Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cuál es la realidad del crédito en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Panameña de Crédito / Bancos / Crédito bancario / Historial de crédito / Panamá

Panamá

¿Cuál es la realidad del crédito en Panamá?

Actualizado 2023/12/14 11:15:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Si se divide el saldo total entre la cantidad de personas reportadas en el sistema, se obtiene un saldo per cápita de $18,172.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 94% de la población en el sistema paga sus cuentas al día. Foto: Pexels

El 94% de la población en el sistema paga sus cuentas al día. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    El tren que ayudó al turismo durante la crisis

  • 2

    ¿Qué consecuencias tendría el cierre repentino de la mina?

  • 3

    CSS no sustentó los $58 millones para contrato de desechos

El Sistema de Referencias de Crédito (SRC) de APC registra un saldo total de crédito de consumo  por un valor de 39,074,625,975, al cierre de octubre 2023.

Esta cifra incluye saldos de préstamos y financiamientos emitidos por bancos, cooperativas, financieras, comercios, seguros, empresas de telecomunicación y otros.

El sistema contiene información de 1,851,903 panameños y 298,392 extranjeros residentes en el país, para un total de 2,150,295 personas. Si se divide el saldo total entre la cantidad de personas reportadas, se obtiene un saldo per cápita de $18,172.

Esta cifra pareciera alta, tomando en consideración el ingreso promedio de la mayoría de los panameños, sin embargo, el 94% de esa población paga sus cuentas al día, en un plazo entre 0 y 60 días, contados a partir de la fecha de su factura.

Recientemente se ha determinado que la salud financiera es tan importante como la salud mental y la salud física. Una persona solamente debe adquirir compromisos financieros que pueda pagar. También hay que considerar una suma para ahorros que pueda cubrir sucesos inesperados.

Giovanna Cardellicchio, Gerente General, APC Intelidat an Experian Company, recuerda que al solicitar un préstamo, debe considerar  lo siguiente:

1. Capacidad de endeudamiento: Valor que resulta de restar el total de ingresos netos que recibe la persona del total de gastos fijos mensuales que debe cubrir con esos ingresos.

2. Monto de la letra del préstamo: El valor debe ser inferior al obtenido en el punto anterior.

3. Monto total que pagar por ese préstamo: Por ejemplo, si usted está pidiendo $5,000 de préstamo y le dicen que su letra es $250/mes por 60 meses, entonces usted va a pagar un total de $15,000, de los cuales sólo va a recibir $5,000 (menos gastos de cierre u otros aplicables) y va a pagar $10,000 de intereses.

4. Considere varias opciones antes de adquirir una nueva obligación: En Panamá existen muchas instituciones financieras y no financieras a las que puede recurrir.

5. Lea y entienda todos los documentos que va a firmar como parte del préstamo: No firme a ciegas sin tener un conocimiento claro del compromiso que está adquiriendo, incluyendo las consecuencias en caso de no cumplirlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".