Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aplicación para despertar a conductores que se duermen al volante, gana premio

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agente de cambio / Comunidades / Estudiantes / Fundación / Premios / Programas sociales

Panamá

Aplicación para despertar a conductores que se duermen al volante, gana premio

Actualizado 2025/04/06 10:48:58
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El proyecto forma parte de 'Diseña el Cambio', programa que llegó al país de la mano de la Fundación Terpel Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estudiantes finalistas del concurso en compañía de sus docentes. Foto: Cortesía Fundación Terpel

Estudiantes finalistas del concurso en compañía de sus docentes. Foto: Cortesía Fundación Terpel

Noticias Relacionadas

  • 1

    Optimismo por compra del ferrocarril por división de Maersk

  • 2

    Privadas de libertad confeccionan sábanas y forros para el ION

  • 3

    Piña, un rincón por descubrir en la Costa Abajo de Colón

  • 4

    Medidas de fuerza frenan labor de divulgación sobre reservorio en río Indio

  • 5

    Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

  • 6

    Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Con el propósito de educar para transformar vidas, la Fundación Terpel Panamá llevó a cabo en la Ciudad de las Artes, en Ciudad de Panamá, la edición 2024 de Diseña el Cambio, programa que llegó al país de la mano de la Fundación Terpel Panamá y que brinda a estudiantes y docentes la oportunidad de convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. 

Bajo un enfoque innovador y sostenible, los participantes identifican problemáticas de sus entornos y proponen soluciones creativas que contribuyan al desarrollo de sus comunidades educativas.

De forma alineada con la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Diseña El Cambio fomenta el liderazgo, el trabajo colaborativo y el fortalecimiento de habilidades socioemocionales en niños, adolescentes y docentes. 

En la edición 2024, más de 240 estudiantes y 178 docentes de 59 centros educativos presentaron soluciones a desafíos en educación, salud, medioambiente y bienestar social, las cuales fueron evaluadas bajo criterios de innovación, creatividad, impacto social y sostenibilidad.

“El programa Diseña el Cambio impulsa a niñas, niños y jóvenes a convertirse en agentes de cambio, brindándoles herramientas para transformar positivamente sus entornos educativos a través de soluciones innovadoras. A partir del aprendizaje basado en proyectos, fomenta el liderazgo, la creatividad y el trabajo en equipo, sembrando valores esenciales para el desarrollo del país. En la Fundación Terpel Panamá, nos sentimos muy orgullosos del talento y potencial de las nuevas generaciones que están haciendo grande a Panamá”, afirmó Oscar Sosa, director de Sostenibilidad de Terpel y de la Fundación Terpel Panamá.

Tras un riguroso proceso de evaluación, el proyecto ganador de la edición 2024 de Diseña el Cambio es Alerta Max del Centro Educativo Bilingüe Nicolle Garay ubicado en la ciudad de Panamá (zona norte), que propone una innovadora solución tecnológica para prevenir accidentes causados por fatiga o falta de sueño. 

A través de lentes inteligentes con una tarjeta Micro:bit programada en MakeCode, el sistema detecta signos de somnolencia, emitiendo una alarma y un aviso de voz para alertar al usuario, promoviendo así entornos más seguros.

Este proyecto representará a Panamá en el Encuentro Global de Diseña el Cambio “Be The Change” que se llevará a cabo en Japón, entre el 27 y 30 de noviembre de 2025.

“Gracias a la Fundación Terpel Panamá y al Ministerio de Educación por brindarnos esta oportunidad y por motivar a los centros educativos del país a sumarse a este tipo de iniciativas que reflejan el compromiso de compañías como Terpel con el desarrollo social, marcando una verdadera diferencia en la vida de nuestros niños y jóvenes. Felicito a todos los estudiantes, docentes y escuelas que participaron: todos son ganadores. Y, en especial, a mis estudiantes, a su maestra, a toda nuestra comunidad educativa, que ahora asumimos con orgullo el reto de representar a Panamá en Japón, si Dios lo permite”, compartió Antonio Ureña, director del Centro Educativo Bilingüe Nicolle Garay.

Es importante destacar que, junto con Alerta Max, los proyectos Protejamos el Manglar, Q_Voz y Mi amigo Kay fueron los finalistas de la edición 2024 de Diseña El Cambio Panamá que, en su conjunto, recibirán un acompañamiento técnico para fortalecer sus iniciativas, generando impacto positivo en sus comunidades educativas.

El proceso de valoración de los proyectos estuvo a cargo de un selecto jurado de alcance nacional e internacional, conformado por Jorge Garces (presidente de la Fundación Terpel), Marcela Montoya (directora de la Fundación Terpel en Colombia), Temístocles Rosas (líder empresarial y gremial), y los periodistas Blanca Herrera y Roberto “Datitos” Rivera, a quienes agradecemos muy especialmente su apoyo y compromiso con el fortalecimiento de la calidad educativa, así como a Corpoeducación, organización aliada en la implementación del programa en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido Temístocles Rosas, jurado de Diseña el Cambio 2024, señaló: “Estoy gratamente sorprendido por la creatividad y el interés en la innovación que han demostrado los colegios y los estudiantes en cada uno de los proyectos. Es fundamental resaltar cómo los jóvenes quieren generar cambios e impulsar nuevas ideas que mejoren la calidad de vida tanto en sus escuelas, como en sus comunidades. Iniciativas como ésta, impulsada por la Fundación Terpel Panamá, deben replicarse con mayor frecuencia, porque demuestran que sí hay personas comprometidas con construir un mejor país. Estoy convencido de que estos proyectos son una muestra del cambio positivo que necesitamos para transformar nuestra realidad social.”

El programa Diseña el Cambio comprende cuatro pasos: Siente, donde los estudiantes identifican cómo quieren ayudar a los miembros de su comunidad y plantean alternativas de solución; Imagina, donde se desarrolla la imaginación y creatividad; Haz, donde se lleva a cabo la mejor de las soluciones, y Comparte, en la que se cuenta a otras personas la historia del proyecto y lo que han logrado, para inspirarlos y juntos decir: ¡Yo puedo!
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".