Skip to main content
Trending
Piastri afianza su liderato en la F1Panamá destaca en Colombia Jennisín Rosanía es bicampeona mundialSporting ante VeraguasLamine Yamal: 'Nos ha faltado más intensidad'
Trending
Piastri afianza su liderato en la F1Panamá destaca en Colombia Jennisín Rosanía es bicampeona mundialSporting ante VeraguasLamine Yamal: 'Nos ha faltado más intensidad'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cuántos barcos de guerra estadounidenses cruzan el Canal de Panamá?

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / buques / Canal de Panamá / EEUU / Tránsito

Panamá

¿Cuántos barcos de guerra estadounidenses cruzan el Canal de Panamá?

Actualizado 2025/02/04 10:03:53
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En 2023, el canal recaudó en promedio $341 mil por embarcación, en comparación con $215 dólares en 2018, un aumento del 59%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Recorrido de Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, en el Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Recorrido de Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, en el Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unos 349 jóvenes fueron diagnosticados con alguna ITS en el 2024

  • 2

    España afirma que las guerras comerciales 'afectan a todo el mundo y empobrecen a todos'

  • 3

    Trump espera conversar con Mulino el viernes para hablar del Canal de Panamá

  • 4

    Bomberos han atendido 10 conatos de incendios en área de Cerro Patacón

  • 5

    En la recta final cambios a la reglamentación del cannabis

  • 6

    Beyoncé iniciará en abril su gira ‘COWBOY CARTER’

Aunque medios internacionales reportan que Panamá no cobraría peaje a los barcos de la Marina de Estados Unidos (EE.UU.) transite por el Canal Interoceánico, la realidad es que el tránsito de esos buques por la vía es mínimo y en promedio son 38 por año.

Desde 1998 al cierre del año fiscal 2024 (26 años), de 373,039 buques que transitaron el canal, 994 (el 0.3%) corresponden a tránsitos de buques de guerra y submarinos de la Marina de Estados Unidos.

En 2023, el canal recaudó en promedio $341 mil por embarcación, en comparación con $215 dólares en 2018, un aumento del 59%.

En base al precio promedio por nave, los buques de la Marina de EEUU, debieron haber pagado peajes anuales por $12.9 millones.

Para EEUU, importaría más el peaje de los buques de gas natural licuado (GNL), por las esclusas neo panamax, que antes de la sequía transitaban hasta 58 por mes a través del Canal.

Los buques de GNL representan el tercer tipo de embarcación que utiliza el Canal ampliado, con alrededor de 12% de los tránsitos, superado solo por los portacontenedores con 46% y los de gas licuado de petróleo con 25%.

Los altos cargos de EEUU, incluidos en el Secretario de Estado, Marco Rubio y su mano derecha Michael Kozak, han visitado la terminal de almacenamiento y regasificación de Gas Natural Licuado (GNL), en Colón. 

A lo largo de los años se estima que los peajes por los buques de este sector han aumentado 200%.

Judah Levine, director de investigación de Freightos, calcula que las tarifas del Canal de Panamá para artículos de consumo individuales ascienden a $11 por un refrigerador que se vende por más de $1,000 y tan solo 10 centavos por una cafetera de aproximadamente 40 dólares.

Enviar un contenedor desde el Este de Asia hasta un puerto de la Costa Este cuesta alrededor de 6.600 dólares, y la tarifa del canal representa aproximadamente el 4% de esa suma, destaca el New York Times.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El australiano Oscar Piastri (McLaren). Foto: EFE

Piastri afianza su liderato en la F1

Representante panameños. Foto: Diomedes Sánchez

Panamá destaca en Colombia

La panameña Jennisín Rosanía, en lo más alto del podio en Estados Unidos. Foto: Cortesía

Jennisín Rosanía es bicampeona mundial

Sporting ante Veraguas

El centrocampista del Rayo Vallecano, Pathé Ciss (izq.), lucha con Lamine Yamal, del FC Barcelona. Foto: EFE

Lamine Yamal: 'Nos ha faltado más intensidad'

Lo más visto

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

confabulario

Confabulario

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".