Skip to main content
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Déficit de $5 millones en el Mides afecta nuevos ingresos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
120 a los 65 / Mides / Programas sociales

Economía

Déficit de $5 millones en el Mides afecta nuevos ingresos

Publicado 2024/09/03 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social implementan medidas internas de contención del gasto para garantizar su operatividad.

Beatriz Carles, ministra del Mides, junto al viceministro, Ricardo Landero, y la directora de inclusión y desarrollo social, Magalis Araúz. Cortesía

Beatriz Carles, ministra del Mides, junto al viceministro, Ricardo Landero, y la directora de inclusión y desarrollo social, Magalis Araúz. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anel Flores: No se va a tapar a nadie en los auxilios económicos y descentralización paralela

  • 2

    Terrenos, limitantes para construcción de escuelas

  • 3

    ¿Cómo entrenan los policías de cuatro patas y narices frías?

Un déficit, de $5 millones de dólares, encontrado en las finanzas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) dificulta el ingreso de nuevos beneficiarios a los programas de asistencia social no obstante, se evalúan medidas para reducir costos e iniciar el proceso de inclusión a partir del 2025, afirmó Beatriz Carles, ministra del Mides.

La carencia de fondos y medidas de reducción de gastos internas impiden a la institución incluir nuevos registros a estos programas, por lo tanto, no habrá más beneficiarios en lo que queda del 2024.

Autoridades del Mides trabajan para reiniciar el proceso de ingreso a los cuatro programas de asistencia social a partir de los primeros meses del 2025, mientras, se realizarán depuraciones al sistema para excluir a quienes no cumplen con los requisitos o utilicen de forma inadecuada este dinero.

"No van a haber nuevos beneficiarios, el próximo año comenzamos con fuerza", recalcó Carles.

Un proceso de auditoría interna encontró, además de irregularidades en el registro de beneficiarios, que las arcas de la institución están en números rojos, lo que limita la apertura de nuevas fichas sociales para la inclusión de más beneficiarios.

Además del déficit, a la institución se le redujo $1 millón 300 mil balboas por el plan de contención del gasto que implementa el Gobierno, sin embargo, las autoridades afirman que dichas reducciones no han afectado el pago de los programas de asistencia social sino la parte operativa de la institución.

Para subsanar dicho déficit, el Mides ha implementado una serie medidas como reducir el alquiler de vehículos, movilización personal y viáticos, lo que ha generado un ahorro de $80 millones de dólares, y se espera que, una vez realizadas las evaluaciones a los registros de beneficiarios que no cumplen con los condicionamientos para recibir estos pagos, la cifra aumente para mantener las finanzas estables hasta que finalice el año 2024.

'


Unas 191,412 personas se benefician de los programas de asistencia social del Mides.

$55,834,560 balboas, es el total del desembolso realizado para cumplir con el pago de estos programas.

Ángel Guardián, 120 a los 65, Bono Nutricional Alimenticio y Red de Oportunidades.

Auditorías revelaron que las finanzas de la institución se mantienen en números rojos con un déficit de $5 millones de dólares.

$1 millón 300 mil balboas.

"Estas reducciones nos han permitido operar y según las proyecciones podremos mantenernos en un estado favorable hasta el mes de diciembre en que se vence el presupuesto actual", expresó Ricardo Landero, viceministro del Mides.

Landero señaló que, al llegar a la institución, las nuevas autoridades se encontraron con un déficit de $5 millones que no fue estimado, "no lo tenían presente en la vigencia fiscal de 2024 y se siguieron pagando los programas".

Actualmente, se realiza el pago de cuatro programas de asistencia social: "120 a los 65", "Bono Nutricional Alimenticio", "Red de Oportunidades" y "Ángel Guardián".

De estos se benefician 191,412 panameños y panameños, lo que se traduce en una inversión de $55,834,560.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para cumplir con estos desembolsos el Mides recibió de parte de la Asamblea Nacional y el Ministerio de Economía y Finanzas varios traslados de partida por el orden superior a un millón de dólares, de acuerdo a datos del viceministro de la institución.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".