economia

Descargas ilegales en internet requieren una mayor regulación

- Publicado:
Alicia García de Francisco / EFE Datos importantes de la piratería en internet 2011 año que fue condenada una de las principales páginas del mundo en intercambio y descarga.

2010 año en que EE.

UU.

inició una campaña que provocó el cierre de portales de internet .

150 millones de usuarios tenía registrado Megaupload al momento de su cierre.

La detención del fundador de Megaupload, Kim Dotcom, rompió por primera vez el sentimiento de impunidad en el mundo de las descargas ilegales en internet, aunque la falta de un marco legal internacional, como reclaman la industria y los creadores, deja hueco a la reapertura de este tipo de plataformas.

El cierre de Megaupload y la detención de Dotcom, el pasado enero, fue el punto culminante de la batalla de algunos Gobiernos contra el aumento vertiginoso de las descargas ilegales en internet de música y cine, principalmente.

Los responsables de “The Pirate Bay”, una de las principales páginas del mundo en intercambio y descarga de archivos, fueron condenados a lo largo de 2011 en varios países europeos por violar los derechos de autor.

Otros países como España, decidieron reforzar la lucha contra la piratería mediante la creación de una Comisión de Propiedad Intelectual que comenzó a funcionar en marzo de este año y que llevó a Estados Unidos a excluir a España de la lista de vigilancia sobre propiedad intelectual.

Además, el Consejo de Ministros aprobó el pago de la compensación por copia privada con cargo a los presupuestos generales del Estado, que supondrá además una reducción de la dotación destinada a este concepto de 115 a 5 millones de euros (de 150 a 6.

550 millones de dólares).

Pero si hay un país que se ha aplicado en la lucha contra la piratería ha sido Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses iniciaron en 2010 una campaña de acoso contra estas plataformas que provocó el cierre de casi un centenar de portales de internet por venta de productos falsos y piratas; el bloqueo de exvagos -un foro de intercambio y descarga de archivos- y la clausura de diez dominios de internet por programar espectáculos sin contar con los permisos pertinentes.

En enero de este año dieron un enorme golpe de efecto al conseguir el cierre de Megaupload -que contaba en ese momento con 150 millones de usuarios registrados y un volumen de visitas diarias que rondaba los 50 millones- y la detención, en Nueva Zelanda, de cuatro de sus máximos responsables, entre ellos Dotcom, que está en espera de que se inicie el proceso para su posible extradición.

Muchas medidas judiciales, pero pocas legislativas en un área que carece de marco legal, lo que facilita la continua reaparición de páginas de descargas ilegales gratuitas, un sistema que asociaciones como Anonymous quieren mantener.

Anonymous ha sido la más activa en la defensa de esa gratuidad y cuando se decretó el cierre de Megaupload, bloqueó temporalmente la página web del Departamento de Justicia, la de la productora Universal Music y la de la Asociación del Cine de EEUU.

Y mientras Anonymous sigue con sus acciones reivindicativas en todo el mundo, las plataformas de descargas y de intercambio de información se recuperan a pasos agigantados.

Dotcom ha sido el primero en volver a la carga y acaba de anunciar el lanzamiento de Mega.

co.

nz, con dominio de Nueva Zelanda para evitar la persecución de la justicia estadounidense.

Más Noticias

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook