Skip to main content
Trending
Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afuera
Trending
Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosEstímulo a la economía nacional vendría desde afuera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CSS: tecnología garantizará 100% de la demanda de medicamentos

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / CSS

CSS: tecnología garantizará 100% de la demanda de medicamentos

Publicado 2020/04/09 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La inteligencia artificial permitirá entregar en menos de 3 minutos los medicamentos recetados a los pacientes de la CSS.

La empresa ofertó por este servicio unos 168 millones de dólares, cuando la CSS tenía como referencia en la licitación 200 millones de dólares.

La empresa ofertó por este servicio unos 168 millones de dólares, cuando la CSS tenía como referencia en la licitación 200 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS adjudicó contrato para el manejo de medicamentos

  • 2

    Arranca programa de entrega de medicamentos de la CSS de Colón

  • 3

    Desabastecimiento de medicinas en la CSS se refleja en los 'deliveries'

La Caja de Seguro Social (CSS) apostó a la alta tecnología y la inteligencia artificial para resolver uno de los problemas de más vieja data: cubrir al 100% la demanda de medicamentos entre sus asegurados y dependientes.

Ello implica eliminar las millonarias pérdidas por vencimiento, inventario garantizado, entrega inmediata de medicamentos al paciente y sin filas (de uno a tres minutos), servicio a domicilio para las personas con discapacidad y fiscalización y monitoreo en tiempo real, todo a través del proceso de automatización de alta tecnología.

El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, salió a defender su proyecto que busca garantizar que el 100% de las recetas que se emiten en los diferentes centros médicos de esta institución sea despachado y que el panameño no tenga que ir a una farmacia privada a comprarlos con su dinero. También acabará con la compra de inventarios de medicamentos sin conocimiento de la demanda real.

Esta semana, la entidad logró concretar un largo proceso de licitación pública, donde se adjudicó al consorcio Salud en Control el contrato para automatizar el almacenamiento, distribución y dispensación final de los medicamentos que maneja la CSS a nivel nacional por un periodo de 4 años.

La empresa ofertó por este servicio unos 168 millones de dólares, cuando la CSS tenía como referencia en la licitación 200 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Aerolínea panameña Copa presenta alternativas a sus colaboradores, desde jubilaciones, hasta retiros voluntarios

La CSS preveía tener en operación este sistema de automatización para finales de año, pero tras la emergencia del coronavirus la fecha podría cambiar.

Lau indicó que se trata de un proyecto de alta tecnología a la medida de las necesidades de la CSS, el cual fue elaborado con la ayuda de la Autoridad de la Innovación Gubernamental (AIG) y de estudios modelos de varios países que han logrado resolver el problema de abastecimiento y cobertura total de medicamentos.

La empresa que ofrecerá el servicio deberá garantizar que los pacientes reciban todos sus medicamentos, y de haber un caso donde no esté el producto, el contratista será el responsable de resolver la entrega, ya sea adquiriéndolo en el mercado privado, aclaró ayer la CSS.

Este compromiso quedará plasmado en el contrato por orden directa del director general.

Lau explicó que el proyecto permitirá dejar en el pasado las millonarias pérdidas de medicamentos e insumos por vencimiento, tal y como encontró al tomar la dirección de la CSS con un lote valorado en 10 millones de dólares y que continúa bajo auditoría; se automatizarán y robotizarán los centros de mayor atención para el despacho de medicamentos, con ello el paciente no tendrá que hacer largas filas y se le garantizará el 100% de lo que le receten.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Lau: se acabará con el desabastecimiento de medicamentos

Otro de los servicios que incluye el contrato es la entrega a domicilio para los pacientes con discapacidad.

Lau explicó que actualmente está trabajando algo parecido con una empresa de domicilio, pero cada entrega les genera un costo de 2.50 dólares. Con el nuevo contratista, este costo estará por debajo de los dos dólares.

Lau también salió al frente de las críticas que se están haciendo a esta licitación, afirmando que el proceso se manejó con total transparencia.

"De repente nos vemos en una situación que hemos manejado con total transparencia, que hemos publicado todo lo que se ha hecho, atendido todas las peticiones. Son ataques injustificados a la institución y hemos quedado inmersos en una batalla comercial de intereses económicos, en la cual no tenemos ninguna vela en ese entierro", expresó el director de la CSS.

Lau insistió en que el único objetivo de este proyecto es resolver un problema de abastecimiento y fuertes pérdidas por vencimiento que lleva más de 30 años sin resolverse.

Cuando se empezaron los estudios, la CSS se dio cuenta que con los recursos internos era imposible hacer esta actualización y automatización.

"También existen problemas internos de logística, almacenamiento, distribución y dispensación. Por ejemplo, nosotros encontramos recién llegamos cerca de 10 millones en medicamentos e insumos vencidos o dañados, solo en el complejo hospitalario.

Estamos mandando a hacer una auditoría que todavía está en proceso, para saber de qué tamaño es ese monstruo.

Pero pareciera ser que esto es algo recurrente, cada año aparecen millones de dólares que se pierden en medicamentos que se compran muchos de uno y pocos de otro", sustentó Lau.

Estos resultados han exigido a la CSS la implantación de alta tecnología para disminuir la intervención del ser humano en los procesos y poder hacer una reingeniería con el personal de farmacia que en este momento está absorbido por la dispensación.

"Tenemos unos licenciados en farmacia que al final del camino han estudiado cinco años y los tenemos cortando pastillitas con unas tijeras. Eso se llama desperdiciar recursos", dijo Lau, tras explicar cómo funcionará el nuevo sistema: nosotros ahora mismo estamos estandarizando que todos los médicos que trabajan en la CSS tengan acceso al expediente clínico de todos los pacientes en la nube. Eso tiene muchas ventajas. Una vez que el médico escriba la receta, esta debe viajar a la farmacia y cuando llega el paciente a la farmacia tiene un sistema con inteligencia artificial que lee la receta".

Con el contrato de la empresa Salud en Control, se establecerá el despacho de medicamentos por robots en los centros médicos de mayor demanda en la CSS, pero en el resto, el sistema automatizado tendrá la misma eficiencia.

"El robot demora entre un minuto y tres minutos máximo para preparar todos los medicamentos. Ese sistema tecnológico, además, permite alarmas tempranas para saber cuándo se están agotando los medicamentos. Ese sistema da una orden cuando el medicamento llega al punto de inicio del proceso de compra", explicó.

Lau aseguró que se acabarán las colas en las farmacias, la dispensación se va hacer inmediata y la CSS va a saber exactamente cuál es su consumo y cuándo tiene que comprar para reponer inventario. "El sistema me va administrar todos mis almacenes, de tal suerte que lo primero que entra, será lo primero que se despacha, para evitar que caduque o queden obsoletos", dijo el director de la CSS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El banco otorgó préstamos a productores en Santiago. Foto: Cortesía

Auditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público

Hay muchos panameños que les gusta acaparar centavos. Foto ilustrativa

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

 En los últimos años se ha tenido que aplicar contención en el gasto público ante la falla en las proyecciones de recaudaciones formuladas por los gobiernos. Foto: Archivo

Estímulo a la economía nacional vendría desde afuera

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".