Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Martes 26 de Enero de 2021Inicio

Crisis sanitaria en China amenaza exportaciones panameñas

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 26 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Crisis sanitaria en China amenaza exportaciones panameñas

Los precios del cobre cayeron desde niveles récord porque subieron los casos de coronavirus en China, principal consumidor de metales del mundo.

  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28
  • - Actualizado: 07/2/2020 - 05:39 pm
La Harina y aceite de pescado fue el segundo rubro más exportado el año pasado con 74.6 millones de dólares.

La Harina y aceite de pescado fue el segundo rubro más exportado el año pasado con 74.6 millones de dólares.

China /Coronavirus /Exportaciones

La alerta internacional por el coronavirus mantiene en incertidumbre a varios sectores, entre ellos, el exportador panameño que mantenía expectativas de lograr vender este año unos $2,000 millones.

Versión impresa
Portada del día

El sector exportador cerró el 2019 con su tercer año en positivo, al crecer un 6.1% y superar los $713 millones, monto que incrementaría a más de $1,000 millones, si se incluye el cobre.

Las exportaciones panameñas crecieron el año pasado impulsadas por el envío de carne, los primeros contenedores de piña y el inicio de las exportaciones de cobre a la República Popular China.

De hecho, analistas han estimado proyecciones positivas para el precio del cobre en 2020, que dependerán principalmente del desenlace de la guerra comercial, de si hay una mayor demanda que la de 2019 y una menor incertidumbre de la economía global.

VEA TAMBIÉN Grupo Carso, de Carlos Slim, adquiere totalidad de acciones de panameña Ideal

De cumplirse lo anterior, la proyección indica que el valor del metal podría alcanzar los $3 la libra, según Zorel Jaime Morales, director ejecutivo de la Cámara Minera de Panamá.

Principales socios'

1,300


millones de dólares anuales exportaba Panamá hace cinco años atrás.

2019


el banano es el rubro con mayor exportación al totalizar $137 millones 609 mil.

Los principales socios comerciales de las exportaciones panameñas de bienes, sin incluir el cobre, son: Holanda, Estados Unidos, China, India, Costa Rica, Dinamarca, Taiwán y Guatemala.

"En el país hay incertidumbre de cuánto tiempo se puede prolongar la crisis del coronavirus, lo que podría afectar el comercio mundial. China es el principal destino del cobre y si continúa el estado de cuarentena, va a afectar tanto las exportaciones como las importaciones de República Popular de China", afirmó el nuevo presidente de la junta directiva de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), Roberto Tribaldos.

Sus declaraciones se basan en que ya hay un precedente, en el 2003 cuando ocurrió el virus del Sars, momentos en que hubo una afectación al comercio mundial.

Noticias relacionadas

Exportaciones panameñas crecen 6.1 por ciento durante el 2019

China reducirá a la mitad aranceles a productos de Estados Unidos desde 14 de febrero

Exportaciones podrían crecer este 2019 entre un 4 a 5 por ciento

Ahora, la preocupación en el comercio mundial aumenta, tras las más de 600 muertes por este nuevo coronavirus y más de 31,000 casos en China, según datos registrados hasta la tarde de ayer.

VEA TAMBIÉN Panamá quiere un túnel por debajo del Canal para la nueva línea 3 del Metro

En el caso de los exportadores chilenos, ya se ha visto el impacto con el freno de las exportaciones de cereza con 1,500 contenedores retenidos y otra cantidad similar que podría estar en riesgo. Al respecto, ProChile dio a conocer que unos 1,400 contenedores con productos están esperando ser descargados, al mismo tiempo que las compras chinas de alimentos chilenos han caído entre 50 y 60%, desde el brote del coronavirus.

El coronavirus llevó al Banco Mundial (BM) a reducir las previsiones de crecimiento de la economía mundial, que para este año esperaba un aumento del crecimiento económico mundial hasta el 2.5%, luego del 2.4% de 2019.

No obstante, el presidente de la institución, David Malpass, confirmó que la proyección "será rebajada al menos para la primera mitad de 2020", debido a los perjuicios que el virus provocará en el crecimiento del China.

Medidas

En Panamá, Canal y la Autoridad Marítima (AMP) adoptan medidas para prevenir que el coronavirus ingrese al suelo patrio por vía marítima.

El Canal mantiene la coordinación con las autoridades sanitarias para reafirmar sus protocolos permanentes de seguridad con el personal que atiende los buques que arriban en el país.

Por su parte, la AMP, emitió una circular dirigida a la Cámara Marítima de Panamá y a las Agencias Navieras, solicitándoles que si detectan un tripulante con síntomas del virus, el caso sea reportado al Ministerio de Salud y a la AMP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Confabulario.

Confabulario

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

Ana Matilde Gómez.

Condena de Ana Matilde Gómez la inhabilita para ocupar puesto en Organización de Estados Americanos

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".