economia
¡Dejaré de soñar cuando muera!
Jessica Tasón Ortega - Publicado:
Mayella Lloyd es una periodista emprendedora que ha ido más allá, por lo que hoy cuenta con su propio Gabinete de Comunicación.Siempre pensando en los estudios, ha aprendido tres idiomas: inglés, italiano e hindi, y se ha destacado por su calidad de persona.A continuación, las claves del éxito que han llevado a la ex presidenta de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Panamá a alcanzar la cima.1Soñar.¡Dejaré de soñar solo cuando muera! Todo gran logro fue un gran sueño.No logramos nada que no hayamos soñado y deseado intensamente.La mayor parte de las personas viven enfocadas en la rutina, los problemas del día a día y no se toman el tiempo necesario para definir y visualizar sus sueños con claridad e intención.2Fijar metas.Conlleva la definición clara de nuestro objetivo y un plan estratégico de acción para que funcione.Es asumir un compromiso con nuestros sueños.Recomiendo escribir las metas a corto, mediano y largo plazo.Pero reitero acción.3 Educación.Creo en el gran valor que aporta una educación integral, y de ser posible multicultural.Sumado a la formación académica tradicional: licenciatura, maestría, etc., nuestro contacto con otras culturas, así como otras formas de pensamiento a través de la lectura y los viajes, nos permiten ampliar nuestra visión del mundo y la vida.En otras palabras, nos hace ser cultos que va más allá de ser inteligentes o profesionales.Las personas cultas son fascinantes.Ese aspecto diferenciador en un mundo competitivo y globalizado lleva a ampliar la red de relaciones, permitiéndonos cultivar nuevos contactos, amistades, mejores oportunidades profesionales y de negocios.En esto de la educación, hay que ser como Voltaire, quien en su lecho de muerte seguía ávido por la lectura, a quien no faltó un osado en preguntarle: ¿para qué sigues leyendo y aprendiendo, si estás al borde de la muerte? A quien sabiamente respondió: “Me bastará para saberlo cuando muera.”4Trabajo.Vaya poquito a poco y disfrútelo.Como dicen: No hay premio sin esfuerzo.El trabajo honrado y generoso dignifica al ser humano.En lo personal nunca subestimé las oportunidades de trabajar y aprender que se me presentaron.Por sencillas, difíciles o mal remuneradas que fueran.Siempre las asumí con responsabilidad y alegría.Tenga siempre presente que los retos de hoy son la experiencia y satisfacción de mañana.5 Perseverancia.El camino hacia el éxito incluye tramos que son arduos y espinosos.A pesar de ello, es una de las vivencias más gratificantes que podamos vivir.La satisfacción de lograr algo, con nuestro esfuerzo, gracias a nuestro trabajo y capacidad, es algo que no cambio, ni por todo el oro del mundo.La perseverancia es un rasgo de carácter esencial para el progreso y la evolución.Es el valor que nos lleva a levantarnos y seguir adelante aun cuando todo parece imposible.Mis padres me enseñaron que "En la pugna entre el arroyo y la roca siempre triunfa el arroyo...no porque sea muy fuerte, sino porque persevera."