Cuba usará energía renovable para el secado de tabaco
- La Habana
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
La primera mitad de las cámaras deberá estar lista el próximo febrero y las diez restantes se terminarán en marzo. Estas casas de secado funcionarán con el vapor de calderas.

El tabaco es el cuarto renglón en ingresos al producto interno bruto de Cuba, que facturó en 2016 unos 445 millones de dólares. /Foto Efe

Esperan entregar 32 mil toneladas de hojas de tabaco a la industria
Las primeras 20 cámaras de secado de tabaco que usarán energía renovable en Cuba se construyen en la zona de Vueltabajo, Pinar del Río (oeste), donde se cosecha el 65% de la hoja producida en la isla.
De tecnología española, las instalaciones de curado funcionarán con biomasa en lugar de diésel, lo que abaratará considerablemente la producción de la variedad de tabaco rubio Virginia, que consume "decenas de miles de litros" de "costoso" gasóleo, informa el diario estatal Granma.
La primera mitad de las cámaras deberá estar lista el próximo febrero y las diez restantes se terminarán en marzo.
Estas casas de secado funcionarán con el vapor de calderas alimentadas con serrín, cáscaras de arroz y astillas de madera de aserraderos y molinos cercanos, aunque en ocasiones excepcionales podrán usar diésel y gas licuado.
Las hojas de tabaco Virginia secadas por este proceso se enviarán a una fábrica de cigarrillos que se construye en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, el proyecto estrella de Cuba para captar capital extranjero.
En Vueltabajo existen hoy 150 hectáreas sembradas de tabaco Virginia, cifra que los campesinos pinareños esperan elevar a 400 en próximas campañas.
A diferencia de la hoja de tabaco negro -materia prima de los famosos puros habanos- que se seca al natural, el rubio necesita de estas cámaras para eliminar la humedad, fijar el color y alcanzar las cantidades de azúcar y nitrógeno requeridas para adquirir su sabor característico.'
Esperan entregar 32 mil toneladas de hojas de tabaco a la industriaEn el 2018, los vegueros cubanos esperan entregar más de 32 mil toneladas de hojas de tabaco a la industria de cigarros y habanos, aunque las intensas lluvias de los últimos meses han dañado unas 600 hectáreas plantadas y provocado atrasos en la cosecha, que ha extendido hasta febrero su periodo de siembra.El puerto de Mariel representa la gran apuesta del Gobierno de Cuba para mejorar su economía, a través de la puesta en marcha de una zona franca de importación, exportación y fabricación.Las hojas de tabaco Virginia se enviarán a una fábrica de cigarrillos que se construye en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel.El tabaco es el cuarto renglón en ingresos al producto interno bruto de Cuba, que facturó en 2016 unos 445 millones de dólares resultado de las ventas de la empresa mixta cubano-española Habanos.Con alrededor del 65% de la producción del país, la zona de Vueltabajo es la mayor suministradora.Datos150 hectáreas sembradasCifras65% de la producción del país
El tabaco es el cuarto renglón en ingresos al producto interno bruto de Cuba, que facturó en 2016 unos 445 millones de dólares resultado de las ventas de la empresa mixta cubano-española Habanos.
Con alrededor del 65% de la producción del país, la zona de Vueltabajo es la mayor suministradora de la hoja en el país caribeño.
Los territorios centrales de Sancti Spiritus y Villa Clara también poseen grandes sembrados de la planta, según registros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.