
Capacitan a promotores sociales sobre el programa Senapan
Diomedes SánchezEl tema de la inclusión y exclusión de beneficiarios del programa Senapan fue lo que más llamó la atención de los participantes en la capacitación.
El tema de la inclusión y exclusión de beneficiarios del programa Senapan fue lo que más llamó la atención de los participantes en la capacitación.
El mandatario dominicano afirmó que la combinación entre crear empleos y oportunidades “es el mejor proyecto social”.
Este plan se centrará en tres pilares: los temas sociales, el clima y la integración región.
Con este programa de empleo solidario se han establecido unas 1,900 plazas de empleos en diversos sectores de la provincia de Colón.
Proyectos ambientales, turísticos, sociales y económicos integran la cartera de acciones que ejecuta la empresa minera en el país. ¿Qué pasará con ellos?
Del 21 al 25 de noviembre se desembolsará un total de $7,097,310 a 34,971 panameños que viven en áreas de difícil acceso.
Esta jornada está dirigida a los beneficiarios cuya tarjeta clave social está vencida o por vencer a diciembre de 2022.
Este programa que lleva a cabo la Policía Nacional a nivel nacional, logró reunir 20 ganaderos con la finalidad de organizar a las personas y comunidades en busca de minimizar los actos delictivos en su entorno.
Los participantes, deben cumplir un proceso de selección para medir sus capacidades y conocimientos gastronómicos.
Mientras que del 5 al 16 de septiembre se desembolsarán $48,926,130 para beneficiar a 156,374 panameños, a través de la Tarjeta Clave Social.
El programa consiste en la recolección de las armas de las calles, como una manera de prevención en el combate contra la violencia.
La FIL Panamá 2022, organizada por la Cámara Panameña del Libro, se reencontrará con asiduos a la lectura, casas editoriales y escritores locales e internacionales.
Son 42 edificios los que son intervenidos y cuyas reparaciones muestran un avance superior a 80%. El proyecto ha generado más de 1,300 empleos en la ciudad.