Skip to main content
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Demanda de empleos en Panamá estará enfocada en seis sectores, según estudio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Panamá / Sector agropecuario / Sector comercio / Sector construcción / Sindicato de Industriales de Panamá / Turismo / Mitradel

Demanda de empleos en Panamá estará enfocada en seis sectores, según estudio

Publicado 2019/06/07 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El experto en temas laborales, René Quevedo, coincide con el informe elaborado por el CAF, BID, OIT y Mitradel, y agregó que hoy día la educación enseña de todo, menos cómo ganarse la vida. "Esto tiene que cambiar pronto, porque el reto no es crear empleo, sino crear empleo incluyente", dijo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector agropecuario aporta al producto interno bruto del país 1.9 por ciento. Archivo

El sector agropecuario aporta al producto interno bruto del país 1.9 por ciento. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Digitalización será una 'oportunidad o una piedra en el camino' en la generación de empleo

  • 2

    Panamá, esperanzada en nuevas inversiones para generar más empleos

  • 3

    Urge enfrentar desempleo y desaceleración económica, según estudio

Un informe de la Alta Comisión de la Política Pública de Empleo en Ocupaciones Técnicas y Profesionales determinó que la demanda de empleos en Panamá para la década estará enfocada en seis sectores como la agricultura, industria, construcción, comercio, turismo y logística.

El experto en temas laborales, René Quevedo, coincide con el informe elaborado por el CAF, BID, OIT y Mitradel, y agregó que hoy día la educación enseña de todo, menos cómo ganarse la vida. "Esto tiene que cambiar pronto, porque el reto no es crear empleo, sino crear empleo incluyente", dijo.

"El reto no es solo de asignación de recursos a la educación, sino asegurar la pertinencia de la misma, en función de las competencias necesarias para generar ingresos dignos y la construcción de un proyecto de vida por parte de sus beneficiarios, con un claro propósito hacia el empoderamiento económico e independización financiera", agregó.

Según Quevedo, el 81% de la fuerza laboral panameña son agricultores, artesanos, trabajadores de comercio, choferes, mano de obra no calificada, lo que significa que se avecinan problemas porque la disrupción tecnológica está eliminando plazas de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Problemas en la implementación de la Declaración Única Centroamericana causa pérdidas millonarias

De acuerdo con el consultor, la única forma de enfrentar esa situación es mediante el estudio constante o de lo contrario Panamá seguirá siendo uno de los países más desiguales de la región e incapaz de cumplir con objetivos.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Zulphy Santamaría, dijo que la fuerza laboral en Panamá y en la región debe estar lista para competir en igualdad de condiciones y ser productiva con respecto al crecimiento y desarrollo económico.'

25%


de la gente no estudia ni trabaja.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Trazo del día

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Christiansen: ¿Se acabaron las ideas?

Delegación panameña para los Juegos de Codicader. Foto: Jaime Chávez

Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

La Corte espera por dos nuevos magistrados.

Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".