Skip to main content
Trending
Septiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil
Trending
Septiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Déficit del Sector Público No Financiero cierra en 3.1 por ciento

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Déficit / MEF / Sector público

Economía

Déficit del Sector Público No Financiero cierra en 3.1 por ciento

Actualizado 2020/02/06 17:18:46
  • Redacción/Web

El Gobierno Nacional aseguró que se cumplió con el objetivo y se cerró por debajo del tope establecido por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal para el año 2019 que era de 3.5%

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este resultado favorable es producto de la estrategia financiera que involucró un plan de austeridad.

Este resultado favorable es producto de la estrategia financiera que involucró un plan de austeridad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores de Panamá Ports Company protestan para exigir convenio colectivo

  • 2

    Gobierno Nacional revisará contrato de concesión de Panamá Ports Company

  • 3

    Mientras que Panamá Ports Company, niega huelga, trabajadores acusan a pasadas administraciones de la empresa

Tras la implementación de una estrategia financiera, el Gobierno Nacional informó que el déficit del Sector Público No Financiero (SPNF) cerró por debajo del tope establecido por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal para el año 2019.

De acuerdo con el Gobierno Nacional, para el año 2019, la Ley de Responsabilidad Social Fiscal establecía un tope al déficit del SPNF de $2,340 millones, equivalente a 3.5% respecto al producto interno bruto (PIB), pero con la estrategia financiera y el presupuesto general del Estado ejecutado, el déficit del SPNF terminó en $2,100 millones o 3.1% respecto al PIB.

Este resultado favorable es producto de la estrategia financiera que involucró un plan de austeridad con eficiencia (hacer más con menos), ajustes al presupuesto de la nación para hacerlo viable y mejorar la capacidad de ahorro del sector público, entre otros temas.

En el año 2019, los ingresos totales del SPNF alcanzaron la suma de $12,285 millones, disminuyendo $582 millones o 4.5% respecto a lo recaudado en 2018. Mientras que, los gastos totales del SPNF totalizaron $14,386 millones en el 2019, aumentando $244 millones o 1.7% respecto al 2018.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá mantiene protocolos y medidas operativas ante coronavirus

Los esfuerzos del Gobierno Nacional permitieron que el Ahorro Corriente del SPNF fuese positivo en el 2019, alcanzando la suma de $1,472 millones.

En el Gobierno Central, los ingresos totales sumaron $8,423 millones en el año 2019, disminuyendo $587 millones o 6.5% respecto al 2018. Por su parte, los gastos corrientes totalizaron $7,406 millones en 2019, aumentando $282 millones o 4.0% respecto al 2018.

En cuanto a los gastos de capital, los mismo se ubicaron en $3,521 millones en 2019, una reducción de $197 millones o 5.3% respecto al 2018.

VEA TAMBIÉN: Presentan proyecto que implementa la colocación obligatoria de etiquetas en los productos alimenticios sensitivos

Los esfuerzos realizados por el Gobierno Nacional permitieron que el ahorro corriente en el Gobierno Central también resultase positivo, alcanzando la suma de $1,007 millones.

Aunque no se ha dado a conocer el crecimiento de la economía en el 2019, se prevé que es de 3.8%. Para el 2019, organismo internacionales y el Ministerio de Economía y Finanzas estiman que el PIB crecerá entre 3.8% a 4.5%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los estudiantes reiteraron que los rectores no pueden “enquistarse” en sus posiciones.  Foto: Cortesía

Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Autoridades argentinas y panameñas firman convenio de cooperación. Foto: Cortesía

Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".