Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Margarida Smith: 'Odebrecht está recuperando terreno'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Metro de Panamá / Odebrecht / Panamá / Aeropuerto Internacional de Tocumen

Margarida Smith: 'Odebrecht está recuperando terreno'

Actualizado 2018/12/17 07:16:42
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

Tras el escándalo de corrupción, Odebrecht logró su primer contrato público en Panamá con la extensión de la línea 2 a la terminal aérea.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El valor del contrato es de 1,925 millones de dólares. Será entregado el próximo año y beneficiará a más de 500 mil personas en el sector Este de la ciudad capital. /Foto Archivo

El valor del contrato es de 1,925 millones de dólares. Será entregado el próximo año y beneficiará a más de 500 mil personas en el sector Este de la ciudad capital. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Adjudican contrato de ramal de la Línea 2 a FCC y Odebrecht

  • 2

    Línea 2 del Metro tiene un 90% de avance

  • 3

    Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen iniciará operaciones en enero de 2019

Mike Moore cedió a Margarida Smith la jefatura de las normas de cumplimiento dentro de la constructora Noberto Odebrecht, quizás la posición más clave que tiene esta empresa que trata de reincorporarse en el mundo de la ingeniería, pero esta vez como un "modelo de transparencia", luego de haber sido uno de los protagonistas de uno de los escándalos de corrupción más conocidos en Latinoamérica.

Hoy Odebrecht dice haber recibido una segunda oportunidad en la mayoría de los países donde tenía operaciones, y ha logrado hacerse de nuevos contratos tanto en Brasil y Panamá como en Estados Unidos, donde desarrollará un puerto y la ampliación del aeropuerto de Miami.

En Panamá, Odebrecht espera participar y competir por las grandes obras de ingeniería que se presenten, a excepción de la Línea 3 del Metro de Panamá, ya que esta obra se licitó mientras la compañía estaba haciendo sus ajustes en normas de cumplimiento o transparencia para reinsertarse en un negocio en el que espera volver a ser uno de los líderes mundiales.

Smith, quien tiene una larga carrera en el tema de cumplimiento y transparencia en compañías mundiales como Citibank y HSBCABN Amor, dio una entrevista a Panamá América en la que aceptó que en algunos países ha sido una tarea difícil, pero no imposible, y que ya se empiezan a ver los resultados con la recuperación de la confianza tanto de los subcontratistas y bancos como de las autoridades oficiales.

VEA TAMBIÉN: Productores saldrán a la calle

De acuerdo con Smith, la colaboración de la constructora brasileña desde el 2016 permitió que en los países donde operan actualmente pudieran tratar los temas de corrupción de manera integral.

"Hay discusiones jurídicas y legales que muchas veces los países tuvieron que desarrollar para permitir que hubiera colaboración, pero una vez que se registró esa colaboración con las autoridades, hemos observado cómo la sociedad y la estructura jurídica del país cambió de manera positiva", señaló.'

Antecedentes

90% tiene la Línea 2 del Metro de Panamá, que será entregada en el 2019.

4 contratos están en ejecución por la empresa en este momento en Panamá.

Hay países donde la compañía no podía hacer la colaboración formal, solo personas individuales, sin embargo, se hizo un trabajo para poder vencer este obstáculo.

La jefa de cumplimiento de Odebrecht indicó que uno de esos ejemplos es Perú, que no tenía la estructura jurídica, pero se desarrolló con la seriedad de las autoridades y ahora se logró un acuerdo.

Agregó que hasta el momento, Odebrecht se ha mantenido en todos los países donde tuvo problemas por los actos de corrupción. "Sacar a la compañía de los países no es la solución, lo ideal es admitir y enfrentar los problemas", expresó.

VEA TAMBIÉN: Disminuye importación de uvas, manzanas y peras

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Smith destacó el trabajo que realiza la compañía en Panamá con la ejecución de varios proyectos importantes en materia de transporte, como la extensión de la Línea 2 del Metro hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen, primer contrato público que logró la empresa después de que se llegó a un acuerdo con las autoridades panameñas.

También resaltó la participación de Odebrecht en la licitación para la extensión de la línea 1 a Villa Zaíta, la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Renovación Urbana de Colón y la revitalización de los espacios públicos en la ciudad capital.

"A pesar de todo lo sucedido, nunca dejamos de entregar una obra en el plazo y eso es importante. En la medida que cerramos los contratos, volvemos a ganar la confianza de los clientes", añadió.

Agregó que la compañía continúa con el deseo de colaborar y ser transparentes en las investigaciones, siendo ese el norte de la empresa desde el 2016 y "en la medida que logramos los acuerdos, seguimos recuperando el buen nombre de Odebrecht".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".