Skip to main content
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comercios informales deben solicitar al Mici sus salvoconductos

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Informalidad / Mici

Coronavirus en Panamá

Comercios informales deben solicitar al Mici sus salvoconductos

Publicado 2020/05/16 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La entidad señaló que quienes no cuenten con un aviso de operación y ofrezcan servicios técnicos que están operando debe enviar un correo para validar el salvoconducto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las profesiones independientes tendrán que formalizarse y sacar su Aviso de Operación y así tener salvoconducto.

Las profesiones independientes tendrán que formalizarse y sacar su Aviso de Operación y así tener salvoconducto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salvoconducto de los productores será verificado con el número de cédula

  • 2

    Más de 45 mil salvoconductos para los productores fueron avalados

  • 3

    Mici habilita correo para validar salvoconductos de personas que no tengan aviso de operación

A partir de ayer la Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) ya no será la entidad que registrará a las empresas informales para que puedan reabrir y solicitar el salvoconducto, sino que el Ministerio de Comercio e Industria (Mici) asumirá ahora esa función.

El Mici señaló que aquellas empresas o personas que no cuenten con un aviso de operación y ofrezcan servicios técnicos que están dentro del Bloque 1 y puedan validar el salvoconducto deben enviar un correo electrónico a serviciostecnicos@mici.gob.pa con los siguientes datos: foto de la cédula, lugar de residencia, teléfono de contacto y correo electrónico.

Adicional a estos datos, el solicitante debe adjuntar su idoneidad, carné, licencia, diploma o certificación que acredite su actividad u oficio.

En este primer bloque para reactivar la economía está el comercio electrónico o ventas en línea, los talleres mecánicos, la pesca artesanal, acuicultura industrial, los servicios técnicos como plomeros, electricistas, mantenimiento de aires acondicionados, ascensores y mantenimiento de piscina.

Permanecen sin fecha definida para apertura otros sectores.

VEA TAMBIÉN: DGI extiende pago del impuesto sobre la renta

El ministro Ramón Martínez explicó que estos son los del bloque dos, que están conformados por la construcción de infraestructura pública, la minería no metálica, los lugares de culto, áreas sociales y deportivas, y la industria.'


El Ministerio de Comercio e Industria (Mici) habilitará salvoconductos de corta vigencia a los trabajadores de las empresas que realizan descargas de contenedores en las terminales portuarias.

En tan solo un mes la Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) ha registrado en línea más de 1,400 empresas quienes recibirán beneficios.

El Gobierno Nacional dejó claró que la posible reapertura económica de los otros sectores dependerá del comportamiento de los sectores que se le permitió operar. Esta revisión se hará cada diez a catorce días, indicó el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

En el bloque tres están el comercio al por menor y por mayor, ventas de autos, servicios profesionales y administrativos y la construcción de proyectos privados.

En tanto, el bloque cuatro está integrado por los hoteles, restaurantes y transporte aéreo.

Mientras que el quinto bloque está conformado por educación, transporte, deporte, bares y sitios de entretenimiento.

En el último bloque están todos los sectores económicos restantes, los cociertos, ferias, patronales, carnavales y discotecas, informó el ministro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La semana pasada, el Ministerio de Salud (Minsa) publicó la Resolución N° 399 del 5 de mayo por el cual se dispone la reapertura de las ferreterías del país y regula su funcionamiento. La semana anterior ocurrió lo mismo con las lavanderías y las cooperativas agropecuarias.

VEA TAMBIÉN: En la fase de postpandemia se fortalecerán los sectores de agricultura, industria, infraestructura y cadena de suministros

Las ferreterías solo pueden operar vía telefónica o a través de plataformas tecnológicas, y en un horario restringido: solo podrán atender de lunes a sábado en un horario de 8:00 de la mañana a las 12 mediodía, y las entregas a domicilio serán en el mismo horario, pero solo los días lunes y jueves.

Además, el Mici a través de Panamá Emprende habilitó un correo electrónico infopanamaemprende@mici.gob.pa para trámites sobre aviso de operación.

De acuerdo con la entidad, aquellas personas que tengan problema para imprimir su aviso de operación, requieran un cambio de trámite o no le aparezcan las boletas de pago, podrán recibir respuesta a través del correo o deberán llamar a una línea exclusiva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".