economia

Cuba usará energía renovable para el secado de tabaco

La primera mitad de las cámaras deberá estar lista el próximo febrero y las diez restantes se terminarán en marzo. Estas casas de secado funcionarán con el vapor de calderas.

La Habana | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El tabaco es el cuarto renglón en ingresos al producto interno bruto de Cuba, que facturó en 2016 unos 445 millones de dólares. /Foto Efe

Las primeras 20 cámaras de secado de tabaco que usarán energía renovable en Cuba se construyen en la zona de Vueltabajo, Pinar del Río (oeste), donde se cosecha el 65% de la hoja producida en la isla.

Versión impresa

De tecnología española, las instalaciones de curado funcionarán con biomasa en lugar de diésel, lo que abaratará considerablemente la producción de la variedad de tabaco rubio Virginia, que consume "decenas de miles de litros" de "costoso" gasóleo, informa el diario estatal Granma.

La primera mitad de las cámaras deberá estar lista el próximo febrero y las diez restantes se terminarán en marzo.

Estas casas de secado funcionarán con el vapor de calderas alimentadas con serrín, cáscaras de arroz y astillas de madera de aserraderos y molinos cercanos, aunque en ocasiones excepcionales podrán usar diésel y gas licuado.

Las hojas de tabaco Virginia secadas por este proceso se enviarán a una fábrica de cigarrillos que se construye en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, el proyecto estrella de Cuba para captar capital extranjero.

En Vueltabajo existen hoy 150 hectáreas sembradas de tabaco Virginia, cifra que los campesinos pinareños esperan elevar a 400 en próximas campañas.

A diferencia de la hoja de tabaco negro -materia prima de los famosos puros habanos- que se seca al natural, el rubio necesita de estas cámaras para eliminar la humedad, fijar el color y alcanzar las cantidades de azúcar y nitrógeno requeridas para adquirir su sabor característico.

El tabaco es el cuarto renglón en ingresos al producto interno bruto de Cuba, que facturó en 2016 unos 445 millones de dólares resultado de las ventas de la empresa mixta cubano-española Habanos.

Con alrededor del 65% de la producción del país, la zona de Vueltabajo es la mayor suministradora de la hoja en el país caribeño.

Los territorios centrales de Sancti Spiritus y Villa Clara también poseen grandes sembrados de la planta, según registros.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook