Skip to main content
Trending
La Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino: ¿cuál será su agenda en Japón?Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el CaribeRiesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuelaPanamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capitalMédicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas
Trending
La Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino: ¿cuál será su agenda en Japón?Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el CaribeRiesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuelaPanamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capitalMédicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cuál es la realidad del crédito en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Panameña de Crédito / Bancos / Crédito bancario / Historial de crédito / Panamá

Panamá

¿Cuál es la realidad del crédito en Panamá?

Actualizado 2023/12/14 11:15:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Si se divide el saldo total entre la cantidad de personas reportadas en el sistema, se obtiene un saldo per cápita de $18,172.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 94% de la población en el sistema paga sus cuentas al día. Foto: Pexels

El 94% de la población en el sistema paga sus cuentas al día. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    El tren que ayudó al turismo durante la crisis

  • 2

    ¿Qué consecuencias tendría el cierre repentino de la mina?

  • 3

    CSS no sustentó los $58 millones para contrato de desechos

El Sistema de Referencias de Crédito (SRC) de APC registra un saldo total de crédito de consumo  por un valor de 39,074,625,975, al cierre de octubre 2023.

Esta cifra incluye saldos de préstamos y financiamientos emitidos por bancos, cooperativas, financieras, comercios, seguros, empresas de telecomunicación y otros.

El sistema contiene información de 1,851,903 panameños y 298,392 extranjeros residentes en el país, para un total de 2,150,295 personas. Si se divide el saldo total entre la cantidad de personas reportadas, se obtiene un saldo per cápita de $18,172.

Esta cifra pareciera alta, tomando en consideración el ingreso promedio de la mayoría de los panameños, sin embargo, el 94% de esa población paga sus cuentas al día, en un plazo entre 0 y 60 días, contados a partir de la fecha de su factura.

Recientemente se ha determinado que la salud financiera es tan importante como la salud mental y la salud física. Una persona solamente debe adquirir compromisos financieros que pueda pagar. También hay que considerar una suma para ahorros que pueda cubrir sucesos inesperados.

Giovanna Cardellicchio, Gerente General, APC Intelidat an Experian Company, recuerda que al solicitar un préstamo, debe considerar  lo siguiente:

1. Capacidad de endeudamiento: Valor que resulta de restar el total de ingresos netos que recibe la persona del total de gastos fijos mensuales que debe cubrir con esos ingresos.

2. Monto de la letra del préstamo: El valor debe ser inferior al obtenido en el punto anterior.

3. Monto total que pagar por ese préstamo: Por ejemplo, si usted está pidiendo $5,000 de préstamo y le dicen que su letra es $250/mes por 60 meses, entonces usted va a pagar un total de $15,000, de los cuales sólo va a recibir $5,000 (menos gastos de cierre u otros aplicables) y va a pagar $10,000 de intereses.

4. Considere varias opciones antes de adquirir una nueva obligación: En Panamá existen muchas instituciones financieras y no financieras a las que puede recurrir.

5. Lea y entienda todos los documentos que va a firmar como parte del préstamo: No firme a ciegas sin tener un conocimiento claro del compromiso que está adquiriendo, incluyendo las consecuencias en caso de no cumplirlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El presidente panameño y la Primera Dama llegaron a Japón este martes. Foto: Cortesía

La Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino: ¿cuál será su agenda en Japón?

Expertos advierten sobre la necesidad de financiamiento forestal para aprovechar el enorme potencial de mitigación que ofrecen los bosques. Foto: Cortesía

Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

A parte de los estudiantes los miembros de la comunidad también se arriegan al creuzar el río del área. Foto. Tomada de video

Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

MiBus cuenta actualmente con 1,436 unidades de transporte colectivo. Foto: Cortesía

Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

El proyecto de atención 24/ 7 sigue su discusión en la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".