economia

Denuncian que proyecto pretende aumentar costo de la energía y privatizar Etesa

La diputada Zulay Rodríguez dijo que actualmente, la Ley 6 de 1997 no permite que ningún agente de mercado sobrepase el 25% de la demanda eléctrica del país, pero se pretende aumentar la participación de éstos agentes al 40% en el mercado.

Yessika Valdes - Actualizado:

Denuncian que proyecto pretende aumentar costo de la energía y privatizar Etesa

Las modificaciones a la Ley 6 de 1997 a través del proyecto de Ley 573, que está en la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, pretende aumentar el costo de la energía y privatizar la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa).

Versión impresa

Así lo afirmó la diputada Zulay Rodríguez, quien denunció que el proyecto de ley 573 no tiene pretenciones de mejorar la calidad de vida de los panameños sino todo lo contrario. "Lo que se busca es el monopolio disfrazado para el beneficio de un solo grupo económico privatizando Etesa y sobretodo aumentando el costo de la energía eléctrica", expresó.

Rodríguez explicó que en el artículo 14 del anteproyecto 573 se crea la figura del interventor que pone en peligro las empresas que producen energía eléctrica. "Cualquier criterio subjetivo el interventor puede intervenir una empresa, la quiebra o la vende por un bajo precio, es decir que habrá menos competencia de empresas y precios de energía más caro para todos", señaló.

VEA TAMBIÉN: Panamá pone en riesgo inversiones millonarias

Agregó que en el artículo 16 del documento se establece la figura de un agente comercializador y se crea una estructuctura nueva que implica la privatización de Etesa, se le quita a esta empresa la facultad de llevar a cabo las licitaciones de compra y venta de potencia y energía, lo que conlleva a un incremento en la tarifa de la energía eléctrica. Además elimina la competencia y decide que empresa entra a participar. "La energía eléctrica es la columna vertebral del aparato productivo de un país. Pertenece a todos los ciudadanos y no a un solo sector económico", afirmó.  VEA TAMBIÉN: Capitanes de remolcadores de la ACP buscan apoyo en Antai La diputada argumentó que en la exposición de motivos el párrafo siete se contradice con el artículo 18 del proyecto 573, porque quieren promover proyectos de energía limpia, sin embargo exoneran de impuesto, tasa o cualquier otro gravamen a otro tipo de combustibles necesario que pueden incluirlo de naturaleza fósiles.  "El artículo 19 del proyecto representa un monopolio de un grupo económico AES. Actualmente, la Ley 6 de 1997 no permite que ningún agente de mercado sobrepase el 25% de la demanda eléctrica del país, pero con este anteproyecto se pretende aumentar la participación de éstos agentes al 40% en el mercado electrico", manifestó.  A juicio de la diputada, el servicio no sería no confiable como pasa ahora con apagones constantes, lo que significa daños a los enseres domésticos y al final el consumidor terminará pagando la tarifa más cara de la que actualmente  paga.
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Economía Director del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnic

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook