economia

Da frutos ser usted mismo

Una estrategia que usa la gente consiste en adaptarse a los intereses, preferencias y expectativas de la persona a quien se quiere impresionar.

Francesca Gino - Actualizado:

Minimizamos nuestros propios intereses y preferencias en favor de los ajenos. Foto/Ilustrativa

A menudo nos enfocamos en generar una buena primera impresión en los demás, especialmente cuando no nos conocen bien o hay mucho en juego. Una estrategia que usa la gente consiste en adaptarse a los intereses, preferencias y expectativas de la persona a quien se quiere impresionar.

Versión impresa

La mayoría de las personas, según parece, creen que es una estrategia más prometedora que la de ser ellos mismos, así que la utilizan en reuniones iniciales importantes. Sin embargo, la investigación que realicé con mis colegas descubrió que esas creencias son equivocadas.

LEA TAMBIÉN: Da frutos ser usted mismo

Nuestra investigación confirmó que adaptarnos a los intereses y expectativas de los demás es algo común. Cuando le pedimos a más de 450 empleados adultos que imaginaran que estaban a punto de tener una importante interacción profesional – como el entrevistarse para su trabajo soñado, realizar una valiosa negociación para su compañía, presentar una idea de negocio a inversionistas potenciales o realizar una presentación para un cliente – 66% de ellos indicaron que usarían técnicas de adaptación, en lugar de simplemente ser ellos mismos; 71% reportaron creer que el adaptarse sería el enfoque más efectivo en aquella situación.

Sin embargo, otro estudio que realizamos descubrió que adaptarse es mucho menos efectivo que ser usted mismo. Le pedimos a 166 emprendedores que participaran en una competencia de “propuestas rápidas”. Encontramos que cuando fueron genuinos en sus propuestas, tuvieron más del triple de probabilidades de ser elegidos como semifinalistas que cuando trataron de agradar a los jueces.

¿Por qué? Primero, cuando nos adaptamos para agradar, intencionalmente minimizamos nuestros propios intereses y preferencias en favor de los ajenos, y el esforzarnos por ocultarle lo que realmente somos y hacemos a la persona a quien queremos impresionar es cognitiva y emocionalmente agotador, lo que a su vez puede afectar nuestro desempeño.

Segundo, ya que, sin importar cuánto hayamos investigado, no podemos conocer con certeza las preferencias y expectativas de nuestro objetivo, lo que eleva nuestra ansiedad y hace que ambos nos sintamos y proyectemos fingidos. Todo esto daña nuestro desempeño en la reunión.

ADEMÁS: La trampa de la respuesta inmediata

Nuestra investigación lo confirma. En un estudio, reclutamos a 379 adultos trabajadores y les dijimos que leerían una oferta de trabajo y prepararían un video de dos a tres minutos en el que hablaran sobre sí mismos y sobre el trabajo que se les pidió imaginar que estaban solicitando.

A los participantes se les dijo que un asistente de investigación con experiencia en contrataciones calificaría los videos y decidiría, con base en los resultados, qué tan probable sería que los contratara.

INTERESANTE: El coronavirus infecta a la economía mundial

Con base en las calificaciones, quienes se comportaron en forma auténtica tuvieron 26% más probabilidades de ser contratados que quienes se adaptaron para agradar e incluso aquellos en el grupo de control tuvieron 15% más probabilidades de ser contratados que quienes se adaptaron.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook