Skip to main content
Trending
Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustibleAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o
Trending
Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustibleAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cultivaran nueva fruta en Antón

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cultivaran nueva fruta en Antón

Publicado 1999/04/17 23:00:00

Los fruticultores de la región de Cabuya, en la serranía Antonera, pondrán en ejecución el nuevo cultivo de la Uchi Uchuba, una fruta originaria de Colombia y que según los expertos dará muy buenos resultados en esta región montañosa del distrito de Antón.
Martir Morales, quien labora en la Región 4 del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, (MIDA), de Coclé, en la ciudad de Penonomé al referirse a este frutal manifestó que se trata de un cultivo en cual se está trabajando en Colombia desde hace muchos años, y se le considera como una maleza por su hábito de crecimiento.
Señaló Morales es una fruta de la familia solanácea, del tomate cuyo hábito de crecimiento es bastante agresivo, se adapta a cualquier zona y es una especie, de fruta de un color intenso anaranjado, protegido por una bolsa o capullo.
Este frutal se puede utilizar para batidos y chichas y tiene un sabor indescifrable el cual se confunde con el sabor de la maracuyá, la granadilla y la guayaba.
Por otra parte manifestó Morales que mediante un convenio del MIDA y residentes de Cabuya se está desarrollando un vivero, manejado especialmente por el MIDA en el área de Penonomé, en donde los residentes de Cabuya colaboraron en cuanto a las actividades de ese vivero, donde el fuerte de estos frutales lo constituye la naranja que se está trabajando en parcelas individuales involucrando alrededor de 90 a 95 productores, con cuarenta y cinco hectáreas cultivadas en dos años.
Dijo que se trata de sistemas agro-forestales en donde se le da un mejor uso al suelo aprovechando los espacios en determinadas fincas ya que tradicionalmente el productor trabaja en base a lo que pudo haber germinado, lo que hemos es reordenado sus patios y tratar de establecer de acuerdo con el crecimiento de cada cultivo plantaciones donde no haya una competencia entre estos y aprovechando al máximo el espacio.
Señaló que se tiene combinaciones de cítricos, con café, con yuca, con ñampi, ñame, con frutales y plátanos, a través de estas combinaciones se busca que el productor tenga permanentemente utilizado su cultivo y en un aprovechamiento máximo, que no quede dentro de su finca ningún espacio sin utilizar.
Se trata también de innovar las prácticas que anteriormente ellos han desarrollado con algún tipo de asistencia o sin ella, se trata de que el productor con esta modalidad tenga ingresos a corto, mediano y largo plazo dentro de su propiedad indicó Morales.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".