Skip to main content
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cuándo podrán operar los Boeing 737-9 de COPA?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Boeing 737 Max / Copa América / Economía / Panamá

Panamá

¿Cuándo podrán operar los Boeing 737-9 de COPA?

Actualizado 2024/01/11 16:43:16
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamáAmerica

La Compañía Panameña de Aviación, S.A. (Copa Airlines) posee 21 aeronaves con la opción "Mid cabin door plug", señaló la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá.

Unas 21 aeronaves de COPA siguen en tierra. Foto: Archivo

Unas 21 aeronaves de COPA siguen en tierra. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprueban aumento de 4% al 7% al nuevo salario mínimo

  • 2

    Confirman fallecimiento de la periodista Delfia Cortez

  • 3

    Doralis Mela fue despedida, no lloró ni pataleó

La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) da seguimiento a la situación de las aeronaves de la Compañía Panameña de Aviación, S.A. (Copa Airlines) y prohibió temporalmente todas las operaciones de sus Boeing, Modelo 737-9.

Se trata la serie 44211, 44212, 44168, 44172, 44174, 44176, 44177, 44175, 44178, 44179, 44180, 44207, 44171, 4208, 44187, 44185, 44189, 44193, 44199, 62706 y 62707, señaló la AAC en la resolución publicada en la Gaceta Oficial. 

La medida responde al incidente ocurrido el pasado 5 de enero de 2024, cuando el vuelo 1282 operado por la aerolínea Alaska Airlines sufrió un desprendimiento de una de las puertas de salida de emergencia desactivada de fábrica, en su aeronave marca Boeing Modelo 737-9, que provocó una rápida descompresión de la aeronave y obligó a la misma a realizar un aterrizaje de emergencia.

Luego del incidente, las autoridades panameñas recibieron notificación de Aeronavegabilidad Continua a la Comunidad Internacional emitida por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos de América (FAA), autoridad competente como Estado de Diseño y Fabricación de las aeronaves Boeing 737-9.

La Compañía Panameña de Aviación, S.A. (Copa Airlines) posee 29 aeronaves marca Boeing 737-9, de las cuales 21 aeronaves cuentan con la opción "Mid cabin door plug", por cual dicho operador, inmediatamente de recibir la notificación de la FAA, y el fabricante, le informó a la AAC sobre la emergencia y dejó en tierra las aeronaves descritas.

Desde el pasado 7 de enero, la AAC a través de la Dirección de Seguridad Aérea, envió a sus inspectores para verificar los registros e inspecciones que COPA está efectuando y se encuentra dándole seguimiento a las últimas acciones solicitadas por la FAA, y por el fabricante, para cumplir con las acciones que levantan la prohibición.

La AAC se encuentra a la espera del Global AMOC (Alternative Method of Compliance) qe sea aprobado por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos de América (FAA), para el cumplimiento del AD 20224-02-51 y/o cualquier otro documento del fabricante y su Estado de Fabricación y Diseño.

La entidad aclaró que una vez la Compañía Panameña de Aviación, S.A. (Copa Airlines) alcance el nivel de cumplimiento y documente que se efectuaron los trabajos correspondientes a las aeronaves listadas, podrán retornar a brindar el servicio.

En total hay 215 de estos aviones en servicio en todo el mundo, y además de United y Alaska Airlines, los tienen en sus flotas la panameña Copa Airlines.

United Airlines dijo el lunes que ha encontrado tornillos sueltos en sus aviones Boeing 737 Max 9, el modelo inmovilizado por las autoridades después de que este pasado sábado uno de los aparatos, operado por Alaska Airlines, perdiera parte del fuselaje en pleno vuelo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Tyler Robinson compareció por primera vez ante la corte por videollamada, en el Tribunal del Cuarto Distrito Judicial, en Provo, Utah (EE.UU.). Foto: EFE

La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".