Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Debilidad financiera presiona al Gobierno

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Debilidad financiera presiona al Gobierno

Publicado 2003/10/09 23:00:00
  • Ricardo Archibold Méndez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El recorte presupuestario por 100 millones de dólares ejecutado ayer por el Gobierno, demuestra debilidad en las finanzas públicas y falta de administración financiera, según afirman economistas consultados por El Panamá América.
Una de estas señales de debilidad en las cuentas públicas- dice Luisa Turolla, economista de Arden&Price, es asumir un recorte al presupuesto, pero a la par solicitar traslados de partidas para llevar adelante obras específicas, como el Segundo Puente sobre el Canal.
Recientemente el ministro de Obras Públicas, Eduardo Quirós solicitó un traslado de partida por un monto de 14.4 millones de dólares para los trabajos de construcción de esta obra.
La solicitud se produjo dado que que los niveles de ejecución física de esta construcción, van por encima de lo presupuestado y requiere de la disponibilidad de fondos.
"Estas presiones indican que será complicado mantener el balance en las finanzas, pero el Gobierno tiene los elementos en sus manos para cerrar el 2003 oficialmente con un 2% de déficit", manifestó la economista.
Turolla encontró que el Gobierno está mandando una señal positiva a nivel internacional porque ante un problema de recaudación el gobierno está haciendo un reordenamiento claro.
Por su parte, el viceministro de Economía, Domingo Latorraca explicó que el caso del Segundo Puente no guarda relación con el recorte de gasto dado que las partidas "subejecutadas" se incluyen en todo el Gobierno.
"Las entidades que han sido poco eficientes al momento de ejecutar las partidas ofrecidas han sido objeto de traslados para las entidades que realmente están desarrollando y ejecutando proyectos de interés social caso del MOP" sostuvo el funcionario.
Sin embargo, El Panamá América conoció que las partidas destinadas a esta obra procederán de instituciones de proyección social como: el IDAAN (2 millones), de fondos del Ministerio de Educación, el Ministerio de Vivienda (1.9 millones) y otros 500 mil dólares del Plan de Riego del MIDA.
Por su parte el economista Horacio Estribí, socio de la firma Consultores Económicos Gerenciales (CEGESA) dijo que una vez más el Gobierno se equivoca en cuanto a la proyección de los ingresos públicos y se ve forzado a un recorte lo que refleja la falta de planificación financiera.
En consecuencia, esto crea una situación de inseguridad sobre todo para el sector privado o proveedores que proyectaron percibir ingresos del gobierno, indicó Estribí.
A criterio del economista muchos de los fondos recortados corresponden a proyectos en proceso de ejecución, o suministro de bienes, de forma tal que la medida desarticula las previsiones en el flujo de caja del empresario.
Finalmente consideró que "este recorte será insuficiente para cerrar con un déficit del 2% y es probable que el gobierno anuncie un nuevo recorte a fin de año.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".