuesto y hay que atenderlo", manifestó.

El sector turismo también ha propuesto que se genere un fondo mixto público privado con la finalidad de promocionar al país, ya que Panamá tiene que estar en la palestra de oferta turística.

Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook