economia

Cubanos en Panamá podrán enviar dinero a sus familiares en la isla

Western Union anunció que pondrá en marcha los servicios de envío de remesas desde otras partes del mundo, incluyendo Panamá, hacia Cuba tras los cambios normativos y de política de los EE.UU. que van a permitir que cubanos y no cubanos puedan enviar dinero a la isla.

Redacción Economía/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Cubanos en Panamá podrán enviar dinero a sus familiares en la isla

 

Versión impresa
Western Union  anunció  que pondrá en marcha los servicios de envío de remesas desde otras partes del mundo, incluyendo  Panamá, hacia Cuba tras los cambios normativos y de política de los EE.UU. que van a permitir que  cubanos y no cubanos puedan enviar dinero  a la isla.  Por primera vez, los ciudadanos cubanos y de cualquier otro país, podrán enviar remesas a Cuba en  cuestión de minutos utilizando la plataforma de pagos transfronteriza de Western Union. La compañía  espera activar estos servicios por etapas a partir del segundo trimestre de 2016. "Como empresa líder estadounidense con escala para mover el dinero desde todo el mundo hacia Cuba,  damos la bienvenida a los cambios normativos y de política por parte del gobierno de los Estados Unidos, que nos permiten ofrecer estos servicios", señaló Odilon Almeida, Presidente de las Américas y Unión Europea de Western Union. Las remesas pueden ser enviadas a miembros de la familia y a otros ciudadanos cubanos para que  puedan hacer frente a gastos familiares y apoyo personal para la actividad económica privada. "Es un privilegio poder conectar a los cubanos en casi todo el mundo con su comunidad de origen, y es aún más emocionante estar asociados con el empuje económico multiplicador previsto con la nueva inyección de flujos de remesas a Cuba," agregó Almeida. "Tal y como nos lo ha demostrado nuestra experiencia en otras partes del mundo, la expansión de las  remesas será una oportunidad clave para mejorar el nivel de vida de la población cubana, contribuir al  ahorro y, eventualmente, a la inversión en pequeños negocios". Los fondos movidos por Western Union van directamente desde el emisor hasta el receptor sin la  intervención de un intermediario. "Esto representa un poderoso catalizador para aumentar el fortalecimiento económico y la innovación. Nuestras remesas actuales desde los EE.UU. hacia Cuba costean los gastos ordinarios y de micro-empresas, impulsando el espíritu emprendedor, la innovación y las oportunidades de empleo", explicó Almeida. La experiencia global de Western Union también ha demostrado que cuando los clientes tienen acceso cómodo y adecuado, los flujos de remesas crecen desde corredores nuevos y establecidos. El acceso a  servicios financieros prácticos y convenientes en el ámbito globalizado es importante para la cada vez  mayor fuerza de trabajo móvil en el mundo, y se ha considerado clave para el progreso económico de Los clientes de otras partes del mundo pueden esperar la misma velocidad de transferencia de dinero en minutos en Cuba con el pago en moneda local. Podrán utilizar todas las opciones de envío de dinero de  la red multicanales de Western Union - digital, móvil o a través de un banco, cuando estén disponibles.  En Cuba, los receptores podrán retirar esos fondos en los más de 490 locales de agentes en cada una de  las 16 provincias y 168 municipios del país. Se trata de una presencia significativa y con representación  en varios tipos de comercios - desde tiendas minoristas a las casas de cambio. La población cubana fuera de Cuba se calculaba en 1,4 millones de personas en el 2015. Residen en  diversas partes de Norteamérica, Sudamérica, América Central, el Caribe, la Unión Europea y países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Casi el 96% se concentra en cinco países, entre ellos, Estados Unidos, España, Italia, México y Canadá. Sin embargo, los cubanos residen en al menos 72 países distintos.  Las remesas en efectivo a Cuba en 2013 alcanzaron los dos mil ochocientos millones de dólares, con un  90% procedente de los EE.UU. Las remesas alcanzan al 62% de los hogares cubanos, mantienen  aproximadamente el 90% del mercado minorista y proporcionan miles de puestos de trabajo.
Más Noticias

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook