Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Déficit del Sector Público No Financiero cierra en 3.1 por ciento

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Déficit / MEF / Sector público

Economía

Déficit del Sector Público No Financiero cierra en 3.1 por ciento

Actualizado 2020/02/06 17:18:46
  • Redacción/Web

El Gobierno Nacional aseguró que se cumplió con el objetivo y se cerró por debajo del tope establecido por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal para el año 2019 que era de 3.5%

Este resultado favorable es producto de la estrategia financiera que involucró un plan de austeridad.

Este resultado favorable es producto de la estrategia financiera que involucró un plan de austeridad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores de Panamá Ports Company protestan para exigir convenio colectivo

  • 2

    Gobierno Nacional revisará contrato de concesión de Panamá Ports Company

  • 3

    Mientras que Panamá Ports Company, niega huelga, trabajadores acusan a pasadas administraciones de la empresa

Tras la implementación de una estrategia financiera, el Gobierno Nacional informó que el déficit del Sector Público No Financiero (SPNF) cerró por debajo del tope establecido por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal para el año 2019.

De acuerdo con el Gobierno Nacional, para el año 2019, la Ley de Responsabilidad Social Fiscal establecía un tope al déficit del SPNF de $2,340 millones, equivalente a 3.5% respecto al producto interno bruto (PIB), pero con la estrategia financiera y el presupuesto general del Estado ejecutado, el déficit del SPNF terminó en $2,100 millones o 3.1% respecto al PIB.

Este resultado favorable es producto de la estrategia financiera que involucró un plan de austeridad con eficiencia (hacer más con menos), ajustes al presupuesto de la nación para hacerlo viable y mejorar la capacidad de ahorro del sector público, entre otros temas.

En el año 2019, los ingresos totales del SPNF alcanzaron la suma de $12,285 millones, disminuyendo $582 millones o 4.5% respecto a lo recaudado en 2018. Mientras que, los gastos totales del SPNF totalizaron $14,386 millones en el 2019, aumentando $244 millones o 1.7% respecto al 2018.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá mantiene protocolos y medidas operativas ante coronavirus

Los esfuerzos del Gobierno Nacional permitieron que el Ahorro Corriente del SPNF fuese positivo en el 2019, alcanzando la suma de $1,472 millones.

En el Gobierno Central, los ingresos totales sumaron $8,423 millones en el año 2019, disminuyendo $587 millones o 6.5% respecto al 2018. Por su parte, los gastos corrientes totalizaron $7,406 millones en 2019, aumentando $282 millones o 4.0% respecto al 2018.

En cuanto a los gastos de capital, los mismo se ubicaron en $3,521 millones en 2019, una reducción de $197 millones o 5.3% respecto al 2018.

VEA TAMBIÉN: Presentan proyecto que implementa la colocación obligatoria de etiquetas en los productos alimenticios sensitivos

Los esfuerzos realizados por el Gobierno Nacional permitieron que el ahorro corriente en el Gobierno Central también resultase positivo, alcanzando la suma de $1,007 millones.

Aunque no se ha dado a conocer el crecimiento de la economía en el 2019, se prevé que es de 3.8%. Para el 2019, organismo internacionales y el Ministerio de Economía y Finanzas estiman que el PIB crecerá entre 3.8% a 4.5%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".