economia

Cuba usará energía renovable para el secado de tabaco

La primera mitad de las cámaras deberá estar lista el próximo febrero y las diez restantes se terminarán en marzo. Estas casas de secado funcionarán con el vapor de calderas.

La Habana | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El tabaco es el cuarto renglón en ingresos al producto interno bruto de Cuba, que facturó en 2016 unos 445 millones de dólares. /Foto Efe

Las primeras 20 cámaras de secado de tabaco que usarán energía renovable en Cuba se construyen en la zona de Vueltabajo, Pinar del Río (oeste), donde se cosecha el 65% de la hoja producida en la isla.

Versión impresa

De tecnología española, las instalaciones de curado funcionarán con biomasa en lugar de diésel, lo que abaratará considerablemente la producción de la variedad de tabaco rubio Virginia, que consume "decenas de miles de litros" de "costoso" gasóleo, informa el diario estatal Granma.

La primera mitad de las cámaras deberá estar lista el próximo febrero y las diez restantes se terminarán en marzo.

Estas casas de secado funcionarán con el vapor de calderas alimentadas con serrín, cáscaras de arroz y astillas de madera de aserraderos y molinos cercanos, aunque en ocasiones excepcionales podrán usar diésel y gas licuado.

Las hojas de tabaco Virginia secadas por este proceso se enviarán a una fábrica de cigarrillos que se construye en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, el proyecto estrella de Cuba para captar capital extranjero.

En Vueltabajo existen hoy 150 hectáreas sembradas de tabaco Virginia, cifra que los campesinos pinareños esperan elevar a 400 en próximas campañas.

A diferencia de la hoja de tabaco negro -materia prima de los famosos puros habanos- que se seca al natural, el rubio necesita de estas cámaras para eliminar la humedad, fijar el color y alcanzar las cantidades de azúcar y nitrógeno requeridas para adquirir su sabor característico.

El tabaco es el cuarto renglón en ingresos al producto interno bruto de Cuba, que facturó en 2016 unos 445 millones de dólares resultado de las ventas de la empresa mixta cubano-española Habanos.

Con alrededor del 65% de la producción del país, la zona de Vueltabajo es la mayor suministradora de la hoja en el país caribeño.

Los territorios centrales de Sancti Spiritus y Villa Clara también poseen grandes sembrados de la planta, según registros.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook