Skip to main content
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crisis tocó a la APC en 2009

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crisis tocó a la APC en 2009

Publicado 2010/01/04 19:29:45
  • Cynthia Sánchez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las empresas pueden evaluar la voluntad de los ciudadanos en cumplir con sus pagos.

El 2009 no fue un año “abundante” en empréstitos, por lo tanto la actividad económica de la Asociación Panameña de Crédito (APC) también recibió el efecto del comportamiento en el sistema crediticio.

La gerente general de la APC, Luz María Salamina, explicó que en la base de datos sólo tienen las referencias de las empresas que otorgan créditos, por lo tanto, sólo manejan la información que ellos (dueños de bancos, financieras, algunas instituciones del Estado, entre otros) le suministran y, en esa misma medida se refleja su actividad económica.

La APC administra una base de datos de más de un millón de personas reportadas con sus referencias de crédito.

Lo diferente del año pasado, dice, fue la eliminación del sistema de muchas referencias (cerca de 800 mil) para cumplir con el artículo 26 de la Ley 14 que rige la APC y que disponía que todas las referencias crediticias que tenían más de siete años desde la fecha del último pago debían excluirse.

Sostuvo que “si hablamos en términos generales de nuestra base de datos, se redujó en parte por esta signicativa implementación en cumplimiento de la ley”, al tiempo que reiteró que el reflejo de la actividad de su negocio es muy similar y va en paralelo en cuanto al comportamiento de la economía.

Disposiciones.
El sistema de referencia de crédito permite a las empresas crediticias evaluar la voluntad y formalidad que tienen los solicitantes de un crédito en cumplir con sus pagos.

Si se detecta alguna falla, pero la historía del record demuestra que la persona ha sido consistente en los pagos, los bancos pueden evaluar la situación y ser flexibles, indicó la ejecutiva.

También señaló que el sistema permite a los ciudadanos hacer aclaraciones a través de internet y así explicar qué les paso y tener una oportunidad de acceder a la aprobación de un crédito.

Registros.
Según estadísticas de la APC a agosto de 2009 el 81% de las referencias activas del buró, en total 4.59 millones, fueron reportadas por el sector bancario, mientras que el porcentaje restante se distribuyó entre las instituciones cooperativas (10%), financieras (6%) y el restante 3% lo tienen las industrias de servicio, telefonías y comercios.

Expectativas.
Agregó que desde el año pasado a la fecha están trabajando en herramientas que puedan ser útiles, tanto para las entidades financieras como para los consumidores. En el caso de las entidades financieras, dice, que pueden realizar una evaluación mucho “mas efectiva” de las referencias, tener la capacidad de administrar mejor el riesgo de sus carteras y contar con las herramientas para presentarle a sus reguladores cuál es la fórmula que utilizan para manejar “carteras sanas”.

Señaló que existe un método que permite la evaluación de las referencias en base a una forma científica que emite un número que es un valor que va del uno al 1,000 y sobre el cual se puede evaluar lo bueno de las referencias que se tienen en base a esa cifra; mientras más alto es el número, es mejor la posilidad que tienen las personas para obtener un crédito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Estas son las herramientas que están siendo implementadas y que van a formar parte del valor que añade al sistema el buró de crédito para tener un sistema más moderno y más acorde con los grandes países desarrollados y los gigantescos sistemas financieros que lo utilizan. Es para homogenizar la toma de decisiones y administrar el riesgo de crédito, que es realmente en lo que se fundamenta el negocio de la banca y las entidades financieras”, subrayó.

El buro es una institución privada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El ministro del MICI, Julio Moltó y la titular de Mitradel, Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

En 2024 se aprobaron 74 proyectos. Foto: Cortesía

Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Thomas Christiansen conversa co José Luis 'Puma' Rodr´guez. Foto: FPF

Panamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Javier Aguirre, técnico de México. Foto: EFE

Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".