Skip to main content
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
Trending
Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¡Dejaré de soñar cuando muera!

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡Dejaré de soñar cuando muera!

Publicado 2011/05/31 00:31:09
  • Jessica Tasón Ortega
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Mayella Lloyd es una periodista emprendedora que ha ido más allá, por lo que hoy cuenta con su propio Gabinete de Comunicación. Siempre pensando en los estudios, ha aprendido tres idiomas: inglés, italiano e hindi, y se ha destacado por su calidad de persona.

A continuación, las claves del éxito que han llevado a la ex presidenta de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Panamá a alcanzar la cima.

1Soñar.
¡Dejaré de soñar solo cuando muera! Todo gran logro fue un gran sueño. No logramos nada que no hayamos soñado y deseado intensamente. La mayor parte de las personas viven enfocadas en la rutina, los problemas del día a día y no se toman el tiempo necesario para definir y visualizar sus sueños con claridad e intención.

2Fijar metas.
Conlleva la definición clara de nuestro objetivo y un plan estratégico de acción para que funcione. Es asumir un compromiso con nuestros sueños. Recomiendo escribir las metas a corto, mediano y largo plazo. Pero reitero acción.

3 Educación.
Creo en el gran valor que aporta una educación integral, y de ser posible multicultural. Sumado a la formación académica tradicional: licenciatura, maestría, etc., nuestro contacto con otras culturas, así como otras formas de pensamiento a través de la lectura y los viajes, nos permiten ampliar nuestra visión del mundo y la vida. En otras palabras, nos hace ser cultos que va más allá de ser inteligentes o profesionales. Las personas cultas son fascinantes. Ese aspecto diferenciador en un mundo competitivo y globalizado lleva a ampliar la red de relaciones, permitiéndonos cultivar nuevos contactos, amistades, mejores oportunidades profesionales y de negocios.

En esto de la educación, hay que ser como Voltaire, quien en su lecho de muerte seguía ávido por la lectura, a quien no faltó un osado en preguntarle: ¿para qué sigues leyendo y aprendiendo, si estás al borde de la muerte? A quien sabiamente respondió: “Me bastará para saberlo cuando muera.”

4Trabajo.
Vaya poquito a poco y disfrútelo. Como dicen: No hay premio sin esfuerzo. El trabajo honrado y generoso dignifica al ser humano. En lo personal nunca subestimé las oportunidades de trabajar y aprender que se me presentaron. Por sencillas, difíciles o mal remuneradas que fueran. Siempre las asumí con responsabilidad y alegría. Tenga siempre presente que los retos de hoy son la experiencia y satisfacción de mañana.

5 Perseverancia.
El camino hacia el éxito incluye tramos que son arduos y espinosos. A pesar de ello, es una de las vivencias más gratificantes que podamos vivir. La satisfacción de lograr algo, con nuestro esfuerzo, gracias a nuestro trabajo y capacidad, es algo que no cambio, ni por todo el oro del mundo. La perseverancia es un rasgo de carácter esencial para el progreso y la evolución. Es el valor que nos lleva a levantarnos y seguir adelante aun cuando todo parece imposible. Mis padres me enseñaron que "En la pugna entre el arroyo y la roca siempre triunfa el arroyo... no porque sea muy fuerte, sino porque persevera."

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.

Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Gaby Garrido. Foto: Instagram / @gabygarrid0

Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

CSS sigue ampliando su cartera en este tipo de servicios.

CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en Panamá

Recientemente la alcaldesa de Arraiján Stefany Peñalba había asegurado que el recurso presentado por el abogado Abdiel González “no prosperaría”. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Panamá Sub-17 tendrá amistoso ante Honduras y Venezuela. Foto: FPF

La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".