Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cuatro nuevas multinacionales se instalan en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Pandemia

Cuatro nuevas multinacionales se instalan en Panamá

Actualizado 2020/10/20 10:12:52
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Estas empresas proyectan una inversión total aproximada de $800,000.00 y generarán en conjunto alrededor de 50 nuevas plazas laborales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá cuenta con más de 160 empresas SEM que han confiado en el país y sus atributos como sitio ideal para las inversiones.

Panamá cuenta con más de 160 empresas SEM que han confiado en el país y sus atributos como sitio ideal para las inversiones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio solicita con urgencia plan de reactivación que establezca prioridades

  • 2

    Cámara de Comercio: Panamá debe presentarse como un destino para inversiones a través de un plan de acción

  • 3

    Mici pone en alerta a la población ante financieras falsas que piden dinero para tramitar préstamos

La Comisión de Licencias de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) aprobó el establecimiento de cuatro nuevas Sedes de Empresas Multinacionales en el país, luego de cumplir con todos los requisitos dispuestos en la Ley Nº 41 de 2007 que regula el Régimen.

Estas empresas proyectan una inversión total aproximada de $800,000.00 y generarán en conjunto alrededor de 50 nuevas plazas laborales, que el mayor porcentaje será ocupado por personal panameño, explicó Tay Lin Chen de Recuero, directora General de SEM del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Panamá cuenta con más de 160 empresas SEM que han confiado en el país y sus atributos como sitio ideal para las inversiones, indicó la funcionaria, quien informó que las multinacionales aprobadas se dedican a actividades del sector financiero, tecnológico, productos de consumo y cuidado personal; así como alimentos y bebidas.

Con la incorporación de las empresas Adamantine Panamá, S.A. (México), Hikvision Central América S.A. (China), Spectrum Brands Panama, Llc. (Estados Unidos) y Panama Dashang Investment Trading S.A. (China) al régimen especial SEM, ya son diez las empresas que hemos integrado este año, aportando a la reactivación económica del país, indicó.


Panamá participa en foro de OCDE

Por otro lado, la directora de SEM informó que Panamá estará presente en el Foro sobre Prácticas Tributarias Perniciosas (FHTP), coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con el fin de evaluar y monitorear los regímenes especiales de cada país miembro.

“Nos sentimos optimistas de nuestra participación en este evento, que se desarrollará  hasta el 21 de octubre próximo. A consideración de esta organización, Panamá ha adecuado sus legislaciones de manera que no tiene prácticas perniciosas en sus regímenes especiales de Sede de Empresas Multinacionales y Panamá Pacífico, lo cual impacta positivamente nuestros planes para atraer más inversiones”, acotó.

Recientemente se aprobó el Decreto No. 241 del 16 de septiembre de 2020, el cual reglamenta temas de sustancia y transparencia fiscal de las empresas multinacionales bajo el régimen de SEM.

VEA TAMBIÉN:Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Recientemente, la Cámara de Comercio indicó que Panamá tiene que desarrollar un plan par atraer a empresas extranjeras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".