Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Deducible en gasto escolar se hará efectivo en el 2020

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Educación / MEF

Deducible en gasto escolar se hará efectivo en el 2020

Actualizado 2018/12/18 00:02:19
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, señaló que el sacrificio fiscal del Estado será de 15 millones de dólares anuales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La norma también aplica para los estudiantes universitarios que se encuentran bajo la tutela de los padres.

La norma también aplica para los estudiantes universitarios que se encuentran bajo la tutela de los padres.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hasta $450, aumentos en escuelas particulares

  • 2

    Pagarán Beca Universal a estudiantes de escuelas particulares que tengan derecho

  • 3

    Temen alza en escuelas particulares

A menos de un mes para que empiece a regir la  Ley 37 del 5 de junio de 2018 que adiciona  un numeral al artículo 709 del Código Fiscal, que tiene como fin que los gastos escolares sean deducibles del impuesto sobre la renta, aún se desconoce su reglamentación y cómo será aplicada.

Sin embargo, lo que sí está claro es que el beneficio lo obtendrán los padres de familia en el 2020.

La ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, informó que los gastos escolares (útiles, uniformes, transporte, matrícula y anualidad escolar) que haga cada padre de familia en el 2019 se hará efectivo en el 2020.

"Los padres tienen que guardar sus facturas para que en la declaración de renta del 2020 se le haga la devolución con base en esos gastos", señaló.

Resaltó que pronto darán a conocer la reglamentación y que se contempla que el sacrificio fiscal será de $15 millones anuales.

VEA TAMBIÉN: Margarida Smith: 'Odebrecht está recuperando terreno'

Kathia Echeverría, vicepresidenta de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep), dijo que las autoridades deben hacer docencia del tema para que todo el mundo conozca de qué se trata y cómo se implementará.'

Datos

$958 era el costo de un estudiante del sector primario hasta el 2015.

$ 207 millones aumentaron  los sueldos en el sector educación en todo el sector público desde el año 2014 hasta el año 2016.

"Este beneficio viene a responder a una situación muy difícil que están pasando las familias panameñas que han decidido optar por la educación particular debido a los ajustes que se han tenido que hacer por las decisiones del Gobierno de aumentar a los educadores", expresó.

La ley establece que los gastos escolares incurridos con respecto a los dependientes menores de edad del contribuyente, incluyendo la matrícula y la mensualidad escolar, así como los  útiles, uniformes y transporte escolar, relacionados con el primer nivel de educación básica y el segundo nivel o educación media serán deducibles hasta un monto máximo de $3,600.

Echeverría indicó que los padres de familia tienen que tomar las previsiones de fotocopiar las facturas y guardarlas para que cuando hagan su declaración de renta puedan obtener el beneficio.

Resaltó que no solo los padres de familia han preguntado cómo se aplicará la medida, sino también la empresa privada para gestionar con sus trabajadores que quieran el beneficio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La norma también aplica para los estudiantes universitarios que se encuentran bajo la tutela de los padres. En este caso serán deducibles del impuesto, el pago de la matrícula y horas crédito.

Además, este beneficio deberá ser extendido a los contribuyentes que sufraguen sus propios estudios.

La legislación también señala que los padres, cuyos hijos tengan un grado de discapacidad que implique una movilidad reducida que no les impida la inclusión en un aula regular dentro de un centro educativo o universitario tendrán derecho a la deducción de la totalidad de los gastos  mencionados.

Según el tercer informe del Observatorio de la Visión País 2025 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), el Estado panameño aumenta cada año la cantidad de recursos destinados al sector educación, aunque resaltó que es necesario asegurar que esto redunde en una mayor calidad y cobertura del sistema educativo para la formación del futuro recurso humano del país.

No obstante, este crecimiento, si se compara con el gasto público en educación, que oscila entre el 3% y 4% anual desde el año 2011, no es suficiente. Panamá figura entre los países de América Latina que menos invierte en este sector, superando solo a Guatemala, según la Unesco.

En América Latina, solo ocho países invierten más del 6% del gasto público en la educación, mientras que Panamá, a nivel de la región, es superado por países como El Salvador y Nicaragua (ambos 4%).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".