Skip to main content
Trending
La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicioMulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticosPanamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay
Trending
La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicioMulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticosPanamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Déficit fiscal del Estado sumó $903 millones al tercer trimestre de 2015

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Déficit fiscal del Estado sumó $903 millones al tercer trimestre de 2015

Publicado 2015/11/13 00:00:00
  • Miriam Lasso (miriam.lasso@epasa.com)
  •   /  
  • @mlasso12

Déficit fiscal del Sector Público no Financiero (SPNF) sumó 903 millones de dólares al cierre del tercer trimestre del 2015, que comparado con el 2014, ...

Déficit fiscal del Estado sumó $903 millones al tercer trimestre de 2015

Déficit fiscal del Estado sumó $903 millones al tercer trimestre de 2015

Déficit fiscal del Sector Público no Financiero (SPNF) sumó 903 millones de dólares al cierre del tercer trimestre del 2015, que comparado con el 2014, ...

Déficit fiscal del Sector Público no Financiero (SPNF) sumó 903 millones de dólares al cierre del tercer trimestre del 2015, que comparado con el 2014, cuando estaba en 2,139 millones, representó una disminución de 1,236 millones de dólares.

Según el informe presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los ingresos del SPNF totalizaron unos 7,430 millones de dólares, unos 518 millones más comparado con el 2014, cuando fue de 6,912 millones de dólares.

En tanto, los gastos corrientes sumaron 6,092 millones de dólares, unos 289 millones más que en el 2014, cuando alcanzaron 5,802 millones de dólares.

Además, el gasto de capital se redujo en 31% con respecto al 2014.

El informe señala que al tercer trimestre del 2015 el gasto capital fue de 2,241 millones de dólares, unos 1,008 millones de dólares menos que en el 2014, cuando sumaba 3,249 millones.

Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, confía en que al cierre de 2015 el gasto capital del SPNF alcanzará los 3 mil millones de dólares.

Entre los principales proyectos de inversión que han sido pagados hasta septiembre del 2015 destacan proyectos llave en mano que incluyen reordenamiento vial, proyecto del Ministerio de Salud, Centro de Convenciones de Amador y la Caja de Seguro Social destinados al proyecto de Ciudad Hospitalaria.

Aunque De La Guardia reconoce que el gasto del capital es fundamental para mejorar la competitividad del país, también admite el incremento en el gasto de funcionamiento.

Indicó que esto se ha visto influenciado principalmente por leyes especiales que obligan al Estado a realizar aumentos automáticos a funcionarios.

Destacó también las transferencias a entidades para cumplir con apoyos económicos, tanto a la Caja de Seguro Social, el programa 120 a los 70 y el subsidio eléctrico (Face).

Sin embargo, De La Guardia destacó ahorros en el gasto corriente a través de la reducción de contratación de bienes y servicios, específicamente en alquileres, y otros gastos superfluos del Gobierno central.

Cifras oficiales reflejan que el déficit del SPNF bajó de 4.6% del producto interno bruto (PIB) al cierre de septiembre de 2014 a 1.8% del PIB al cierre de septiembre de 2015.

No obstante, el titular del MEF destacó que este aumentará hacia el último trimestre del año, impulsado por la compra de la empresa Mi Bus, manteniéndose dentro de la ley de responsabilidad fiscal.

En lo que respecta al Gobierno central, los ingresos totales aumentaron en 9 millones de dólares con respecto al 2014, mientras que los gastos totales bajaron 304 millones, totalizando 6,618 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. Foto MEF

La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría General

Pronóstico de cinco días del paso de la tormenta tropical Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Zelmar Rodríguez, administradora general de la ASEP

Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Tratamiento estético. Foto: Pexels

Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Santiago Peña y José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".