Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cuáles son los sectores más dinámicos en contratación y mejoras al talento en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desarrollo / Empleo / Estudios / Panamá / Productividad

Panamá

¿Cuáles son los sectores más dinámicos en contratación y mejoras al talento en Panamá?

Actualizado 2022/08/22 19:20:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Estudio de PageGroup destaca que los profesionales actualmente consideran que son más productivos en los trabajos híbridos y con flexibilidad de tiempo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los trabajadores actuales valoran  la posibilidad de organizarse y trabajar a su ritmo. Foto: Pexels

Los trabajadores actuales valoran la posibilidad de organizarse y trabajar a su ritmo. Foto: Pexels

Sectores con más demanda en Panamá.

Sectores con más demanda en Panamá.

Sectores con más demanda en América Central.

Sectores con más demanda en América Central.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Indignación colectiva por el cierre del puente Centenario para la grabación de un comercial

  • 2

    Gerard Piqué y Clara Chia ya no ocultan su amor: ¿Se parece su nueva novia a Shakira?

  • 3

    Realizando Metas sobrepasa los 185 mil inscritos, mientras el PRD pierde 20,032 adherentes

Los perfiles con mayor demanda en la región, actualmente, son los vinculados con las tecnologías de la información, ciencia de datos, células ágiles, equipos scrum, machine learning, inteligencia artificial y marketing digital.

En el caso de Panamá,  el Estudio de Remuneración 2022 para Centroamérica, realizado por PageGroup,  señala que las tres industrias con mayor dinamismo en términos de contratación de personal  son tecnología, servicios de salud, banca y servicios financieros.

De las compañías panameñas encuestadas, seis de cada diez (60%) planea invertir en tecnología y herramientas de transformación digital, sobre todo en softwares colaborativos (41.2%), de project managament y gestión de recursos humanos (29.4%), de CRM o gestión de la relación con el cliente (41.2%), comunicación (41.2%), almacenamiento en la nube (52.9%), contabilidad digital y personalización web.

De acuerdo con este informe, en el sector de tecnología, los incrementos previstos para este año oscilan entre el 10% y el 20%, dependiendo de la demanda y del tamaño de compañía. Y las posiciones más solicitadas son CIO (director de sistemas de información), gerente de infraestructura y cloud, y gerente de cuentas clave.

Con respecto al área de la salud, los incrementos salariales van de acuerdo con el IPC  y las posiciones más demandadas son key account manager, gerente de producto y gerente comercial o de mercadeo.

Pasando a la banca y servicios financieros, los incrementos salariales previstos para este año rondan entre el 7 y 15% dependiendo del tamaño de la organización. Los perfiles más solicitados son gerente de riesgos, gerente de crédito y gerente comercial.

Sin embargo, los desafíos no son ajenos a estos sectores. Las principales preocupaciones incluyen encontrar personal con conocimiento técnico y experiencia (83.3%), que tenga las habilidades blandas necesarias (58.3%) y que posea afinidad cultural (12.5%), y que cuenten con el presupuesto necesario para contratar el talento requerido (16.7%).

PageGroup señala que las habilidades y competencias más demandadas por organizaciones panameñas son: liderazgo, comunicación efectiva, adaptabilidad, trabajo en equipo y pensamiento estratégico.

Para tratar de solventar esta situación, las empresas encuestadas implementan estrategias  como la oferta de oportunidades de aprendizaje y desarrollo (62.5%), paquetes de beneficios y remuneración competitiva (54.2%), flexibilidad laboral (16.7%), una cultura organizacional dinámica (20.8%0, actualización constante en materia tecnológica (4.2%) y construir una fuerte reputación como marca empleadora que atrae talentos (29.2%).

VEA TAMBIÉN: Exigen al Gobierno 'dar muestra de austeridad' con el presupuesto general del Estado para la vigencia 2023

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Juliana Otálvaro, Senior Executive Manager de PageGroup Panamá, advierte que ya no estamos frente a profesionales que preferían vivir para trabajar. Ahora estos colaboradores valoran la posibilidad de organizarse y trabajar a su ritmo, sin tener que cumplir un horario rígido en la oficina.

"Ahora tanto los millennials como los centennials, que en conjunto representan 59% de la fuerza laboral, pero en 4 años serán la cara del trabajo ocupando el 75% de las panillas; quieren trabajar para vivir, asumir su responsabilidad, avanzar en su ambiente con el acompañamiento, no con la supervisión ni control, de sus líderes", recalca Otálvaro.

En este sentido, Otálvaro considera que la flexibilidad laboral es una estrategia importante de atracción de talento.

"Una de las demostraciones de la pandemia es que la productividad no está ligada a una oficina, y que trabajar desde casa es posible e incluso más funcional para algunos perfiles en específico", explica.

Para el estudio, PageGroup encuestó a más de 5,000 profesionales de la región que ocupan desde posiciones júnior hasta altas direcciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".