Skip to main content
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
Trending
Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos Moradores de un residencial en Penonomé están hartos del deficiente suministro de agua ¿Gaby Carrizo, sin visa para entrar en EE.UU.?Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitalesBomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mides prevé cambios al programa ‘120 a los 65’ por recorte presupuestario

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
120 a los 65 / Mides / pobreza / Programas sociales / Recursos

Panamá

Mides prevé cambios al programa ‘120 a los 65’ por recorte presupuestario

Actualizado 2025/08/12 11:02:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La entidad para el año 2026 contará con un presupuesto de $237,697,024.

La entidad mantiene una lista de espera de más de 35 mil personas para estos programas. Foto: Cortesía

La entidad mantiene una lista de espera de más de 35 mil personas para estos programas. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio rechaza fondo especial de retiro para magistrados de la Corte

  • 2

    Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

  • 3

    Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

  • 4

    Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

  • 5

    ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

  • 6

    Trazo Del Día

La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, señaló que el programa "120 a los 65" podría sufrir cambios por un recorte presupuestario de 28 millones asignados a la institución para la vigencia fiscal del 2026.

Carles destacó que este año ya se había registrado una reducción en el presupuesto, a pesar de ello, el Gobierno Nacional logró garantizar los recursos necesarios para cumplir con los desembolsos de los programas sociales, por lo que espera poder conseguir los fondos y cumplir con las obligaciones de este programa.

“Hasta ahora hemos cubierto todo y esperamos seguir haciéndolo”, dijo.

La ministra solicitó a la población no asustarse, ya que,  pese a los recortes, siempre han logrado cumplir con sus responsabilidades establecidas por ley en beneficio de los panameños. 

Explicó que la mortalidad y renuncias al programa también garantizarán los desembolsos y nuevos ingresos.

Carles ha reiterado que los programas de asistencia social, conocidos como subsidios, no deben ser permanentes, sino temporales. Por ello, se están haciendo las adecuaciones necesarias para que los beneficiarios reciban capacitaciones que les permitan subsistir de manera independiente. 

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), hasta la fecha, mantiene una lista de espera de más de 35 mil personas para estos programas, cuyo ingreso depende de un análisis que garantice la vulnerabilidad del solicitante. 

La entidad para el año 2026 contará con un presupuesto de $237,697,024, divididos en funcionamiento (43,543,846) e inversión (194,153,178). 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".