economia

¿Cuáles son las medidas sanitarias que deben cumplir los salones de belleza para su reapertura?

Las salas de bellezas están contempladas para el bloque 3 y desde este momento el Ministerio de Salud, adelanta que la mascarilla quirúrgica debe ser de uso obligatorio, al considerarse que estos locales brindan un servicio personalizado y a menos de un metro de distancia.

Yessika Valdes - Actualizado:

Las salas de bellezas están contempladas para el bloque tres de reapertura económica. Foto/Tomada de Internet

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que todos los comercios que forman parte de los bloques tres, cuatro, cinco y seis deben ir preparándose y desde este momento en la actualización de sus guías y lineamientos laborales como parte de la “Nueva Normalidad” Post- COVID-19.

Versión impresa

Las salas de bellezas están contempladas para el bloque 3 y desde este momento el Ministerio de Salud, adelanta que la mascarilla quirúrgica debe ser de uso obligatorio, al considerarse que estos locales brindan un servicio  personalizado y   a menos de un metro de distancia.

Cada uno de los comercios que están contemplados en los bloques económicos que hacen falta por reabrir deben cumplir con una serie de requisitos para obtener el certificado sanitario de bioseguridad post Covid-19.

Entre las medidas de uso obligatorio dentro de las salas de belleza u otros lugares de atención están: un comité especial de salud e higiene para la prevención y atención del Covid-19, el cumplimiento de los protocolos y guías sanitarias, la  higiene de manos frecuente, uso de mascarillas, etiqueta respiratoria - otras medidas, distanciamiento físico, uso de equipo de protección, limpieza - desinfección de superficies, manejo de desechos.

Otros de las medidas que deben cumplir los comercios son los horarios especiales y restricción de número de personas, - teletrabajo, el monitoreo de síntomas de los colaboradores y clientes, además el manejo del estrés laboral y el compromiso de la empresa.

VEA TAMBIÉN: Salvoconductos para los productores seguirán vigentes, tras restricción de movilidad ciudadana

El plan de reapertura económica fue dividido en seis bloques de actividades por el Gobierno. El primero se puso en marcha el pasado 13 de mayo e incluyó los comercios de venta al por menor, vía electrónica; talleres de repuestos; servicios técnicos; pesca artesanal, y acuicultura.

El segundo bloque que incluye la industria de la construcción  (obras de infraestructura pública), la minería no metálica y la industria iniciaron sus operaciones el pasado 1 de junio

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook