Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá quiere un túnel por debajo del Canal para la nueva línea 3 del Metro

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / El Metro de Panamá / Línea 3 / MOP / Panamá Oeste / Rafael Sabonge

Panamá quiere un túnel por debajo del Canal para la nueva línea 3 del Metro

Actualizado 2020/02/07 10:35:57
  • Efe @PanamaAmerica

El túnel por debajo del Canal no estaría previsto en el contrato adjudicado oficialmente esta misma semana al consorcio HPH Joint Venture, liderado por Hyundai Engineering & Construction, para construir la Línea 3 del Metro.

Panamá es el único país de Centroamérica con sistema de Metro, que cuenta con la Línea 1 y la Línea 2.

Panamá es el único país de Centroamérica con sistema de Metro, que cuenta con la Línea 1 y la Línea 2.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá Oeste tendrá que esperar hasta el segundo semestre del 2025 para tener la Línea 3 del Metro

  • 2

    Línea 3 del Metro podría estar lista en unos 54 meses

  • 3

    Pasaron 45 días para que acto de Línea 3 del metro avanzara

Panamá quiere construir un túnel por debajo de la entrada del Pacífico del Canal interoceánico para dar paso a la nueva Línea 3 del Metro, dijo el ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge.

"Ya eso está definido. Los dos proyectos serán independientes", dijo Sabonge, en referencia a que se ha descartado que la tercera línea del Metro use la estructura del Cuarto Puente sobre el Canal para cruzar hacia el sector de Panamá Oeste.

Tanto el proyecto del Cuarto Puente como el de la Línea 3 del Metro están adjudicados, el primero a un consorcio chino por valor de 1,518 millones de dólares, y el segundo a un consorcio coreano que presentó una oferta de 2,507,43 millones de dólares.

El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, negocia desde hace varios meses con el CPCP, integrado por las empresas China Communications Construction Company LTD y China Harbour Engineering Company LTD, una modificación del proyecto del Cuarto Puente para reducir su valor y evitar que afecte al Puerto de Balboa (Pacífico).

VEA TAMBIÉN Administrador del Canal de Panamá Ricaurte Vásquez advierte que 'el agua se nos está acabando'

Esa modificación incluye desvincular al cuarto puente del metro, quedando la opción de construir un túnel subacuático.

Sabonge ha dicho antes de que aspira que los trabajos preliminares del cuarto puente comiencen en este primer trimestre del año. Y todo indica que el túnel por debajo del Canal no estaría previsto en el contrato adjudicado oficialmente esta misma semana al consorcio HPH Joint Venture, liderado por Hyundai Engineering & Construction, para construir la Línea 3 del Metro.

Sabonge dijo a medios locales que "hay estudios previos que realizó la empresa Nippon Koei, que es el gerente del proyecto, sobre la factibilidad de un túnel. Incluso hay un costo preliminar, pero le tocará al Metro licitar su construcción".

El director de proyectos del Metro de Panamá, Agustín Arias, dijo por su parte que han "estado trabajando en los estudios de cómo vamos a hacer esto" de la Línea 3, sin dar más detalles, solo que aspiran que el proyecto arranque en abril a más tardar.

El túnel obligaría a adelantar gastos de inversión en el Canal

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, se mostró sorprendido de que ya se haya anunciado la decisión del construir el túnel subacuático, y destacó que ello obligaría a adelantar el programa de inversiones de la vía acuática.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Se nos ha indicado que la alternativa de usar un túnel es la última a considerar, y ahora que me dices que efectivamente esa es la decisión del Ministerio de Obras Públicas, bueno, tenemos que hacer los trabajos de compatibilidad con ellos", respondió Vásquez a preguntas de la prensa en el marco de un foro sobre el agua.

VEA TAMBIÉN Calificadora Fitch Ratings mantiene Grado de Inversión y la calificación BBB de Panamá

Que se lleve adelante este ambicioso proyecto, único en la región, significaría que se tendría que afectar el programa de inversión de la vía y "acelerar ahora todo lo que es la voladura de la capa de balsáltica que tiene la entrada del Pacífico", lo que "sí va representar un costo para el Canal de Panamá".

La voladura de la capa basáltica es "para poder asegurarnos de que si en el futuro tuviéramos que aumentar calado ya el materia (basalto) estuviese fracturado, y evitar tener que hacer detonaciones con la operación del Metro andando", explicó Vásquez.

Panamá es el único país de Centroamérica con sistema de Metro, que cuenta con la Línea 1, inaugurada en abril de 2014 y la Línea 2, inaugurada en abril de 2019, ambas construidas por el consorcio formado por Odebrecht y FCC a un costo global de 4,300 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".