Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crisis sanitaria en China amenaza exportaciones panameñas

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Coronavirus / Exportaciones

Crisis sanitaria en China amenaza exportaciones panameñas

Publicado 2020/02/08 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Los precios del cobre cayeron desde niveles récord porque subieron los casos de coronavirus en China, principal consumidor de metales del mundo.

La Harina y aceite de pescado fue el segundo rubro más exportado el año pasado con 74.6 millones de dólares.

La Harina y aceite de pescado fue el segundo rubro más exportado el año pasado con 74.6 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exportaciones panameñas crecen 6.1 por ciento durante el 2019

  • 2

    China reducirá a la mitad aranceles a productos de Estados Unidos desde 14 de febrero

  • 3

    Exportaciones podrían crecer este 2019 entre un 4 a 5 por ciento

La alerta internacional por el coronavirus mantiene en incertidumbre a varios sectores, entre ellos, el exportador panameño que mantenía expectativas de lograr vender este año unos $2,000 millones.

El sector exportador cerró el 2019 con su tercer año en positivo, al crecer un 6.1% y superar los $713 millones, monto que incrementaría a más de $1,000 millones, si se incluye el cobre.

Las exportaciones panameñas crecieron el año pasado impulsadas por el envío de carne, los primeros contenedores de piña y el inicio de las exportaciones de cobre a la República Popular China.

De hecho, analistas han estimado proyecciones positivas para el precio del cobre en 2020, que dependerán principalmente del desenlace de la guerra comercial, de si hay una mayor demanda que la de 2019 y una menor incertidumbre de la economía global.

VEA TAMBIÉN Grupo Carso, de Carlos Slim, adquiere totalidad de acciones de panameña Ideal

De cumplirse lo anterior, la proyección indica que el valor del metal podría alcanzar los $3 la libra, según Zorel Jaime Morales, director ejecutivo de la Cámara Minera de Panamá.

Principales socios'

1,300


millones de dólares anuales exportaba Panamá hace cinco años atrás.

2019


el banano es el rubro con mayor exportación al totalizar $137 millones 609 mil.

Los principales socios comerciales de las exportaciones panameñas de bienes, sin incluir el cobre, son: Holanda, Estados Unidos, China, India, Costa Rica, Dinamarca, Taiwán y Guatemala.

"En el país hay incertidumbre de cuánto tiempo se puede prolongar la crisis del coronavirus, lo que podría afectar el comercio mundial. China es el principal destino del cobre y si continúa el estado de cuarentena, va a afectar tanto las exportaciones como las importaciones de República Popular de China", afirmó el nuevo presidente de la junta directiva de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), Roberto Tribaldos.

Sus declaraciones se basan en que ya hay un precedente, en el 2003 cuando ocurrió el virus del Sars, momentos en que hubo una afectación al comercio mundial.

Ahora, la preocupación en el comercio mundial aumenta, tras las más de 600 muertes por este nuevo coronavirus y más de 31,000 casos en China, según datos registrados hasta la tarde de ayer.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Panamá quiere un túnel por debajo del Canal para la nueva línea 3 del Metro

En el caso de los exportadores chilenos, ya se ha visto el impacto con el freno de las exportaciones de cereza con 1,500 contenedores retenidos y otra cantidad similar que podría estar en riesgo. Al respecto, ProChile dio a conocer que unos 1,400 contenedores con productos están esperando ser descargados, al mismo tiempo que las compras chinas de alimentos chilenos han caído entre 50 y 60%, desde el brote del coronavirus.

El coronavirus llevó al Banco Mundial (BM) a reducir las previsiones de crecimiento de la economía mundial, que para este año esperaba un aumento del crecimiento económico mundial hasta el 2.5%, luego del 2.4% de 2019.

No obstante, el presidente de la institución, David Malpass, confirmó que la proyección "será rebajada al menos para la primera mitad de 2020", debido a los perjuicios que el virus provocará en el crecimiento del China.

Medidas

En Panamá, Canal y la Autoridad Marítima (AMP) adoptan medidas para prevenir que el coronavirus ingrese al suelo patrio por vía marítima.

El Canal mantiene la coordinación con las autoridades sanitarias para reafirmar sus protocolos permanentes de seguridad con el personal que atiende los buques que arriban en el país.

Por su parte, la AMP, emitió una circular dirigida a la Cámara Marítima de Panamá y a las Agencias Navieras, solicitándoles que si detectan un tripulante con síntomas del virus, el caso sea reportado al Ministerio de Salud y a la AMP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".